Cuba
Economía cubana está peor que durante el Período Especial, según estadísticas oficiales

La deblacle se aceleró tras la Tarea Ordenamiento. Una reforma económica «estratégica» que hoy apenas se menciona desde el gobierno, debido al impacto negativo que trajo para la economía y la sociedad cubana.
La crisis económica en Cuba ha superado ya los niveles del llamado Período Especial, según los datos de producción industrial analizados por el economista Pedro Monreal. En un estudio comparativo de los últimos 40 años, Monreal advierte que la desindustrialización del país es hoy más profunda que en los años 90. Y lo peor: sin capacidad real de recuperación a corto o mediano plazo.
Entre los siete productos seleccionados para ilustrar el colapso están la harina de trigo, el pienso mezclado, el pan, los fertilizantes, el arroz, el acero corrugado y el cemento gris. Todos han registrado caídas de producción alarmantes, muchas veces superiores al 90 %, especialmente desde la entrada en vigor de la llamada Tarea Ordenamiento en 2021.
La producción de fertilizantes, por ejemplo, se desplomó durante el Período Especial y, desde 2021, prácticamente desapareció. Los campesinos han denunciado que su ausencia contribuye directamente a la escasez de alimentos. Otro caso crítico es el del acero, esencial para la construcción. Las barras corrugadas, conocidas como cabillas, vieron su producción caer en un 95 % desde el colapso del bloque soviético, hasta llegar a cero en 2024.
El arroz, clave en la dieta cubana, también muestra una caída brutal. En 2018 logró superar en un 20 % los niveles de 1985, pero hoy ha retrocedido un 90 % respecto a ese mismo año base. La harina de trigo bajó un 50 % en 1993, luego subió moderadamente, pero ha vuelto a niveles críticos en la actualidad.
La caída continúa y no hay plan de reindustrialización
Otros productos han seguido trayectorias similares. El pan ha perdido un 40 % de su producción desde 1985. El cemento gris cayó un 95 %. El pienso mezclado descendió un 90 %. Pero más allá de los porcentajes, el efecto se siente en la mesa de cada cubano: menor calidad, gramaje reducido y precios imposibles.
Monreal concluye que el país sufre una “crisis nunca superada” desde la caída de la URSS. Las 63 medidas del gobierno para salvar la agricultura no han funcionado. Tampoco existe un plan concreto de reindustrialización. “La ausencia de un programa creíble de reindustrialización es uno de los más notables y alarmantes vacíos de la política económica actual en Cuba”, advirtió.
Las cifras de 2024 confirmaron que no hubo recuperación. El pienso mezclado cayó un 47 % en solo un año. La producción de carne disminuyó un 95 % en los últimos cinco años. El queso bajó un 41 % y el yogur un 81 %. El café perdió un 65 % desde 2019 y un 35 % solo entre 2023 y 2024. La pesca de camarón cayó un 84 % y la de langosta un 45 %.
La energía y el petróleo agravan el panorama
La industria cubana tampoco puede contar con el sistema eléctrico. En menos de seis meses se han producido cuatro apagones nacionales. Solo este sábado se prevé un déficit de 1.417 megavatios, una cifra que vuelve a poner al país al borde del colapso energético. Falta diésel, falta fueloil y las centrales no dan abasto. La alianza con Venezuela no está rindiendo frutos.
Según Reuters, las exportaciones de crudo venezolano cayeron en abril un 20 %, su nivel más bajo en nueve meses. Aunque el informe no precisó cuánto petróleo llegó a Cuba, todo indica que la Isla también fue afectada. A eso se suma el jaque de la administración Trump a Chevron, la petrolera estadounidense que tenía licencia para operar en Venezuela y cuya salida está prevista para el 27 de mayo. Pdvsa ha suspendido operaciones clave por la falta de liquidez y enfrenta un futuro incierto.
De los 32 tanqueros que salieron de Venezuela en abril, la mayoría fue a China. La Habana también apuesta por ese vínculo económico, pero hasta ahora no se traduce en alivio industrial ni energético.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 8 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 24 horas
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Actualidadhace 7 horas
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
-
Cubahace 14 horas
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos