Cubanos podrán volar a Haití desde el 1 de Noviembre
Conéctese con nosotros

Aeropuertos de Cuba

Cubanos podrán volar a Haití desde el 1 de Noviembre

Publicado

el

Haití, uno de los destinos elegidos por no pocos viajeros cubanos quedará formalmente conectado desde el próximo 1 de noviembre cuando se reanuden los vuelos entre ambos países.

Luego de siete meses de suspensión en las operaciones aéreas, ahora el la aerolínea haitiana Sunrise Airways ha anunciado que reiniciará sus vuelos comerciales a Cuba desde el primer día de noviembre, según informaron distintos medios de prensa como Cubadebate.

«A partir del 1 de noviembre, sujeto a la autorización del gobierno de la isla, la compañía aérea enlazará Puerto Príncipe con las ciudades de Santiago de Cuba y Holguín, con frecuencia diaria y de tres veces por semana, respectivamente», indica el mencionado portal de noticias.

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Sunrise Airways ha indicado que empleará para sus vuelos a Cuba las pequeñas aeronaves de tipo Jetstream 32, con 19 plazas.

De igual manera indica la aerolínea que prevé reiniciar los vuelos a La Habana y Camagüey para el mes de diciembre de 2020.

La aerolínea haitiana reinició formalmente sus operaciones el pasado 3 de julio, luego de una larga suspensión a causa de la covid-19, no obstante, sus ejecutivos han reiterado que velarán estrictamente por la salud de sus clientes, de modo que han adoptado precisos controles sanitarios sanitarias en aviones y aeropuertos.

Sunrise Airways inició sus operaciones a Cuba en febrero de 2017, y desde entonces ha  sostenido sus conexiones aéreas regulares conectando con vuelos directos a varias ciudades cubanas desde el aeropuerto haitiano Toussaint Louverture. 

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

De igual manera vuela entre la capital dominicana, Santo Domingo, y La Habana, sin embargo, ese itinerario no se retomará de momento, pues el Aeropuerto Internacional José Martí continúa cerrado, aunque en los últimos días ha recibido algunos vuelos de carácter extraordinario.

Haití, junto a Panamá, México y Nicaragua, es uno de los destinos priorizados por los llamados «mulas», pequeños inversores cubanos que adquieren en estos países mercancías que luego son vendidas en el mercado informal de la mayor de las Antillas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Aerolíneas

Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses

Publicado

el

Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo revela el deterioro extremo de los aeropuertos en Cuba

Publicado

el

Viajar a Cuba: la crisis de los aeropuertos en Cuba revela un deterioro alarmante, según el propio oficialismo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil