Cuba
Desde Cuba han salido $20 millones de dólares en importación de carros

Más de $20 millones de dólares han empleado los cubanos en importar autos desde Estados Unidos. Varios empresarios de la Isla han aprovechado el permiso otorgado por Joe Biden a los nuevos actores de la economía cubana.El Consejo Económico y Comercial EE.UU-Cuba (USCTEC) reveló que “las importaciones cubanas de vehículos nuevos y usados superaron los $20 millones de dólares en los últimos 15 meses”. Aquí se incluyen las motos y piezas de repuesto.
Los dueños de Mipymes gastaron más de $13 millones y medio de dólares ($13.575.731) en el primer trimestre de este año en compras de vehículos usados. En este propio aspecto, durante 2023 los autos de segunda mano significaron un desembolso de $4.385.612 dólares.
Datos oficiales del primer trimestre del presente año resaltan que en autos para transportar personas, incluidas las camionetas, las importaciones ascendieron a $295,218 dólares.
En la lista de importaciones de vehículos aparecen los autos con fines especiales ($184,927), así como los camiones de 20 toneladas con motor diésel y eléctrico ($123,300). En tanto, las compras de automóviles de pasajeros de motor de ignición con más de 6 cilindros y más de 3,000 cc sumaron $109,500 dólares.
Más de $50 mil dólares en motorinas
En las llamadas motorinas se gastaron $55,400 dólares. Mientras, otros camiones para el transporte de mercancías con variadas prestaciones y características sumaron un total de $298,059 dólares.
En las compras de piezas de repuesto, la partida mayor correspondió a las ruedas de carretera y piezas para vehículos ($30,760). Luego, aparecen las piezas para motocicletas ($25,811), remolques y semirremolques ($10,000), repuestos de frenos y servofrenos ($3,066), piezas de carrocería y parachoques ($2,881) y piezas para tractores ($2,620).
Durante el año pasado, los empresarios cubanos importaron desde Estados Unidos autos por alrededor de $10 millones de dólares. De ese total, los vehículos nuevos costaron $357,442 dólares.
En 2023 resaltaron las compras de autocaravanas ($186,500) y de tractores de segunda mano para uso agrícola ($147,247).

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 8 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 6 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 14 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba