El adiós del café Hola en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

El adiós del café Hola en Cuba

Publicado

el

“El café de la bodega, Hola, se fue para no volver”. Esa frase se repite en cada provincia cubana y no se refiere a otro aspecto que a la crisis en la distribución del grano en la Isla. Sin embargo, los problemas no solo tienen que ver con la repartición. Los niveles de producción nacional son cada vez más bajos y eso se refleja, automáticamente, en la mesa de cada hogar. Como promedio y, según el territorio del país, no se reparte café por la canasta básica desde mayo último. A ello hay que sumarle que un pequeño paquete del “aroma de los dioses” cuesta más de $1 000.00 CUP en el mercado informal. Al unir ambos elementos el resultado está claro: una nueva crisis con el café en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Más de tres meses sin café

En la región oriental del país, donde se supone que la crisis no fuera tan profunda, también sufren la misma situación los consumidores. Por ejemplo, en Holguín no se recibe el café de la bodega desde junio pasado, confirmó el diario local Ahora. Las torrefactoras de esa provincia no producen café molido por limitaciones con el café en granos, que por cierto, es de importación.

En el centro de la Isla, en Sancti Spíritus, ocurre una situación idéntica, reveló el periódico Escambray. Las autoridades de Comercio allí afirmaron no saber cuándo se reiniciaría la producción de la demandada bebida. 

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

En la capital del país “Hola” dijo adiós hace ya más de tres meses. El diario Tribuna de La Habana lo confirmó mediante una crónica sobre el deseo que tienen los cubanos de tomar una taza de café al menos en las mañanas.

En medio de tanta presión por parte de los consumidores, el Ministerio de Comercio Interior publicó un comunicado sobre el tema. “Ningún producto de la canasta familiar normada ha sido eliminado, pero existen atrasos en su distribución a nivel de país”.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
17 Comentarios

1 Comentario

  1. Gustavo Rodríguez Cedeño

    07/06/2024 - 11:37 pm en 11:37pm

    Bla,bla,bla más de lo mismo ¿hasta cuándo?

  2. Ange Mendoza

    27/09/2023 - 1:38 pm en 1:38pm

    Creo que esta situacion es merecedora de una MESA REDONDA, para explicarle al PUEBLO, que esta pasando, porque y perspectivas. Creo que la respuesta unica es que hay atraso es UNA FALTA DE RESPETO A LA POBLACION, QUE POR DEMAS ES FANATICA AL CAFE. ES MI OPINION.

  3. Rosa

    23/09/2023 - 7:40 am en 7:40am

    Solo se habla del café ☕ y del aceite nadie se acuerda, porque está en la misma situación y ahora para colmo quitan una libra de azúcar

  4. Jr

    23/09/2023 - 7:18 am en 7:18am

    Estamos en una delicada situación, muy mal vamos.No entendemos para qué se reúnen tanto si el resultado en todo es negativo.No hay nada, somos un pueblo muy sufrido y sin esperanzas de nada.

  5. Pedro

    22/09/2023 - 2:55 pm en 2:55pm

    Solo hago esta pregunta como las empresa comerciizadora de turismo si tienen el cafe naconal de 2 km.
    existe cafe o no existe

  6. Sinsueño

    22/09/2023 - 2:50 pm en 2:50pm

    ni esa mi3rda se puede tomar en Cuba.. que buen sistema es el comunismo de caviar cubano donde solo los jefes viven bien..

  7. Anónimo

    22/09/2023 - 7:38 am en 7:38am

    No sólo en esas provincias en Pinar del río sucede lo mismo desde mayo nada de café

  8. Pedro Terán

    22/09/2023 - 1:12 am en 1:12am

    Puede ser que exista atrasos en la distribución del café en varias provincias (por no decir todas) del país, pero que el valor de un paquete de café Hola vale $1000.00 cup eso es MENTIRA. Para comprar en ese precio la gente va a preferir comprar café puro en las Mypime que el sobre más o menos de ese tamaño y de café puro vale entre $300.00 y $400.00 cup. He dicho.

    • anonimo

      23/09/2023 - 8:58 am en 8:58am

      la burla es tan grande q en Cuba estoy seguro no hay alegria

  9. Ariel ney simón tamayo .

    21/09/2023 - 11:03 pm en 11:03pm

    Es bueno que comercio interior aclare siempre los rumores que corren. La situación de escases de café y sin fin de productos que muchos se pueden producir en cuba , llueve sobre lo mojado . Hasta el azúcar y la sal se importan. Presos algunos por declarse en cintra del sistema y Me pregunto: Estaráno presos los responsables de la estúpida idea de desbaratar los centrales azucareros?

  10. Meritania

    21/09/2023 - 9:12 pm en 9:12pm

    el descaro más grande es este el país que mayores cafetales tiene es cuba sin contar la cantidad de fincas particulares cooperativas ect cuando en cuba de creo por el comandante el cordón de la Habana el café se desarrolló pero si volvemos a antes del 59 cuba era el mayor productor de café donde está ese café porque hay que exporta para satisfacer este deseo cuando en cuba el año 1971 se recogía en la cosecha millones de latas de café quienes son los ministros y para quien trabajan los ministros designados para desempeñarse como funcionarios del ministerio de agricultura hasta cuando es la falta de respeto de los goncionarips del gobierno cubano con Fidel esto no pasaba había que inventar le el café para el pueblo busquen el café para la población que bastantes cafetales que hay en cuba entera y dejen de enrriqueserce con las producciones del pueblo

  11. Virginia Rojas de la Rasa.

    21/09/2023 - 8:59 pm en 8:59pm

    no para la bodega pero en MLC lo venden a unprecio y paquete grande que aún que algún cuando quiera no puede comprarlo.

  12. Gicela Robert Ivonet

    21/09/2023 - 8:31 pm en 8:31pm

    Un jubilado no puede vivir con la chequera. Como están disparado los precios . Que comemos cuando se termine la canasta básica. Esto esta fuerte para todos . Que Dios nos proteja .

  13. Anónimo

    21/09/2023 - 7:42 pm en 7:42pm

    Y SIGUEN MINTIENDO. NO SE DAN POR VENCIDOS AUNQUE LA EVIDENCIA ESTE AHI PRESENTE.
    GADIOS YO TENGO.AL IGUAL QUE MUCHOS.
    PERO MILES NO TIENEN y NO HABLAN CLARO .

  14. Carlos

    21/09/2023 - 7:36 pm en 7:36pm

    Uno de los pocos productos mesquinos y churrupientos que todavia daban en las bodegas churriosas de Cuba, ya ni eso se puede sostener. La azucar blanca de vacaciones hace meses en muchas provincias.

  15. Aurelia reyes González

    21/09/2023 - 7:20 pm en 7:20pm

    el estado no tiene café para el pueblo, pero de alguna parte sale en café para vender ilegalmente en cualquier esquina de la Habana, esa es la corrupción que nos tiene sumergidos en el lodo y los dirigentes que están al frente de estás entidades no combaten nada.

    • Anónimo

      22/09/2023 - 9:52 pm en 9:52pm

      A dónde vamos a parar. Seguro a los barriga llenas qué dirijen el país no les falta en sus mesas

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil