Conéctese con nosotros

Cuba

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ante nueva legislación estadounidense

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) emitió un comunicado oficial en respuesta a una decisión legislativa adoptada por el gobierno de Estados Unidos. La declaración, publicada este 10 de diciembre, critica las implicaciones de esta normativa y su impacto en las relaciones bilaterales.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

El pronunciamiento del Minrex aborda temas relacionados con el derecho internacional, la protección de la propiedad intelectual y las acciones unilaterales de Washington hacia la Isla. Además, subraya lo que considera como una política coercitiva que intensifica las dificultades económicas para el pueblo cubano.

¿Reforzamiento del embargo?

En este contexto, el comunicado señala que la reciente ley, conocida como la “Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos”, refuerza el embargo económico contra Cuba al negar la validación de marcas confiscadas tras 1959. La normativa prohíbe que tribunales estadounidenses avalen derechos de propiedad intelectual sobre bienes expropiados sin el consentimiento de sus dueños originales.

El Ministerio acusó a Estados Unidos de ignorar principios fundamentales del derecho internacional y permitir el “robo” de marcas cubanas registradas en ese país, como el caso emblemático de la disputa por el ron Havana Club entre el gobierno cubano y la empresa Bacardí. Asimismo, destacó que Cuba ha cumplido con sus compromisos internacionales en esta materia, protegiendo más de 6,400 marcas estadounidenses registradas en la Isla.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Por otra parte, el comunicado también criticó el papel de Bacardí en el desarrollo de legislaciones como la Ley Helms-Burton de 1996, calificándola de “colonial” y una fuente de sufrimiento para el pueblo cubano. Sin embargo, los antecedentes históricos señalan que la normativa estadounidense surge en respuesta a expropiaciones masivas realizadas por el gobierno cubano tras 1959, muchas de las cuales despojaron a ciudadanos y empresas extranjeras sin compensación.

La nueva ley limita al régimen cubano en su capacidad de utilizar marcas confiscadas para comercializar productos en el mercado internacional, consolidando las restricciones económicas y legales contra la Isla. Este contexto pone en evidencia la continuidad de las tensiones políticas y económicas entre ambas naciones.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Filiberto monserrat

    11/12/2024 - 5:36 pm en 5:36pm

    importante es señalar….que no hay derecho de apropiarse..de bienes reconocidos por constitución y legislación…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias