Desmantelan una red de corrupción en tiendas CIMEX de La Habana

Una operación conjunta entre las Fuerzas del Ministerio del Interior (MININT) y la colaboración de la población permitió descubrir y detener una actividad delictiva en la cadena de Tiendas CIMEX.

Según la información publicada por el peródico Tribuna de La Habana las investigaciones realizadas por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) revelaron que seis individuos, entre ellos cuatro empleados de la cadena de Tiendas CIMEX, un trabajador del Comercio Minorista y otro residente en la comunidad, se habían confabulado para desviar descenas de cajas de jabón de baño con el objetivo de obtener un beneficio económico personal.

LEA TAMBIÉN:
Malas noticias: 50% de probabilidades de que se forme otro huracán

Los implicados, en complicidad con los administradores de la tienda La Única, perteneciente al Consejo Popular Arroyo Arenas del municipio capitalino de La Lisa, se apropiaron de la mercancía, que estaba destinada para la venta a la población.

A raíz de estos hechos, se presentó la denuncia número 55399 del año 2024 en la unidad municipal de la PNR en La Lisa, bajo la acusación de malversación, un delito contemplado y sancionado en el artículo 297 del Código Penal vigente, según la Ley 151.

Aunque las autoridades lograron recuperar el importe total del producto, evitando así pérdidas económicas para las entidades implicadas, el desvío de la mercancía afectó directamente a la población, que se vio privada del acceso a estos productos esenciales.

LEA TAMBIÉN:
Aviso importante a viajeros en Estados Unidos: Nueva disposición del Departamento de Estado

Vulneración de los mecanismos de CIMEX y el gobierno

La investigación también señaló que entre las causas que facilitaron este delito se encuentran la vulneración de los mecanismos de distribución establecidos por el Departamento de Distribución del gobierno municipal y la cadena de Tiendas CIMEX.

El producto no fue informado en los grupos de WhatsApp de Comercio de La Lisa ni en los grupos comunitarios del Consejo Popular, que debían haber sido los beneficiarios. Además, no se realizó el procedimiento administrativo conocido como «torpedo», lo que finalmente contribuyó al esclarecimiento del desvío.

En el contexto de la compleja situación económica que enfrenta el país, agravada por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante más de 60 años, la dirección de la Revolución ha reiterado su llamado a combatir de manera decidida el delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

Ante este tipo de acciones, la sociedad cubana y las autoridades deben responder con firmeza, aplicando la ley de manera rigurosa y manifestando un repudio popular hacia quienes priorizan el enriquecimiento personal por encima del bienestar colectivo.

96 comentarios en «Desmantelan una red de corrupción en tiendas CIMEX de La Habana»

  1. en el cupet de dolores y 24 donde las personas compran un paquete de detergente uno de perritos 1 de picadillo
    nunca an dado jabón de baño ni champú ni pasta de dientes eso sucede porque el nivel de corrupción es muy alto y se bañan pero salpican

  2. hace falta que también se vea el desvío y venta ilícita de efectos electrodomésticos de primera necesidad… en las tiendas MLC nunca hay…. fuera de esta y el los barrios se le ven y proponen…. es una componenda con los tenderos y almaceneros de las grandes tiendas….y que decir de los precios…. Cárdenas…??

  3. Buenos días.
    Por qué no revisan la Tienda Tu envio Habana de Cimex. Los precios con los productos de mipymes de Villa Clara D’ Cabellos ???. Es una mipyme del Estado???.

  4. No es la única tienda donde desvían productos y no llegan a la población,eso existe en todos los lugares de Cuba,por suerte pudieron capturar a estos individuos, pero hay otros que se enriquecen a tal punto que se van del país junto a sus familias y no pasa nada

  5. No es noticia, es el pan nuestro de cada día a lo largo y ancho del país y a la vista de TODOS, ése es el bloqueo q más daño hace al pueblo de Cuba, ojalá y alcanzaran los años para poder desmantelar todas las redes de corrupción q existen en el país.

  6. Es bueno conocer estas noticias y mantener al pueblo informado es excelente y aunque el bloqueo criminal que no tienen impuestos los EUA tiene responsabilidad en nuestra falta de Productos hay que ser constante y firmes en las inspecciones y controles y aplicar correctamente lo establecido en las leyes del codigo penal vigente por los Delitos que se cometen seria lo mas ideal. no sigamos con las justificaciones de muchos administradores y Directores que en mi pais todos nesecitamos

  7. Ojalá que en todas las provincias y sus respectivos municipios se trabaje así con ésa dedicación y esfuerzo…pues vivo en una Comunidad del Municipio Gibara Provincia Holguín.. Cañada de melones y aquí síii hay.. para comer y para llevar… Hace tres meses el jabón que estaba destinado a la Canasta básica fue robado en una unidad de Comercio de Velasco Gibara y jamás dieron con el presunto autor de los hechos….y por otra parte existen varios hechos delictivos que suceden casi frente a los ojos de todos y nadie se atreve a enfrentar lo mal hecho…y saben por qué..??? A quién te vas a quejar… Quién te hará caso.?.. Sólo Dios..

  8. así es todo y solo no pasa en la Habana pasa en toda cuba a pesar de k tenemos pocas cosas muchas personas quieren enrriqueserse con las necesidades de los demás así seguirá pasando si no se toman medidas serias después ese jabón hay k comprarlo hasta 250$ k abuso entre nosotros mismo

  9. Todo esto sucede y sucederá, porque las medidas que se toman son muy ligeras. Esto el gobierno lo conoce desde hace mucho tiempo y realmente no pasa prácticamente nada. La población continúa afectada. Las sanciones son muy ligeras, a tal extremo que esas personas son reubicadas en otros centros donde al poco tiempo vuelven a robar. Así llevamos más de 60 años. Dejen al bloqueo tranquilo que no tiene en buena medida que ver con esto.

  10. la batida contra la corrupción debe ser frontal y con decisiones.Debe imperar el ejemplo personal , algo que se ha perdido. No se puede predicar moral en calzoncillos. A cada rato aparecen denuncias de altos funcionarios ligados o dueños de Mipymes, con testaferros incluidos. En la antigua URSS cuando se derrumbó, ministros y funcionarios se apropiaron de empresas y se convirtieron en millonarios.

  11. Muy bien por las autoridades correspondientes y las fuerzas especiales del Ministerio del Interior. Hace falta que acaben de esclarecer e informar a la población los resultados de la investigación realizada contra el notorio corrupto encargado de conducir la economía del país, porque la opinión pública está en estado constante de ebullición.

  12. esa es una aguja en un pajar, eso pasa a diario en toda Cuba, casi la totalidad de los productos salen directo de los almacenes de Cimex y TRD para el mercado negro: jabones, detergentes, salchichas, colonias, desodorantes, etc, se puede ver fácilmente en las redes sociales las ofertas a precios astronómicos y en las tiendas no hay, en Cuba hay una gran mafia que domina todo el mercado y en la cual están implicados muchos peajes gordos de esas corporaciones.

  13. Y los demás hechos de corrupción den las tiendas destinadas a MLC, dónde los revendedores acaparan todos los productos sin excepción?.

  14. Y no solo eso, no se nos recoge la basura, no llega el agua, los contratos de las balitas no siguieron y no por falta de gas, porque se están vendiendo clandestina quiere decir que hay gas, los precios los mismos de siempre no hay diferencia ninguna y todo ésto lo sabe el estado y los q están abajo hechan mentira a uds allá arriba, tienen q llegar de sorpresa a los barrios y preguntar, soy de Entronque de Herradura, municipio consolación del Sur, provincia Pinar del río.

  15. muchas felicidades x el exc trabajo, pero tristemente la mayoría de las tiendas están si, ejemplo: Amtillanito que se encuentra ubicada en Alberro Cotorro, allí implantaron el método de mensajería obligatoria y los que no la quieren tienen que esperar que pasen primero los mensajeros, ahí no utilizan el método del #consecutivo que implantó el estado, además que el aseo que llega solo dan algunos productos, cómo 2 o 3 champú, así igual con la pasta dental, acondicionador y demás para que el presidente del cdr se vuelva loco pensando a quien se los da en un edificio de más 30 o 40 apartamentos, el helado solo para niños y personas vulnerables, las confituras jamás vistas, al igual pasa en Feria Alberro, la administradora más conocida x barbarita cree que la tienda es suya, estos métodos sus únicamente en las tiendas de Alberro no así en las de 44 lotería, rapidito, cupet del cotorro y demás, allí siempre hay una pequeña cola bien organizada y las personas pueden ir a buscar su producto sin tener que pagar obligatorio una mensajería de hasta 80 pesos

  16. Muy claro todo, la tienda recogió su recaudación de la manera q haya sido, pero al final el pueblo es el perjudicado x q no tiene el producto y como eso muchas cosas más y no hablen ni publiquen nada más de la canasta básica, lo q hace falta es q se agilice el proceso de q todo llegue en fecha a las bodegas, hoy todavía no tenemos arroz

  17. Hay que chequear más a menudo estás entidades y si cometen algún herror grave destituirlo del cargo para siempre no cambialo d lugar porq así va a robar en otra parte y q lleve su castigo judicial

Los comentarios están cerrados.