Una operación conjunta entre las Fuerzas del Ministerio del Interior (MININT) y la colaboración de la población permitió descubrir y detener una actividad delictiva en la cadena de Tiendas CIMEX.
Según la información publicada por el peródico Tribuna de La Habana las investigaciones realizadas por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) revelaron que seis individuos, entre ellos cuatro empleados de la cadena de Tiendas CIMEX, un trabajador del Comercio Minorista y otro residente en la comunidad, se habían confabulado para desviar descenas de cajas de jabón de baño con el objetivo de obtener un beneficio económico personal.
Los implicados, en complicidad con los administradores de la tienda La Única, perteneciente al Consejo Popular Arroyo Arenas del municipio capitalino de La Lisa, se apropiaron de la mercancía, que estaba destinada para la venta a la población.
A raíz de estos hechos, se presentó la denuncia número 55399 del año 2024 en la unidad municipal de la PNR en La Lisa, bajo la acusación de malversación, un delito contemplado y sancionado en el artículo 297 del Código Penal vigente, según la Ley 151.
Aunque las autoridades lograron recuperar el importe total del producto, evitando así pérdidas económicas para las entidades implicadas, el desvío de la mercancía afectó directamente a la población, que se vio privada del acceso a estos productos esenciales.
Vulneración de los mecanismos de CIMEX y el gobierno
La investigación también señaló que entre las causas que facilitaron este delito se encuentran la vulneración de los mecanismos de distribución establecidos por el Departamento de Distribución del gobierno municipal y la cadena de Tiendas CIMEX.
El producto no fue informado en los grupos de WhatsApp de Comercio de La Lisa ni en los grupos comunitarios del Consejo Popular, que debían haber sido los beneficiarios. Además, no se realizó el procedimiento administrativo conocido como «torpedo», lo que finalmente contribuyó al esclarecimiento del desvío.
En el contexto de la compleja situación económica que enfrenta el país, agravada por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante más de 60 años, la dirección de la Revolución ha reiterado su llamado a combatir de manera decidida el delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
Ante este tipo de acciones, la sociedad cubana y las autoridades deben responder con firmeza, aplicando la ley de manera rigurosa y manifestando un repudio popular hacia quienes priorizan el enriquecimiento personal por encima del bienestar colectivo.
Hay que chequear más a menudo estás entidades y si cometen algún herror grave destituirlo del cargo para siempre no cambialo d lugar porq así va a robar en otra parte y q lleve su castigo judicial
Dígame usted, y así la Contraloría Nacional de la República, no puede auditar esas entidades, porque pertenecen a GAESA, son de las FAR, eso se llama «institucionalización de la corrupción por el Estado! Mejor dicho: «los que comen ahí son pejes grandes»!
creo que la falta de control en estos establecimientos, donde el estado le proporciona a la población,la posibilidad de cubrir ciertas necesidades,es muy preocupante estos hechos 1-desvío de mercancías que no llegan a su destino,
2-que a la población no recibe la cantidad real que le corresponde
3-los trabajadores de estos establecimientos se llevan cantidades de productos para beneficio propio
4-en ocasiones la venta de los productos no se realizan en tiempo por falta de trabajadores qué se ocupen de esto.
5-el nivel de corrupción por desgracia aumenta en vez de disminuir.
donde, está el control de todo esto ,y los verdaderos ,que tienen ,todas las responsabilidades de que llegue a su destino ,establecido
y no se le eche más la culpa al bloqueo ,ageno a esto gracias
Eso sucede y seguirá sucediendo mientras no existan controles sistemáticos y más disciplina y organización._
Revisen las demás tiendas que también algunas» pueden estar en lo mismo
no solo ahí ojalá vieran lo que está pasando con la gasolina dada por ticket, por lo menos aquí en cárdenas en el servicentro las brisas, en la noche y la madrugada como las jefas de turno sacan en tanques o carros particulares, con la complicidad de otras personas
y cuando van a realizar una inspección a la tienda La Isla de Cuba?
En ese establecimiento es muy difícil alcanzar algún producto.
Aaah..verdad los venden en la calle Aponte.
ahí encontramos toda la mercancia que el MINCIN destina a las tiendas.
tienda donde se distribuye
el modulo mensual ubicada en A entre Porvenir y Martinez, Municipio 10 de Octubre, Lawton, en dicha tienda nunca ha venido jabón ni champú, ni helado ni ron, en las tiendas aledañas si.
Las quejas no tienen respuestas.
muy bien hecho por parte de las autoridades y la PNR pero se devia de revisar los hechos de corrupción un poco más arriba k también pueden haber implicados en otras distribuciones por parte de otros dirigentes del estado
Bueno ahora deberían de hacer así en todos lados porque eso pasa pero la solución es cambiar de unidad y sique robando dónde lo ponen.
Los hechos de corrupción ,donde están implicados funcionarios públicos y trabajadores cuyas funciones son servir con su trabajo al pueblo deben ser sancionados con el máximo de rigor y más en la situación de escasez que está viviendo nuestro País.
En la Lisa y en San Miguel que en la virgen del camino a la cara de todo el mundo en la cuevita ni hablar hasta caja de muertos y también están a la cara de todos o es que los dirigentes de aquí no ven nada o que pasa
La Revolucion se construye con hombres firmes no con corruptos mi opinion que se la apliquen como esta esrablecido segun el caso. qye se encarguen las leyes
ustedes no publican lo que escribo porque nomles conviene.. jajajajaja
A ustedes les gusta magnificar los problemas en Cuba..pero deben mirarse por dentro…
ustedes se pasan la vida escribiendo mal de la sociedad cubana..dedíquense a describir los desastres de la sociedad norteamericana..que sobran para 10 periodistas amarillos…
Anónimo, pero si nuestra prensa lo sabe todo sobre USA, todo todo, pero de la realidad cubana no quieren saber, solo cuando les dan permiso lamentablemente. Ahora vienen las elecciones allí, verás a taladrid como sabe de USA, y las mesas redondas analizando, y de las nuestras no hay expertos, no sabemos ni quiénes son los candidatos a los cargos más importantes, etc etc . Creo que atacas al vacío
d k órgano central eres
eso ocurre porque están controlando los particulares y lo del estado haciendo lo que le da la gana con las cosas del estado.
Descubrieron corrupción en 1 tienda????? No han hecho nada. Eso pasa en TODAS
Pero que se divulgue por todos los medios de comunicación por Radio, Televisión y toda la prensa escrita y que los juicios y las sanciones sean ejemplarizantes
Deben de ser más riguroso en el control interno, no existe la supervisión y control en esas tiendas. los gerentes son lo que deciden. La población no tiene un teléfono a donde dirigirse y cuando uno llama al gobierno al jefe de distribución o no está o no contestan los teléfonos. Todo esto da cabida a estos echos y no se toman las medidas pertinentes. Un grupo de personas inescrupulosas van creando fortuna con los esfuerzos que hace el gobierno y estado con este axficiante bloque con desvíos de recursos destinados a la población explotando al pueblo que trabajar duro por una sociedad mejor. Se debe de fortalecer los mecanismos de control y distribución. Más exigencia y control.
Y quién controla o denuncia la enorm corrupción más arriba d eso ?
Y pedirm tantos datos, es p arreglar el prob o ponerm en lista negra ?