Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ante nueva legislación estadounidense
Conéctese con nosotros

Cuba

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ante nueva legislación estadounidense

Publicado

el

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) emitió un comunicado oficial en respuesta a una decisión legislativa adoptada por el gobierno de Estados Unidos. La declaración, publicada este 10 de diciembre, critica las implicaciones de esta normativa y su impacto en las relaciones bilaterales.

El pronunciamiento del Minrex aborda temas relacionados con el derecho internacional, la protección de la propiedad intelectual y las acciones unilaterales de Washington hacia la Isla. Además, subraya lo que considera como una política coercitiva que intensifica las dificultades económicas para el pueblo cubano.

¿Reforzamiento del embargo?

En este contexto, el comunicado señala que la reciente ley, conocida como la “Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos”, refuerza el embargo económico contra Cuba al negar la validación de marcas confiscadas tras 1959. La normativa prohíbe que tribunales estadounidenses avalen derechos de propiedad intelectual sobre bienes expropiados sin el consentimiento de sus dueños originales.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

El Ministerio acusó a Estados Unidos de ignorar principios fundamentales del derecho internacional y permitir el “robo” de marcas cubanas registradas en ese país, como el caso emblemático de la disputa por el ron Havana Club entre el gobierno cubano y la empresa Bacardí. Asimismo, destacó que Cuba ha cumplido con sus compromisos internacionales en esta materia, protegiendo más de 6,400 marcas estadounidenses registradas en la Isla.

Por otra parte, el comunicado también criticó el papel de Bacardí en el desarrollo de legislaciones como la Ley Helms-Burton de 1996, calificándola de “colonial” y una fuente de sufrimiento para el pueblo cubano. Sin embargo, los antecedentes históricos señalan que la normativa estadounidense surge en respuesta a expropiaciones masivas realizadas por el gobierno cubano tras 1959, muchas de las cuales despojaron a ciudadanos y empresas extranjeras sin compensación.

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

La nueva ley limita al régimen cubano en su capacidad de utilizar marcas confiscadas para comercializar productos en el mercado internacional, consolidando las restricciones económicas y legales contra la Isla. Este contexto pone en evidencia la continuidad de las tensiones políticas y económicas entre ambas naciones.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Filiberto monserrat

    11/12/2024 - 5:36 pm en 5:36pm

    importante es señalar….que no hay derecho de apropiarse..de bienes reconocidos por constitución y legislación…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil