Cuba
Cuba sube los precios de la medicina natural y tradicional

El alza de precios en Cuba no solo es el día a día de los negocios privados (Mipymes). El sector estatal también tiene protagonismo en el aumento desmedido de los índices inflacionarios en la Isla.
El nuevo incremento de precios llegó ahora a los productos de la medicina natural y tradicional.
Justo este viernes salió publicada en Gaceta Oficial la normativa firmada por el Ministerio de Finanzas y Precios.
Según se lee en el documento, lo más asequible al bolsillo del cubano de a pie será un pomo de 120 mililitros (ml) de extracto acuoso de aloe vera. Eso y un jarabe de orégano costarán $7.00 CUP.
En tanto, el champú de placenta, de 200 ml, costará $93.00 CUP. Un frasco de polvo de hoja seca de moringa valdrá $65.00 CUP y las gotas homeopáticas de diferentes tipos, $43.00 CUP.
Subir precios para alcanzar la sostenibilidad
Esta es la máxima del alza actual de tarifas en todas las áreas del país. Según el ministro de Finanzas y Precios “no se logran movilizar todos los recursos financieros y técnicos para la sostenibilidad del programa”.
El titular, Vladimir Regueiro Ale, refirió que “uno de los objetivos de esta medida es hacerlo sostenible. Ello será posible a partir de que se cubran, con los precios actualizados, los gastos en los que incurre la actividad”.
El experto en finanzas dijo, por si fuera poco, que Cuba eroga anualmente unos $1.070 millones de pesos para cubrir los costos reales de la producción. Aquí, se tienen en cuenta los bajos precios a los que se venden los productos derivados de la medicina natural y tradicional.
“Los precios de comercialización minoristas no han tenido una actualización de sus costos y gastos desde la Tarea Ordenamiento.
Esto hace insostenible mantener las producciones bajo estas condiciones, sobre todo por el incremento del precio de la masa vegetal, así como los componentes químicos importados”, dijo Ale.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba