CUPET: Información sobre suministros de gas licuado en Cuba

La Unión Cuba-Petróleo (CUPET) ha anunciado el reinicio de la distribución de gas licuado en Cuba, a partir de la recepción de nuevos suministros en los puertos de La Habana y Santiago de Cuba este viernes 31 de mayo.

LEA TAMBIÉN:
Cambios de Cubana de Aviación en estos vuelos nacionales desde esta fecha

Primero en el occidente y el oriente del país

A partir de este momento se buscará estabilizar el abastecimiento de gas en las provincias occidentales y orientales del país, y dejando para un segundo momento a la región central.

Precisamente en el centro de Cuba algunas provincias como Villa Clara describen un panorama crítico ahora mismo. Directivos de este teritorio han instado a sus ciudadanos a emplear el carbón. Ya que que los largos y frecuentes apagones tampoco dan chance de cocinar los alimentos con fogones eléctricos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: insostenible la situación del gas licuado. Prometen mejoras desde hoy

La distribución se ha visto afectada debido a la crisis de combustible que atraviesa la nación, lo que ha generado largas colas y ha obligado a muchas familias a recurrir a alternativas como el uso de la leña o en el mejor de los casos el carbón para la cocción de alimentos.

Las provincias orientales, incluyendo Santiago de Cuba, fueron más lejos e iniciaron la venta de carbón por el sitema de bodegas. Mientras que en otras zonas la entrega de gas ha sido mínima y los tiempos de espera se han alargado considerablemente.

La Habana

En La Habana, la situación es crítica. Con más de 370 puntos de venta, solo unos pocos han sido abastecidos recientemente. CUPET ha priorizado los puntos de venta con mayor demanda y se espera que todos los puntos reciban suministro en los próximos quince días. La empresa ha liberado unas 200 mil toneladas de gas doméstico, lo que se espera mejore gradualmente la disponibilidad del producto.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en Cuba: más de 100 centrales paralizadas por falta de combustible

En su nota sobre el reinicio de la comercialización de gas licuado CUPET pide disculpas por las molestias causadas. La entidad se compromete a mantener informada a la población sobre el cronograma diario de distribución y otros aspectos relevantes a través de los canales de Telegram de cada territorio.

Muy importante: La venta a la población se realizará en horarios extendidos hasta que se estabilice la distribución del gas licuado en todo el país.

Video thumbnail

3 comentarios en «CUPET: Información sobre suministros de gas licuado en Cuba»

  1. Esperemos y agradecemos que se cumplan las orientaciones porque generalmente no sucede así, hay crisis pero esta se agraba más con el descontrol, la poca vigilancia y organización de los directivos correspondientes, en este caso el Gobierno de Marianao y su representante en el Consejo 2 Pocitos-Palmar. Un ejemplo en el Pto. de venta de gas licuado de 134 y 57 el gas no lo venden desde el mismo momento que terminan de bajar las balitas del camión, y cierra cuando ellos entienden, eso sin contar el rejuego con los cuidadores de la cola, empezando por el designado de la ACLIFIN.

    Responder
  2. Deberían tener en cuenta los núcleos q tienen contratados dos cilindros , q aunque se extienda el período de compra dejen comprar los dos porq nunca da tiempo a comprar el otro y siempre se quedan vacíos ambos.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.