Detectan actos ilegales de compra y venta de divisas en Santiago de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Detectan actos ilegales de compra y venta de divisas en Santiago de Cuba

Publicado

el

Un operativo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en la ciudad de Santiago de Cuba detectó actos ilegales de compra y venta de divisas en las cuales se encontraban implicados trabajadores de CADECA y vendedores ilegales de dólares en la provincia oriental.

Esos individuos fundamentalmente se dedicaban al canje de CUC y monedas extranjeras como el dólar estadounidense (bajo la denominación de Moneda Libremente Convertible, MLC) para la compra de electrodomésticos y otros artículos en las tiendas cubanas dedicadas a esos fines, según publicó la Televisión Nacional.

Los trabajadores de CADECA cambiaban a los vendedores ilegales la divisa que entraba a sus cajas, mientras que estos últimos se dedicaban a recargar las tarjetas magnéticas para que los clientes pudieran hacer las compras en tiendas recaudadoras que vendían equipos electrodomésticos en moneda libremente convertible (MLC) en la ciudad de Santiago.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

De igual manera, en algunas CADECA, el cajero, cuando se presentaba un cliente no registraba en el sistema de la caja la operación del cambio de la moneda y efectuaba el cambio con moneda ajena a la entidad.

Tras una investigación conjunta entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la policía de Santiago de Cuba, se logró probar el vínculo entre las personas involucradas, los cuales se encuentran bajo proceso de investigación penal y luego serán llevados ante los tribunales competentes.

Por otro lado, los electrodomésticos y el dinero ocupados se han depositado en la Unidad Provincial de Instrucción Penal hasta que concluyan las investigaciones.

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

En el operativo policial fueron ocupados 250 euros, 8365 dólares americanos, 10857 CUC y 18180 pesos cubanos (CUP). De igual manera fueron decomisadas 17 tarjetas magnéticas, 8 de las cuales estaban destinadas a la compra de artículos en las tiendas en MLC.

También la semana anterior la Televisión Cubana dio a conocer un caso de tráfico ilegal de divisas en la occidental provincia de Pinar del Río. En este caso, al momento de la detención el hombre procedía a canjear unos 500 dólares a un cliente. Luego, tras inspeccionar su carro particular se le ocuparon 10 mil 800 dólares estadounidenses (USD), unos 39 mil pesos cubanos y mil CUC.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Elisa Gómez

    16/09/2020 - 6:16 pm en 6:16pm

    De verdad que ese gobierno lo que se dice resolver problemas no resuelve, pero detectaaaaaar… cómo detecta!

  2. Luiso

    16/09/2020 - 4:43 pm en 4:43pm

    mientras más hablan menos se entiende,,,al final la nota no dice nada más que es un delito que vendas o compres dólares, aún cuando el gobierno no los vende y pone tiendas llenas de productos en una moneda que no nos paga…en fin más de lo mismo…ahh ese operativo ocurrió en la tarde noche del día 31 de julio y aún tienen a las personas presas por un delito que lo creó el propio Gobierno…..que pena ,cada día este país es menos para nosotros los cubanos.

  3. Danay

    15/09/2020 - 9:58 am en 9:58am

    Estoy de acuerdo que lo ilegal es ilegal!! Y que hay muchas cosas a las que ponerle freno, pero.. el gobierno no vende MLC ni en cadecas ni en bancos y entonces ponen tiendas en estas monedas donde en momentos como este de tanta carencia allí encuentras de todo, entonces?? Quien tiene derecho a disfrutar de estas ofertas?? Los que llaman gusanos o traidores a su patria!!?? Los familiares de estas personas entonces son los beneficiados, entonces los que nunca quisimos abandonar nuestra isla ni tenemos familias en el extranjero no tenemos derechos de estas oportunidades, Que ironías!!!!…… gracias a esos vendedores es que podíamos resolver algunos de nuestros problemas , ahora que el gobierno arremete contra ellos por «»ilegalidades»» entonces como hacemos??? Cosas como esta son las que decepcionan a muchos cubanos.

  4. René

    15/09/2020 - 9:54 am en 9:54am

    Es necesario eliminar las causas y no los efectos, en las tiendas de CUC o CUP, no se ofertan productos ni electrodomesticos, el pueblo no tiene acceso al dolar

  5. Henry Leandro González Zúñiga

    15/09/2020 - 9:49 am en 9:49am

    En realidad no se donde esta lo mal hecho si el primer culpable es el gobierno de cuba que esta vendiendo productos en USD y nadie en este país cobra en esa moneda, hasta cuando sera esto o es un complot con los Americanos porque ahi solo compran aquellas personas que resiven dinero del exterior y que puedo hacer yo que soy un simple obrero y no tengo familiares para resivir remesas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil