Cuba
Decomisan arroz y materiales de construcción en casa-almacén de Granma

Las autoridades de la oriental provincia de Granma ocuparon varios quintales de arroz y recursos para construir. Estos productos se encontraban en una vivienda convertida en almacén en el municipio Yara. Este hecho sucedió el lunes 17 de julio del actual año en el reparto José Martí. El dueño de la casa que guardaba los artículos, se conoce como Santiesteban. Los oficiales del Ministerio del Interior (MININT) confirmaron que el arroz confiscado es de producción nacional.
Entre los materiales para la construcción, se contabilizaron 400 piezas de zinc para el techo de los hogares. Estas tejas en el mercado informal, tenían un precio de $7 000.00 CUP y las ganancias estaban calculadas en $750 000.00 CUP.
La noticia se publicó en Facebook bajo un perfil del MININT que se titula «El cubano fiel». En el propio espacio digital se comenta, que con las planchas de zinc se beneficiarán más de 20 familias.
Otras provincias también detienen el contrabando
También se comentó sobre el caso del arroz, que por ser la comida básica de los cubanos se pueden favorecer muchos domicilios. Santiesteban se encuentra detenido y la policía sigue investigando con el objetivo de descubrir la procedencia de los suministros incautados.
A principios del presente mes de julio, se decomisaron cerca de 5 mil kilogramos de arroz en una morada en la provincia de Guantánamo. En este lugar, se encontraron otros alimentos, como chícharos, azúcar, espagueti y alrededor de 200 recipientes de sardinas.
En esta acción, se capturaron a 3 ciudadanos por el delito de especulación y acaparamiento. Se comprobó que los comestibles forman parte de los productos que se ofertan a los consumidores.
En la provincia de Villa Clara, específicamente en Santa Clara, se interceptó un vehículo que circulaba con una gran carga de pescado. Entre la mercancía habían 195 módulos con filetes y 90 bolsas con masa de macabí. También se transportaban 200 unidades de pargo y 240 de diversas especies.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Julio cesar Garcia fuentes
24/07/2023 - 10:02 pm en 10:02pm
a los primeros que hay q detener son aquellos que permiten que esto suceda por la no preservación de los bienes del estado y el poco control interno, los q.venden cantidades exageradas de recursos a sabiendas de que se van a convertir en revientas y aquellos que rico en dinero y solapadamente permiten que se saquen de.los almacenes recursos para estos fines, hay que detener al que hace caso miso de las normas de control interno , por negijencias o por oportunismo,.hay es donde hay q centrar los esfuerzos, se hacen controles, auditorías y se encuentran mil violaciones y los responsables siguen dirigiendo, hay q ser agresivo y radical en estos casos, no a los responsables colaterales , que reciban el peso de la ley , sea quien sea y vernos q se resuelve todo.
Maria
24/07/2023 - 9:29 pm en 9:29pm
Buscar quien o quienes están detrás de este acaparamiento,culpable no es sólo quien lo almacena,de dónde salió,quien lo autorizó.