La aerolínea bandera de Cuba ha actualizado sus operaciones con un itinerario que reorganiza las frecuencias desde y hacia La Habana.
El anuncio oficial, publicado por Cubana de Aviación en sus redes sociales, confirma la reanudación de rutas clave hacia Holguín, Camagüey, Gerona (Isla de la Juventud) y Santiago de Cuba.
La medida responde a un reajuste en la disponibilidad técnica de la flota, así como al intento de la compañía por estabilizar los vuelos nacionales, afectados durante meses por cancelaciones y retrasos.
Nuevas frecuencias desde La Habana
Según el nuevo esquema, los vuelos desde la capital hacia Holguín saldrán los lunes a las 8:30 p.m. y hacia Camagüey los miércoles y domingos a las 9:15 p.m. La ruta a Gerona operará los martes y jueves a las 10:30 p.m.
Las conexiones con Santiago de Cuba quedan programadas los martes a las 2:50 p.m. y los jueves a las 10:00 p.m., cubriendo el trayecto más extenso dentro del país.
Regresos hacia la capital cubana
Desde Holguín, los vuelos con destino a La Habana saldrán los lunes a las 10:55 p.m.; desde Camagüey, los miércoles y domingos a las 11:35 p.m.; desde Gerona, los martes y jueves a las 12:00 p.m.; y desde Santiago de Cuba, los martes a las 6:45 p.m. y los viernes a las 12:15 a.m.
Venta de boletos y canales oficiales
Cubana de Aviación reiteró que los pasajes solo pueden adquirirse en su sitio web oficial (www.cubana.cu) o en las oficinas de venta de la empresa.
Los pagos se aceptan en efectivo o mediante transferencia, y los precios se mantienen bajo la Resolución 346/2020 del Ministerio de Finanzas y Precios.
La compañía advirtió que “no se responsabiliza por boletos adquiridos a través de terceros” y exhortó a los clientes a usar únicamente los canales oficiales de reserva.
Además, ofreció disculpas por las molestias ocasionadas, en medio de su proceso de reorganización operativa.
Contexto y antecedentes
Fundada en 1929, Cubana de Aviación fue una de las primeras aerolíneas comerciales de América Latina y se integró posteriormente a la Corporación de la Aviación Civil de Cuba (CACSA).
Tras años de inestabilidad, escasez de piezas y cancelaciones, la empresa intenta recuperar la confianza de los pasajeros y garantizar una conectividad aérea mínima entre las provincias.
El nuevo itinerario constituye un paso hacia la reactivación del transporte aéreo interno, aunque los desafíos persisten por la falta de flota moderna, las limitaciones de combustible y la crisis general del sector.
Se dispara el precio del euro y el dólar con precio récord: tasa de cambio de el Toque hoy en Cuba Embajada de EE. UU. en Cuba anuncia cierre temporal y reprogramación de citas de visa EEUU admite error en la Lotería de Visas 2026: miles de cubanos afectados Mincin informa sobre la distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana- CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82?El dólar marca nuevo récord en Cuba: 455 pesos cubanos, tasas de cambio El Toque hoy
España no logra instalar oficinas móviles en Cuba para agilizar la Ley de Nietos