Cuba
Cubanos corren tras un camión para comprar plátanos en Santiago de Cuba

La escasez de alimentos han llevado a los residentes de Santiago de Cuba a realizar actos extremos en busca de comida.
En una feria agropecuaria que tuvo lugar el pasado 14 de octubre en el Distrito José Martí, los asistentes se lanzaron tras un camión cargado de plátanos burro y yuca, arriesgándose a ser arrastrados por el vehículo en su afán por asegurar el abastecimiento de estos productos esenciales.
Según el testimonio de algunos pobladores estos alimentos que se han convertido en la clave para no «pasar la semana». Sin embargo, la competencia es feroz, y para asegurarse un lugar en la fila, uno debe ser un verdadero «ninja».
Algunos entrevistados de 14yMedio unque la feria agropecuaria está organizada por las autoridades locales, se ha convertido en un verdadero campo de batalla, donde las tensiones y la aglomeración de personas a menudo requieren la intervención policial. Los productos se venden a precios considerablemente más bajos que en el mercado privado, con un costo de 15 pesos por libra tanto para el plátano burro como para la yuca, en contraste con los 80 pesos que se solicitan en el mercado informal. Esto ha llevado a que estos alimentos sean la salvación para muchos hogares en la zona.
Racionar las viandas y hortalizas
Para aquellos que dependen de la libreta de abastecimiento, que solo proporciona cinco libras de arroz, las viandas son esenciales para complementar su dieta. Yésica explica que esto les permite estirar el arroz que obtienen a través de la libreta y, a menudo, incluso lo utilizan para el desayuno, ya que el precio del pan es prohibitivo, llegando a 200 pesos la libra en el mercado negro.
Las habilidades físicas, la juventud y la astucia son esenciales para llenar las bolsas de alimentos. Las personas de todas las edades, desde jóvenes hasta ancianos, luchan por obtener su parte de los productos esenciales en esta feria.
Algunos pobladores hablan de la necesidad de racionar la venta de estos alimentos para evitar que los primeros compradores acaparen todo y luego los revendan a precios exorbitantes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 10 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 4 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Actualidadhace 9 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 21 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Jose
17/10/2023 - 9:17 pm en 9:17pm
no publicaron mi comentario ok deberían si se verdad quieren q le crean hablar de la realidad del cubano se a pie creo le ganaria credibilidad y créanme hay tela por dónde cortar
Anónimo
18/10/2023 - 5:42 am en 5:42am
Bueno días Jose, nuestra redacción aprueba todos los comentarios respetuosos, sin importar la posición política del mismo. De su correo hay 7 mensajes anteriores el penúltimo sobre ETECSA. Muchas veces sucede que escriben el comentario y se les olvida enviar o simplemente cierran la web antes que este sea enviado. Saludos Cordiales
Joran
18/10/2023 - 11:11 am en 11:11am
Es increible que no haya plátano, boniato, Málaga, yuca, calabaza entre otros productos en abundancia, eso se da donde quiera y siempre estuvo votado en los puestos de viandas en las bodegas, el mismo plátano,no ha existido ni ciclones en nuestro país y no se ve, el que sale esta sobre 200 cup una manito de plátano y no de buena calidad…que besos hecho con los campos cubano, con los campesinos, con las cooperativas creadas por nuestra revolución, donde esta la col, zanahoria, por no hablar del aguacate, mango que salen con precios astronómicos….por su puesto que algo anda muy mal y no es solo por el real, cruel y dañino bloqueo de EEUU…
Iraida
20/10/2023 - 11:51 am en 11:51am
Asi mismo es un bochorno no contsr ni siquiera con viandas como el platano boniato y calabaza hay que morir con los particulares y sus precios abusivos pero es trizte la reslidad del cubano de apie los juvilados no podemos ya ni poner a la meda un trozo de visnda y menos un vejetal simple con lo poco que nos pagan nos sirve solo.para pagar los servicios basicos y sacar lo poco que nos dan en la canasta y sentarnos a esperar porque lo que nos espera es bien trizte y sin los medicamentos que tampoco entran pienso que nos quede poco por vivir asi de simple