Los cubanos dedicados al turismo de compras tienen ahora también una nueva opción para acceder a productos variados y de alta calidad gracias a la posibilidad de viajar sin visa y con vuelos directos a un nuevo país.
Se trata de un destino conocido por su prosperidad económica y diversidad comercial, se convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan adquirir mercancías para revender en la Isla.
Acuerdo de conectividad aérea
Un reciente acuerdo entre la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) y el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) permite vuelos directos y sin restricciones de capacidad, frecuencia o rutas entre ambos países. Firmado durante el evento de Negociación de Servicios Aéreos de la OACI en Kuala Lumpur, este convenio sienta las bases para una conexión directa, reduciendo significativamente el tiempo de viaje, que actualmente incluye escalas de 20 a 24 horas en ciudades como Madrid, Ámsterdam o Doha.
Con la eliminación del requisito de visa, los cubanos pueden permanecer en este destino hasta tres meses, lo que facilita el turismo de compras y abre puertas a nuevas oportunidades comerciales. Esta flexibilidad convierte al país en una opción viable para quienes buscan adquirir productos que escasean en Cuba y revenderlos para generar ingresos adicionales.
Un destino estratégico: Singapur
Singapur, una nación conocida por su infraestructura avanzada y su estatus como centro comercial global, ofrece múltiples opciones para los turistas de compras:
- Orchard Road: Ideal para adquirir productos de marcas internacionales y lujo.
- Chinatown: Famoso por sus artesanías, antigüedades y productos hechos a mano.
- Little India: Con una variedad de joyas, muebles y artículos tradicionales.
- Sim Lim Square: Reconocido como el paraíso de la tecnología y la electrónica.
- Mercado de Bugis: Un mercado callejero con opciones económicas y únicas.
Estos espacios comerciales permiten a los compradores encontrar desde artículos de lujo hasta productos de bajo costo que podrían ser vendidos en la Isla.
Impacto para comerciantes cubanos
La nueva conexión aérea y la exención de visa representan un alivio para los emprendedores cubanos en un contexto de crisis económica e inflación desbordada. La posibilidad de acceder a productos de calidad en Singapur amplía las opciones para abastecerse de mercancías que en Cuba resultan difíciles de conseguir o son inaccesibles debido a los altos costos.
Con este acuerdo, Singapur se posiciona como un puente para el comercio y el turismo, ofreciendo a los cubanos una oportunidad única de generar ingresos mediante la importación informal de bienes, en un momento crítico para la economía nacional. La implementación de vuelos directos marca el inicio de una nueva etapa de cooperación entre ambas naciones.
Es muy importante y necesario para el Cubano a partir del cerco comercial y financiero que nos impide el buen desarrollo económico, esto será una esperanza y una motivación para la Isla. Bendiciones.
como obtener el viaje a ese país
Singapur siempre ha sido libre visado pero opción no es
Hola q precio tendrá viajar a Singapur y eso verdad q es de libre visado
buenísima idea como lo podría hacer sacar pasaje con solo mi pasaporte cubano y ya o como es necesito actualizarme
Me gustaria visitar el pais y conocer sus ofertas
interesante opción,mi duda es como se puede conocer los precios de los viajes y si se puede pagar en usd