Una caída estrepitosa marcó la primera mitad del año para el turismo en Cuba.
Entre enero y junio de 2025, el país recibió 327 mil visitantes internacionales menos que en igual etapa de 2024, lo que representa una contracción del 25%.
Canadá y la diáspora cubana dominan el flujo turístico
Del total de 981.856 visitantes internacionales contabilizados hasta junio, más de dos tercios (67,7%) llegaron desde Canadá, Estados Unidos o fueron miembros de la comunidad cubana en el exterior.
Canadá se mantiene como el principal emisor, con 428.125 viajeros, aunque también sufrió una caída del 25,9%.
Estados Unidos aportó 66.704 visitantes, cifra un 80,6% menor en comparación con los seis primeros meses de 2024. Por su parte, la comunidad cubana en el exterior redujo en un 22,4% su flujo, con 120.423 visitantes.
El turismo ruso sigue sin despegar
La llegada de turistas desde Rusia continúa deprimida. En el primer semestre, solo se reportaron 63.708 visitantes rusos, lo que equivale al 56,5% del total registrado en igual período del año anterior.
Otros mercados, como Alemania, Francia y España, también presentaron caídas. Alemania pasó de 36.345 a 23.301 visitantes, y Francia, de 29.968 a solo 22.048. España registró un retroceso del 73,6%.
Solo Colombia crece
En contraste con la tendencia general, Colombia fue el único país entre los principales emisores que creció, con un alza del 2,4% en la llegada de viajeros. Este pequeño repunte contrasta con el descenso generalizado de todos los mercados tradicionales.
Balance general: 1,36 millones de viajeros
La cifra total de viajeros (que incluye turistas y otros visitantes) también cayó, alcanzando apenas el 81% de la registrada en 2024.
La estadística oficial señala que hasta junio entraron a Cuba 1.360.650 viajeros, frente a los 1.680.304 del mismo período del año anterior.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí
Arroz, azúcar, aceite, pollo y cigarros: MINCIN informa sobre entregas de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según Ministra: pollo, leche, arroz y frijoles
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios