Descartan posibilidad de tsunami tras los sismos en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Descartan posibilidad de tsunami tras los sismos en Cuba

Publicado

el

Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba, ha descartado la posibilidad de un tsunami en la región tras los fuertes sismos registrados este domingo.

A través de sus redes sociales, Arango Arias informó sobre los detalles de los movimientos telúricos que sacudieron la isla en la mañana del 10 de noviembre, con epicentro cerca de Pilón, en la provincia de Granma.

El primer sismo ocurrió alrededor de las 10:00 a.m. y alcanzó una magnitud de 6,0 en la escala de Richter. Poco después, a las 11:46 a.m., se produjo un segundo temblor aún más fuerte, de magnitud 6,7.

Ambos sismos provocaron alarma en la población, especialmente en las provincias orientales, donde se reportan daños materiales en viviendas e infraestructura, según los primeros informes de los habitantes.

No hay riesgo de tsunami en la zona

Arango Arias subrayó que, pese a la intensidad de los temblores, la ubicación y características de la zona afectada hacen poco probable la ocurrencia de un tsunami. Aclaró que la situación en el terreno sigue siendo complicada y que las autoridades locales y el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) continúan evaluando los daños causados por los sismos.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

En su mensaje, el jefe del Servicio Sismológico Nacional señaló que debido a la magnitud de los daños y a la falta de comunicación en algunas áreas, no ha podido responder a llamadas telefónicas ni mensajes.

Solicitó a la población que, en la medida de lo posible, envíe reportes de daños para facilitar la recopilación de información sobre el impacto de los sismos en la región.

Reportes de daños en Pilón y áreas circundantes

Los temblores han dejado un panorama difícil en Pilón y otras localidades de la provincia de Granma. Los residentes reportan daños en viviendas y estructuras, lo que ha provocado temor entre la población. Las autoridades trabajan para evaluar las afectaciones y determinar la magnitud de los daños, mientras el CENAIS sigue monitoreando la actividad sísmica en el área.

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Este evento se suma a una serie de sismos recientes en el oriente cubano, una región donde la actividad telúrica es frecuente debido a la presencia de la falla geológica Oriente. Aunque la situación ha generado alarma, la confirmación de que no existe riesgo de tsunami brinda cierta calma a la población de las zonas costeras.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas y a seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar riesgos en caso de nuevos movimientos sísmicos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿A qué hora te quitarán la corriente? Programación de apagones por bloques para hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil