Detectan en Guantánamo más de 250 fraudes eléctricos este año
Conéctese con nosotros

Cuba

Detectan en Guantánamo más de 250 fraudes eléctricos este año

Publicado

el

Los fraudes eléctricos cada día son más frecuentes en Cuba. Así lo confirman los datos ofrecidos por la Unión Nacional (UNE) en sus dependencias provinciales. Guantánamo no es la excepción, de hecho, es un ejemplo negativo en este aspecto. En lo que va de año se han detectado alrededor de 260 fraudes de este tipo en la región más oriental de la Isla. Las pérdidas a raíz del “robo de corriente” ascienden a cuatro millones de pesos, solo durante los primeros seis meses del año.

Sobre el tema, el diario local Venceremos indica  que los engaños más reiterados son las derivaciones de acometidas y la manipulación de los metrocontadores. El director comercial de la Empresa Eléctrica, Otoniel Argüello Pileta, comentó que los municipios con más casos detectados son Guantánamo, Baracoa y Manuel Tames.

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Cobro retroactivo

La empresa eléctrica de Guantánamo ha reembolsado ya el equivalente a 849 megawatts-hora a través del cobro retroactivo a los que incurrieron en este fraude. Los consumidores enfrentan elevadas multas y se les corta la electricidad entre 72 horas y un mes si son reincidentes. 

El verano y sus intensas temperaturas se prestan para cometer este tipo de fraude debido al aumento desmedido del consumo en los hogares, sobre todo. De ahí que los expertos, también, vigilen aún más los consumos en cada comunidad. 

Las autoridades de la UNE redoblan la inspección y control, realizan visitas periódicas a viviendas, sellan los metros y acompañan a los lectores-cobradores. Asimismo, analizan de manera frecuente las variables comerciales eléctricas de facturación, recaudación y pérdidas, para identificar anomalías que conduzcan a detectar fraudes.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Hace poco más de dos semanas la UNE en Guantánamo fue objeto de varios comentarios críticos tras una publicación de la empresa estatal. En un post, en Facebook, se afirmó que se va la electricidad por bajar la temperatura de los equipos de climatización a 16 grados Celsius o menos. 

“No tiene caso poner el clima a 16 grados, nunca va a llegar. Por eso se va la luz en los barrios, porque todos traemos los compresores sobrecargados trabajando a marchas forzadas”. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil