Denuncian fallos en el sistema del Consulado de España en Cuba para trámites de la Ley de Nietos

Cuando faltan pocas semanas para el cierre oficial de la Ley de Memoria Democrática, descendientes de españoles en Cuba aseguran que enfrentan graves problemas con el sistema digital del Consulado en La Habana.

La plataforma, que debería garantizar el registro de solicitudes y la emisión del Código Seguro de Verificación (CSV), presenta fallos constantes. Sin este documento, no es posible acceder a una entrevista ni consolidar la apertura de un expediente.

LEA TAMBIÉN:
Plan de emergencia para viajesde Estados Unidos a Cuba: Embajada alerta de nuevas medidas

Fallos e irregularidades en el proceso

Solicitantes relatan que el sistema elimina registros sin explicación, rechaza credenciales arbitrariamente o asigna turnos fuera de orden. Estas fallas generan incertidumbre y la sensación de que los trámites en Cuba se manejan con menos transparencia que en otros consulados.

“Nos sentimos discriminados frente a otros consulados, como el de Buenos Aires, donde el proceso avanza con mayor claridad”, expresaron en un documento colectivo dirigido al Gobierno de España y al Rey Felipe VI.

Las quejas también incluyen la falta de un canal de comunicación efectivo y la ausencia de acuses de recibo, lo que deja a muchos en una situación de indefensión.

El reloj en contra de los solicitantes

El plazo vence el 22 de octubre de 2025, a las 23:59 horas. A esa hora se cerrará definitivamente la plataforma digital, y quienes no tengan garantizado el CSV quedarán fuera.

LEA TAMBIÉN:
Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp

Hasta la fecha, se han presentado más de 875,000 solicitudes en el mundo, de las cuales unas 414,000 ya fueron aprobadas. Argentina lidera la lista, seguida por Cuba, con más de 108,000 registros. Sin embargo, los trámites en la Isla avanzan con dificultades que amenazan con dejar a miles de familias fuera del proceso.

Reclamos de prórroga y mayor transparencia

Ante este panorama, los solicitantes piden al Gobierno español una prórroga excepcional y medidas que aseguren igualdad de trato. Argumentan que han invertido tiempo y recursos en reunir documentos, mientras otros aseguran que la presión del trámite ha afectado su salud y bienestar emocional.

Para los descendientes cubanos, obtener la nacionalidad española no es solo un vínculo con sus raíces, sino también una opción de futuro frente a la crisis que atraviesa la Isla.

La cuenta regresiva ya comenzó y la pregunta clave es si España atenderá las denuncias antes de que llegue la fecha límite. Entre la esperanza y el temor, miles de cubanos aguardan una respuesta.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.