Distribución y venta de gas en Cuba: Puntos de venta y las cantidades asignadas

La Dirección Territorial de la Comercializadora de Combustibles de Santiago de Cuba anunció el inicio de la distribución de gas licuado en la provincia a partir del 1 de febrero.

La entidad confirmó que el suministro fue transportado desde la Refinería Hermanos Díaz hasta la Planta de Llenado de la Empresa Gas Cuba, garantizando la llegada del producto a los diferentes puntos de venta.

LEA TAMBIÉN:
Cuba y Florida en la mira: perturbación con alto potencial ciclónico sigue fortaleciéndose

Puntos de venta y cantidades asignadas

Cada uno de los puntos habilitados para la distribución recibirá 160 cilindros de gas licuado, lo que constituye la cantidad mínima establecida para el abastecimiento diario. Los puntos confirmados incluyen las Casas Comerciales Centro y Abel Santamaría, con la siguiente distribución:

Casa Comercial Centro

  • Versalles
  • CU Antonio Maceo
  • Los Hoyos
  • Asunción
  • Reparto Municipal
  • El Polvorín (Reparto Chicharrones)
  • Camino Viejo del Morro (Reparto V. de Galo)
  • Calle B, esquina A (Reparto Altamira)
  • Entorno del CUDimar (Reparto N. Santiago)
  • Circa Punta Gorda (Reparto N. Santiago)
  • General Camacho y San (Reparto V. de Galo)
  • Vista Hermosa
  • Reparto Mármol
  • Ateneo
  • Calle K (Reparto Chicharrones)
  • Calle A y 5 (Reparto Vista Hermosa)
  • Sorribes
  • Princesa
  • Carlos Duboys
  • San Germán
  • Gallo
  • Habana
  • San Félix
  • Trinidad
  • San Carlos
LEA TAMBIÉN:
Pronostican intensas lluvias y tormentas eléctricas en Cuba

Casa Comercial Abel Santamaría

  • Micro III (CU Abel Santamaría)
  • Micro II (CU Abel Santamaría)
  • Micro I (CU Abel Santamaría)

Cada uno de estos puntos ha sido habilitado con 80 turnos a través de la Plataforma Ticket, con el objetivo de agilizar el acceso al servicio y evitar largas colas en los establecimientos.

Escasez y alta demanda marcan el escenario

La distribución de gas licuado en Santiago de Cuba sigue siendo un tema de gran preocupación para la población, debido a las constantes interrupciones y a la creciente demanda en los últimos meses. Aunque esta entrega alivia momentáneamente la situación, los consumidores se mantienen a la espera de futuras reposiciones para evitar periodos prolongados sin acceso al producto.

Hasta el momento, la Comercializadora de Combustibles no ha informado sobre la frecuencia con la que se realizarán nuevas entregas, por lo que se recomienda a los consumidores mantenerse atentos a los anuncios oficiales.

 

51 comentarios en «Distribución y venta de gas en Cuba: Puntos de venta y las cantidades asignadas»

  1. Muy buena la opción de la Plataforma, pero deben de valorar el caso de los salideros en los cilindros, después el punto de venta no tiene como reponer

  2. Leo noticias de Santiago de Cuba, pero y el resto del país?; en Matanzas la situación es tétrica, excesivas horas de apagón y nada de gas para la cocción, sin información….

    • Lo mismo sucede en Sancti Spiritus y el resto de sus municipios. Las familias ya no saben que hacer para la cocción de los alimentos. He visto con tremendo dolor a niños pequeños diciendo a su mamá tengo hambre y esta con lágrimas en los ojos decirle come este pedacito de pan porque no hay más nada.
      Es duro el que no tiene asignación de gas ni siquiera tiene la posibilidad de algún día poder comprarlo.
      Es muy difícil lo que se está viviendo. Urge encontrar una solución.

  3. En matanzas, las últimas 3 bueltas de gas en los puntos , se a dado alos qno lo habían cojido desde enero a 30 de septiembre del 2024,, ustedes creen q kien no lo cojio en todo el año, ylo a cojido ahora con esa posibilidad kese dio, ?? le asía falta el gaz ??, ingenuo el q piense eso, por eso esq hay tanta venta glandestina en la calle q asta 20,000 pesos te piden por el líkido de una balita, el ciclo era de 19 días,, ylo aumentaron a 26 días y en todo el año asta septiembre 30 no lo habían cojido, entonces obvio no les hacía falta, hay q introducir se más adentro del pueblo en la base para oír sus demandas y criterios delas medidas qse aplican,, ycon los problemas económicos q tenemos seguiremos esperando para poder cocinar con gas, muchas gracias por atender mi inkietud..

  4. Mi madre es pensionada y el estado le da 1080 al mes cuando solamente el saco de carbón vale 1000 o más sin contar con los alimentos que hay que comprar quién puede vivir así y quien arregla esto

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil