Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ante nueva legislación estadounidense

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) emitió un comunicado oficial en respuesta a una decisión legislativa adoptada por el gobierno de Estados Unidos. La declaración, publicada este 10 de diciembre, critica las implicaciones de esta normativa y su impacto en las relaciones bilaterales.
El pronunciamiento del Minrex aborda temas relacionados con el derecho internacional, la protección de la propiedad intelectual y las acciones unilaterales de Washington hacia la Isla. Además, subraya lo que considera como una política coercitiva que intensifica las dificultades económicas para el pueblo cubano.
¿Reforzamiento del embargo?
En este contexto, el comunicado señala que la reciente ley, conocida como la “Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos”, refuerza el embargo económico contra Cuba al negar la validación de marcas confiscadas tras 1959. La normativa prohíbe que tribunales estadounidenses avalen derechos de propiedad intelectual sobre bienes expropiados sin el consentimiento de sus dueños originales.
El Ministerio acusó a Estados Unidos de ignorar principios fundamentales del derecho internacional y permitir el “robo” de marcas cubanas registradas en ese país, como el caso emblemático de la disputa por el ron Havana Club entre el gobierno cubano y la empresa Bacardí. Asimismo, destacó que Cuba ha cumplido con sus compromisos internacionales en esta materia, protegiendo más de 6,400 marcas estadounidenses registradas en la Isla.
Por otra parte, el comunicado también criticó el papel de Bacardí en el desarrollo de legislaciones como la Ley Helms-Burton de 1996, calificándola de “colonial” y una fuente de sufrimiento para el pueblo cubano. Sin embargo, los antecedentes históricos señalan que la normativa estadounidense surge en respuesta a expropiaciones masivas realizadas por el gobierno cubano tras 1959, muchas de las cuales despojaron a ciudadanos y empresas extranjeras sin compensación.
La nueva ley limita al régimen cubano en su capacidad de utilizar marcas confiscadas para comercializar productos en el mercado internacional, consolidando las restricciones económicas y legales contra la Isla. Este contexto pone en evidencia la continuidad de las tensiones políticas y económicas entre ambas naciones.
Estados Unidos ensancha el camino para el robo de marcas cubanas.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de #Cuba ??.
?https://t.co/5EiltyNbCn#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/tHMbMUm313
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 10, 2024

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Filiberto monserrat
11/12/2024 - 5:36 pm en 5:36pm
importante es señalar….que no hay derecho de apropiarse..de bienes reconocidos por constitución y legislación…