Cuba
Cubanos buscan emigrar cuanto antes: Más de un millón de documentos legalizados por el MINREX en 2024

Más de un millón de documentos legalizados por el MINREX en 2024 reflejan la creciente emigración. La estadística la compartió el propio canciller cubano, ufanándose del trabajo de su ministerio, sin atender a lo que ello implica: los cubanos quieren emigrar a dónde sea.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba ha legalizado más de 1.2 millones de documentos entre enero y septiembre de 2024. El canciller Bruno Rodríguez Parrilla celebró este logro, destacando que desde mayo se ha cumplido el plazo de 10 días establecido para estos trámites, gracias al esfuerzo de los trabajadores y organismos implicados.
Aumento de la legalización de documentos
La elevada cifra de documentos legalizados subraya un fenómeno que no puede ignorarse: la continua emigración desde Cuba. Miles de cubanos buscan mejores condiciones de vida fuera de la isla, y estos documentos legalizados son, en muchos casos, el primer paso para abandonar el país.
Poderes notariales, autorizaciones y compraventas están entre los trámites más solicitados, lo que ha colapsado las oficinas notariales de varias provincias.
Emigración y colapso del sistema notarial
El éxodo masivo ha generado una demanda sin precedentes en los servicios de legalización, lo que ha sobrecargado las oficinas notariales. Desde mediados de 2023, el MINREX reconoció retrasos en la legalización debido al aumento en la demanda. Pero recientemente se han implementado medidas para mejorar el tiempo de respuesta.
Reacciones al anuncio del canciller
El anuncio de Rodríguez Parrilla fue recibido con críticas por parte de algunos cubanos, quienes cuestionaron el hecho de que la emigración masiva se presente como un logro.
Algunos usuarios en redes sociales señalaron que el elevado número de documentos legalizados refleja la insatisfacción de la población con la situación socioeconómica en Cuba. Habla por sí solo de la prioridad de millones de cubanos: emigrar cuanto antes.
En respuesta a la creciente demanda de legalizaciones, el gobierno cubano anunció que está considerando adherirse al Convenio de la Apostilla. Un acuerdo internacional que reduciría la necesidad de legalizar ciertos documentos para que surtan efecto fuera del país.
De implementarse, esta medida podría agilizar hasta un 60% de los trámites que actualmente requieren legalización.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Alubys Hernández Ricart
17/09/2024 - 9:03 am en 9:03am
Bueno no sé cómo puede el Minrex cumplir con el plazo de 10 días si yo desde el 21 de mayo mandé a legalizar un título y está es la fecha q no aparece y nadie da respuesta
Ileana
16/09/2024 - 9:00 pm en 9:00pm
Es lógico, q los cubanos quieran emigrar, con las situaciones tan malas q hay en este país Cada día, se encarece todo, Pero también se encarecen los trámites q hay q resolver y no solo eso, todo lo q se demoran
olgamirabalperez@gmail.com
16/09/2024 - 8:38 pm en 8:38pm
Importante que se agilice los documentos que tienen que ir a otras identidades para que regresen rápido para poderlo enviar al MINREX.
eroildisramos@gmail.com
16/09/2024 - 5:45 pm en 5:45pm
aquí lla quedamos los q no nos queda de otra
Francisco Javier Rodriguez muñoz
16/09/2024 - 3:52 pm en 3:52pm
por lógica la necesidad de unidas familiar, bienestar y libertad, contrasta con las políticas ideologicas, muchos juramento desde la niñez y la realidad es tan herratica que se debe Emigrar.
Alice
16/09/2024 - 3:37 pm en 3:37pm
eso es mucha mentira , dado que mandé a legalizar una certificación desde el 22 de abril de 2024 y estas son las santas horas y todavía en el bufete colectivo de contramaestre de la provincia de santiago de cuba no han sabido darme respuesta del porqué del atraso , ya voy para 5 meses y todavía nada , por favor respeten y consideren un poco más al pueblo cubano, ya no se sabe que pensar ni de quién es la culpa de toda mentira, dicen una cosa y hacen otra.
Ramiro Rodríguez Zaldívar
16/09/2024 - 2:28 pm en 2:28pm
soy cubano le doy gracias al parol humanitario del presidente Bain hauque yebo en espera 576 día hay esperanza gracias a Dios
María Victoria Paneque naranjo
16/09/2024 - 1:45 pm en 1:45pm
Hace pocos días solicité legalización de documentos en Consultoría Jurídica de Camaguey, donde debo reconocer que existe un trato magnífico del personal a los clientes, allí nos explicaron que el
trámite demora 2 meses y que 10 días es directo en La Habana, entonces pienso que eso lo deben aclarar a toda la población a nivel de país para una correcta información.
Jose
16/09/2024 - 12:52 pm en 12:52pm
Es una estampida todo el q puede se va de Cuba la situación es bien complicada y muchos no tenemos medios para irnos sino seguro q quedarían bien pocos
Elida
16/09/2024 - 11:35 am en 11:35am
es triste tener que huir de tu país. pero no queda de otra todos los días hacen leyes que perjudiquen de una forma u otra el día a día de los cubanos de a pie. no solo es el bloqueo externo hay más bloqueo que nos afecta y ese es el factor interno. no hay más que ver la crítica insalubridad de todas las ciudades basureros en todas las esquinas y mucha despreocupación y apoyo gubernamental.
Elida
16/09/2024 - 11:34 am en 11:34am
es triste tener que huir de tu país. pero no queda de otra todos los días hacen leyes que perjudiquen de una forma u otra el día a día de los cubanos de a pie. no solo es el bloqueo externo hay más bloqueo que nos afecta y ese es el factor interno. no hay más que ver la crítica insalubridad de todas las ciudades basureros en todas las esquinas y mucha despreocupación y apoyo gubernamental.
Elida
16/09/2024 - 11:28 am en 11:28am
pero siempre hay trabas, claro no son por parte del MINREX. pero si por otros organismos del estado un ejemplo claro es que en la provincia de ciego de Ávila no hay modelos de certifico de inmigración extranjería y negativa de la ciudadanías hace más de 3 meces y al parecer va para largo se nota la falta de preocupación por parte del MININ en resolver la situación
Edilberto Rodríguez pupo
16/09/2024 - 9:49 am en 9:49am
realmente es alarmante el hecho que los cubanos hullan de su país y ésto es debido alas traba y burocracia del gobierno ,pienso y creo que hay que buscar algunas soluciones a este problema, mientras se siga poniendo leyes que van encontrá de la realidad que se vive en la isla no pararemos la inmigración masiva, si hay un bloqueó hay que tener en cuenta las concecuencia que traen las regulaciones que se toman