Cuba
Cuba enfrenta un déficit crítico en el sistema eléctrico

Cuba enfrenta cortes de luz de más de 20 horas y un déficit crítico en el sistema eléctrico.
El sistema eléctrico nacional (SEN) atraviesa este sábado una de sus jornadas más tensas. Desde el viernes, los apagones han sido constantes en gran parte del país y se extendieron durante toda la madrugada. Las autoridades prevén que las afectaciones continúen a lo largo del día, especialmente en el horario pico de la noche.
El déficit supera los 1500 megavatios en horario pico
Según el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE), la disponibilidad energética a las 7:00 a. m. era de solo 1750 megavatios, frente a una demanda de 2280. La afectación inmediata alcanzaba los 562 MW.
Para el mediodía, se estima una afectación de hasta 1150 MW. Pero el panorama más grave está previsto para la noche, cuando la demanda podría llegar a 3450 MW y la disponibilidad apenas alcanzaría los 1950 MW. Esto provocaría un déficit de 1500 MW y una afectación real estimada de 1570 MW si no se logra incorporar más capacidad.
Persisten apagones de 24 horas en algunas zonas
Durante el viernes, la interrupción del servicio fue continua. No se logró restablecer el suministro ni siquiera en horas de la madrugada. El momento más crítico ocurrió a las 8:00 p. m., cuando el déficit alcanzó los 1657 MW, coincidiendo con la mayor demanda nacional del día.
La entrada tardía de los motores en la planta de Moa, combinada con un consumo superior al previsto, agravó aún más una situación ya complicada.
Termoeléctricas paralizadas y combustible insuficiente
Según el informe técnico, 369 MW están fuera de servicio por limitaciones térmicas. A esto se suman 441 MW pertenecientes a 77 centrales de generación distribuida que no operan por falta de combustible, además de otros 79 MW detenidos por escasez de lubricantes.
Entre las averías más relevantes están dos unidades de las termoeléctricas Mariel y Felton. Permanecen también fuera de servicio, por mantenimiento programado, cinco bloques ubicados en Santa Cruz, Cienfuegos y Renté.
La energía solar no logra cubrir la demanda
La generación con fuentes renovables sigue siendo baja. Los parques solares fotovoltaicos produjeron apenas 1052 megavatios hora el viernes. Esta cantidad resulta insuficiente frente a una demanda que supera los 3000 MW durante varias horas del día.
Aunque se espera recuperar 200 MW mediante motores actualmente detenidos, la capacidad total seguiría por debajo de lo necesario para evitar apagones prolongados.
Impacto directo en la vida diaria de la población
Las afectaciones eléctricas se sienten con fuerza en zonas residenciales, donde el servicio se interrumpe durante más de 20 horas diarias. Las interrupciones también golpean al comercio, la producción, los hospitales y el transporte público.
En medio de una crisis económica marcada por la inflación, la escasez y la migración masiva, la falta de electricidad agrava las condiciones de vida de millones de cubanos.
Las autoridades han pedido a la población racionalizar el consumo, pero no se han presentado medidas concretas que permitan una mejoría en el corto plazo. La crisis del SEN continúa sin una solución clara, mientras se agudiza la fragilidad estructural del sistema eléctrico nacional.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática