Cupet detalla cómo se va a vender el gas licuado en Cuba.
En las últimas horas se han dado a conocer nuevas medidas para organizar la venta de gas licuado en el país.
La información oficial confirma ajustes que buscan mejorar el acceso al producto y evitar aglomeraciones en los puntos de venta.
Estos cambios llegan en un momento de alta demanda y suministro limitado, en el que las quejas de la población han sido constantes.
El objetivo declarado es que el nuevo sistema permita una asignación más ordenada, con un control más estricto de los turnos y la entrega del combustible doméstico.
La estrategia incluye el uso de aplicaciones digitales como vía principal para la asignación inicial, además de una distribución escalonada en la que cada punto reciba la cantidad programada y la venta se realice de manera controlada.
También se reforzará la seguridad en los puntos de venta y la coordinación logística, con el fin de garantizar que el producto llegue a quienes tienen derecho y evitar desvíos o ventas fuera de turno.
Así será la distribución del gas licuado GLP en Santiago de Cuba
Cupet informó que, tras la llegada del buque BT Emilia, se activará un plan de extracción diario de 6 500 cilindros de 10 kg, divididos en dos turnos: 4 000 por la mañana y 2 500 por la tarde.
Se abastecerán como promedio 30 puntos de venta cada día, con el trabajo de 13 equipos de distribución.
Los puntos que atienden edificios altos recibirán la entrega de forma independiente, bajo la coordinación de presidentes de consejos populares y autoridades locales.
Los turnos se asignarán inicialmente solo mediante la aplicación Ticket, con un rango de 80 a 120 por jornada.
Una vez atendidos esos clientes, se habilitará la asignación a través de Transfermóvil.
Cada cliente podrá comprar una sola vez hasta que se complete el ciclo del 100% de ventas en su punto correspondiente.
El límite de compra será de dos cilindros por persona y hasta diez por mensajero, siempre que presenten el certificado de capacitación de la Asociación de Bomberos Voluntarios.
Reglas y control en la venta
Antes de comenzar la venta diaria se realizará una reunión con los clientes para explicar la cantidad de cilindros disponibles, la organización de la cola y la entrega de tickets impresos.
Estos serán distribuidos por el personal de Cupet, en correspondencia con la cantidad asignada a cada punto, para evitar que personas sin derecho ocupen espacio en la fila.
Durante la venta estarán presentes funcionarios de Cupet, representantes de la comunidad y miembros del Ministerio del Interior para supervisar todo el proceso.
También se mantendrá actualizada la información en el canal oficial de Telegram sobre las salidas de los vehículos hacia los puntos de venta.
Se habilitarán números de teléfono para atender inquietudes y quejas, tanto de Cupet como del gobierno provincial, con atención en horarios laborales y servicio de guardia las 24 horas.
Opiniones e inconformidades de la población
Las opiniones no se han hecho esperar, estas son algunas de ellas:
La vez pasada miles de cosas dijeron y al final todos sabemos lo que pasó.
Ahora sálvese quien pueda: empezaron los juegos del hambre de nuevo.
Siempre es lo mismo con los del Ticket. Ese negocio nunca se acaba y los del Transfermóvil están estancados.
Me dijeron que en esas cuatro ocasiones que se había abastecido el punto no habían liberado tickets de la aplicación.
Se supone que debe mediar un contrato entre XETID y la distribuidora de GLP y si no se cumple, hay que exigir responsabilidad.
Aduana de Cuba informa sobre nuevas disposiciones en los aeropuertos y puntos de entrada a la isla Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país Sube el precio del dólar y cae el euro en el mercado informal cubano: tasa de cambio en Cuba hoy ¿Qué es el virus de los 7 días? Gobierno cubano confirma notable transmisión epidemiológica en Matanzas Tasa de cambio: Sube el euro y se mantiene fuerte el dólar en el mercado informal de Cuba Accidente masivo entre dos ómnibus en Villa Clara deja al menos 45 heridos
Bueno, lo que pienso es que realmente no veo la solución a un problema que nos afecta a todos, la solución no deben ser mecanismos que justifican el alargamiento de las ventas, se requiere la oferta constante y su distribución de acuerdo a los 60 días, que ya es bastante amplio. Saludos y buen día.
en guantanamo en el punto de San gregario %15 y 16 la colaboración de mi turno no avanza los clientes se quejan q se venden balitas hasta 4000 pesos pero esto no se termina hay q organizar bien la distribución porque en Río revuelto ya saben lo q sucede
sii con todo respeto pero con el tema vulnerable se están facilitando desórdenes y están beneficiándose a clientes que no presentan tal vulnerabilidad pues con las extremas limitaciones del producto no dejarnos de ver por Las redes Las ofertas extremadamente ABUSIVAS, Gracias
yo no alcance el gas la ves anterior por falta de información y porque segunme dijeron se quedo algunos clientes de febrero y marso
Lo que tienen que hacer es que las oficodas trabajen bien por que todos los administradores y bodegueros saben las personas que se ido del país, entonces hay que aguantar que las personas cogan todo el producto alimenticio y además el gas yo tengo entendido que no es así ,pero sigue la falta de respeto con las personas que tienen un poder , si se fue que le vaya bien pero no estorbando a las personas que esperan algún producto y eso pasa en todo el país.
los que no tienen contrato como resuelven ,,,no comen
la cuestión es… ¿hay disponibilidad de gas licuado para todos los clientes? Porque teniendo en cuenta que se tardan entre 2 y 3 meses para distribuir… todo el mundo está en la misma situación, y como dice el dicho… cada vez que que pasa igual, sucede lo mismo
Por favor recuerden que las personas qué an reservado su turno por el Transfermovil tienen la confianza de qué esto sea con seriedad y respeto y tenemos derecho a obtener el producto también
cuándo comenzaría la provincia de Camagüey su distribución. en ella existe también la opción de venta por tike
Buenos días. Qué solución tienen para los clientes de kerocen ? . Cuándo harán nuevos contratos de gas licuado para los núcleos que están afectados y no tienen servicio ni de uno ni del otro.
ç Ed en
Siguen apostando por la digitalizacion y aplastando a los que confiaron por esto, los mismos que se quedan pasando hambre. Más del 80% de la población es anciana y no puede ni con los cajeros, además de lo teléfonos que no se pueden adquirir. En el caso de las gasolineras se entienden que el que tenga carro tenga celular, son personas más activas y pesar que se llevaría una asignación una vez al año con suerte si el delegado les da una mano y no pasa como en arroyo naranjo qué el agua está contaminada con heces fecales y el delegado no puede dar solución. Están matando al pueblo con el cantinfleo de la digitalización, basta decir que la IA se encargará del país. Lo mínimo, tiene que ser por bodega qué es lo más organizado y censado que tenemos. A ver si la solución de las farmacias para medicamentos para siquiatricos, cardiopatas y con enfermedades neurólogicas será por tickets. La solución es regalar al país y si acaso solo volcarse a la salud para ver si se sobrevive atendidos. No se puede invertir en turismo si nadie quiere venir, ni en digitalización si nadie se puede comunicar.
!!! BIEN DICHO !!!
!!! Excelente !!!
Cuándo van abastacer la provincia de Holguín.
y entonces los turnos que dieron tiempo atras ya no tienen valides ?? creo que no debe ser llebamos meses esperando
buenas noches mi opinión es que porque el gas cuando entré a los puntos de ventas pq no lo ponen por bodegas me explico entró hoy pues hoy le toca comprar a tres ejemplo la bodega#30. la 35 y otra y así todos vamos a poder cojer nuestro gas por lo menos en mi punto eso es la delincuencia más grande k ahy
Se pueden comprar los dos cilindros del mismo contrato ,ya que para volver a comprar de nuevo ,hay que esperar a comprar tu turno y si eres un número de ticket bajo, hay que esperar para poder comprar de nuevo el cilindro una larga y extensa lista de números de ticket que no se sabe cuando van a terminar y pienso que tomará de nuevo volver a comprar como 5 meses después de la 1ra compra
Hola como será.la.venta.de personas.en capacitadas.osea encaminadas con certificado médicos yo.tengo esa.condición.y Vivó sola sin familias e.hijos hablo.del.gas.licuado
los mensajeros se hacen millonarios en ésta vuelta, cómo van a garantizar que la población pueda comprar el gas si le dan el derecho a los mensajeros a comprar 10 balitas
la venta pasado en mi punto,hubo dos vueltas que no le dejaron gas a los clientes de la aplicación Tickets
Eso es verdad, en el punto de venta de Arroyo Arenas, también pasó así. Hubo 3 mensajeros con 10 balitas cada uno y quedamos de febrero, un montón de gente mas las personas que marcaban para 4 o 5 personas, realmente esto no tiene remedio.
buenas noche yo soy una k ya no me acuerdo cuando cogí el gassomo 2 personas de 70 años para arriba tengo a mi esposooperado de protata el tiene 76 años y yo 72 k puedo hacer para resolver mi problema espero respuesta gracias
cuando comienza en la habana y ojalá este con mucho más control pues la vez anterior no alcance
Es necesario q organicen bien. No he podido coger el gas. Lo cogí por última vez en Febrero.
cuando entra el gas ala habana
Buenas tardes,deberían hacer controles sorpresivos a los puntos de venta ,así podrán saber las opiniones directas e inquietud del pueblo ,y verifican que la actividad se cumpla como es
Cierto 👍