Cuba enfrenta una jornada crítica de apagones por grave déficit eléctrico

Este martes, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba se encuentra nuevamente al borde del colapso, con un déficit estimado de 1,596 MW para el horario de mayor consumo. La situación, derivada de la insuficiencia en la generación de energía, amenaza con prolongar los apagones en todo el país.

LEA TAMBIÉN:
Crisis energética en Cuba: reconectan la Felton, pero persisten apagones

Según el informe emitido por la Unión Eléctrica, en las primeras horas del día la disponibilidad era de apenas 1,530 MW, frente a una demanda de 2,100 MW. Esto dejó un déficit inicial de 605 MW, cifra que se espera aumente significativamente durante la tarde y la noche, cuando la demanda eléctrica alcanza su pico.

Fallos en plantas clave y falta de combustible agravan la crisis

La crisis eléctrica está directamente relacionada con averías en importantes centrales termoeléctricas, entre ellas las de Mariel, Nuevitas, Felton y Renté. Además, unidades en Santa Cruz, Cienfuegos y Nuevitas permanecen fuera de servicio debido a trabajos de mantenimiento programados.

LEA TAMBIÉN:
Director de Electricidad de Cuba advierte que afectaciones serán elevadas este 26 de abril 

A este panorama se suma la escasez de combustible, que ha paralizado 58 centrales de generación distribuida, ocasionando una pérdida adicional de 360 MW. Incluso la patana generadora de Santiago de Cuba se encuentra inactiva, exacerbando las limitaciones en la red eléctrica nacional.

Apagones programados en La Habana y Artemisa

En la capital, las interrupciones eléctricas están organizadas en bloques para gestionar la insuficiencia de generación. Según lo informado, los Bloques #3 y #4 permanecerán sin servicio entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., seguidos por el Bloque #2 desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m. Por su parte, el Bloque #1 enfrentará cortes entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m.

LEA TAMBIÉN:
España amanece con suministro eléctrico tras el gran apagón que afectó también a Portugal y al sur de Francia

Mientras tanto, Artemisa sigue sufriendo los estragos del huracán Rafael, que dejó fuera de servicio 10 MW de capacidad debido a daños en las redes eléctricas. Este escenario pone aún más presión sobre un sistema ya debilitado.

Población desesperada ante apagones prolongados

Aunque las autoridades aseguran estar trabajando para restablecer la generación y estabilizar la distribución, los apagones constantes continúan afectando a miles de cubanos. La combinación de averías, mantenimientos prolongados y la falta de combustible refuerza el clima de incertidumbre y malestar en la población, que lleva meses lidiando con las limitaciones del SEN.

La crisis energética en Cuba, lejos de encontrar solución, sigue profundizando los problemas cotidianos de una población cansada de afrontar cortes de luz interminables.

Video thumbnail

1 comentario en «Cuba enfrenta una jornada crítica de apagones por grave déficit eléctrico»

  1. que esto no tiene solución por parte de los que dirigen ese sector y no la tendrá nunca, dónde está las cantidades de combustible que supuestamente han enviado para mejorar,porque por falta del mismo hay 360 MW segun dicen ellos, y lo que hemos hecho es empeorar cada día más, dónde esta la creatividad de ellos, donde esta lo que se necesita para enfrentar y resolver una crisis, que alguien me responda, porque ya hay un pueblo agotado, estresado, indispuesto, descontento y creo que para eso no se creo esto que en algun momento tanta sagre costo

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.