El arroz adicional y la carne enlatada por la bodega: MINCIN aclara cuándo y a quiénes se entrega. Más detalles de la canasta básica

Un reciente informe presentado por la Ministra Betsy Díaz Velázquez junto a otros directivos del Ministerio de Comercio Interior, se refiere la actual situación que presenta la distribución de la canasta básica en Cuba.

La titular asegura que en cuanto a la distribución de arroz, se cumplió con el compromiso de abril y se está llevando a cabo una distribución similar en mayo.

Ya todas las provincias desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila tienen el producto para entregar las siete libras del grano. Tres provincias (Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara) ya han concluido el proceso:

  • La Habana: La distribución de arroz está en curso, con algunas bodegas ya recibiendo las siete libras asignadas para mayo. Sin embargo, ciertos barrios aún reportan retrasos.
  • Santiago de Cuba: Se espera que la distribución de mayo se extienda más allá del mes debido a demoras en la descarga y transporte de los productos importados.
  • Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara: Estas provincias han completado la distribución de arroz correspondiente a mayo, destacándose por la eficiencia en sus procesos logísticos.
  • Guantánamo y Holguín: Estas regiones están a la espera de completar la distribución de los productos pendientes, especialmente arroz y azúcar.
LEA TAMBIÉN:
Información de CUPET: No podrán comprar gas quienes ya lo hayan hecho en estas fechas

Otros productos, como azúcar y café, también han enfrentado irregularidades. En abril se completó la entrega de azúcar correspondiente a marzo y se incluyó azúcar refino. Además, se distribuyó el grano previsto, aunque algunos de mayo están pendientes.

Carne en conserva

La entrega de aceite y carne en conserva para zonas de difícil acceso también se ha completado. No obstante se señala que quedan algnos volúmenes de carne en conserva hermética pendientes de distribución en la Ciénaga de Zapata, como parte de un compromiso para atender las necesidades alimentarias de estas zonas de difícil acceso, pertenecientes al plan Turquino.

Además, en respuesta a la escasez de carne de res en la agricultura local, se ha tomado la decisión de proporcionar carne de res enlatada a los niños. Esta medida busca garantizar una adecuada nutrición para los más pequeños, especialmente aquellos que se han visto afectados por la falta de disponibilidad de carne fresca en los últimos meses.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias

La distribución de alimentos en las provincias orientales también continúa con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos. Este ha proporcionado arroz, aceite y granos para las comunidades más vulnerables. En algunas provincias, se encuentra en curso la sexta o séptima distribución de productos dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo embarazadas y niños de bajo peso.

Quejas y de la población

La población sin embargo ha expresado diversas quejas sobre la distribución de alimentos. Por ejemplo, desde Cárdenas se señala que hace cuatro meses no se recibe adecuadamente  la dieta para pacientes con cáncer y diabéticos.

Mientras que otros consumidores denunciaron inconsistencias en las entregas de arroz y azúcar, señalando que en algunas bodegas se están entregando cantidades inferiores a las prometidas.

Por ejemplo, un lector de Cubadebate señaló que en su bodega de Boyeros se están dando dos libras de arroz en lugar de un kilogramo. Y otros consumidores desde Guanabacoa, también denuncian discrepancias en las cantidades entregadas.

Por otra parte son muchas las opiniones sobre la falta de productos como azúcar, granos y aceite en diferentes bodegas.

video
play-rounded-fill

90 comentarios en «El arroz adicional y la carne enlatada por la bodega: MINCIN aclara cuándo y a quiénes se entrega. Más detalles de la canasta básica»

  1. hasta çuando la falta de respeto aquí en santiago de cuba municipio palma soriano no dan la dieta para para aquellas personas con cáncer empezaron quitando la leche de dieta pero si hay leche en el mercado negro y me pregunto de donde sale y con se alimentamos a nuestros enfermos hasta cuando las mentiras . la canasta básica para cuando y décontra lis salarios no da ni para comer 3 dias

  2. En mi bodega se le entrega solamente dos latas de carne a los niños preguntó porq si al resto de las bodegas del mismo distrito se le ha entregado tres latas de carne eso corresponde al distrito no 4 Abel Santa María de Santiago de Cuba

  3. Para mí resulta vergonzoso hablar de Canasta Básica Esto nunca será una Canasta Antes del periódo Especial si hubo una Canasta Básica venía de todo a la bodega Dejen la libreta para casos sociales Con un poquito de arroz y un poquito de azúcar prieta de mala calidad no vive nadie Hay que cambiar lo que debe ser cambiado ?

  4. los viejos diabeticos perdimos la dieta de pollo y de leche…y jubilación miserable…vamos irremediablemente a morir de hambre y de enfermedad…es una masacre…y la excusa del bloqueo ya no funciona más….cual es ahora?

  5. parece que solo son niños de 0 a 6 años los demás no son niños los que tienen 15 14 son menores de edad es decir son niños para una cosa para otra no que falta de respeto cuando llega algo niños de 0 a 13 y los de 14 ,15 y 16 no son niños

    • 1k es igual a 2.2 libras de arroz. Por favor nadie de Comercio conoce las unidades de conversión para que le explique al pueblo que 1kg = 2.2 libras. Incluso ni la prensa es capaz de aclarar esa duda poblacional. Es que nadie estudió eso en ninguna escuela. No hay robo ninguno por los bodegueros. Sean claros y explícitos en lo que a información al pueblo se refiere para evitar malos entendidos y disgustos

    • imagínate que por cada núcleo queda a su favor 80 gramos de arroz, por lo con 6 núcleos hacen una libra aproximadamente. Si la bodega es de 600 núcleos son 100 jugosas libras de arroz que le llevan al pueblo y que se traducen en 22000 pesos. Así que imagínate

  6. A Granma le deben 5 libras de el arroz del mes de Mayo, y no la mencionan o se desapareció del mapa, hay controlar más la distribución de la mercancía y dejarse de tanta excusa, trabajar más o acaso a nadie le importa el pueblo que es el más afectado y el que está pagando y sufriendo todo lo que pasa en el país, por causa de políticos corruptos y dirigentes corruptos, hay que aplicar las medias correspondiente a todos aquellos que se benefician de los bienes del pueblo, cuando no se roba siempre alcanza, o al menos el pueblo resuelve un 30 % de sus necesidades, vamos a luchar por un futuro mejor para nuestro pueblo, y dejarnos de pedirle que aguante y aguante tanto, que tanto vamos a aguantar y esperar morir de hambre, o no se dan cuenta que hay personas que no tienen nada para llevar a la mesa, hay personas que si almuerzan no comen o si comen no almuerzan, madres que no tienen nada que darle a los niños para que ese niño lleve su merienda a la escuela, el ser revolucionario y patriota no me cega, la verdad es que a los corruptos hay que condenarlos sea quien sea, y bien condenado por qué lo que hacen es cambiarlo de puesto para que sigan con su corrupción

  7. En serio quisiera entender pero no puedo, no debo y no quiero entender menos cuando se ve en la calle de todo lo que el Gobierno no puede poner y mantener en las bodegas de verá no puedo entender

  8. soy del municipio boyeros mira flores viejos aquí la distribución de alimentos es muy mala en tienda solo distribuyen ,perro ,aseyte,picadillo y nada más, ni un aseo grasias por poder escribirles

    • Al menos les llevan algo,en muchas parte de Granma no traen nada,aceite brilla por su ausencia, la comida del senso incompleta, el cárnico ni existe,es un horror esto que estamos viviendo y a nadie le duele

  9. Alguien me pude informar si la dieta de los Diabéticos ya no existe. Nosotros debemos consumir determinados alimentos. Pero su elevado costo no permite hacerlo sin la dieta. Tenemos déficit de alimentos y de los medicamentos que debemos consumir. Sabemos que el Bloqueo influye en está precaria situación. Pero es necesario saber si está vigente la leche y el pollo que deberían vender a los Diabéticos.Gracias por su atención al respeto.

  10. solo recordar que hay una población envejecida y de muy bajos recursos, enfermos y entre ellos la mala alimentación y los diabéticos cada días están más apagados. sin más

  11. mi niña es postrada y hace más de tres años no le dan su leche de dieta además está bajo peso y tampoco le llega esa q triste es la vida en cuba de un niño enfermo por dios y más triste es para sus padres con tantos medicamentos para convulciones

  12. Cuando hablan de niño bajo peso los niños que tienen dieta 14/09 también tienen derecho o no se está acabando el mes de mayo y la dieta aún no llega y el pollo no lo van dar como dieta

  13. saludos desde Guantanamo municipio Guantanamo esta en la misma situación ya estamos a 29 y lo único que ha llegado a la bodega es 2 libras de arroz por consumidor y azúcar morena más nada y el que vende en las supuestas Mypime es arroz a 230 y 250 granos 450 y así todo y café una provincia cafetalera no se desde cuando no llega a la bodega pero el l mercado negro si hay cafetin Hola no entiendo nada desde Guantanamo A.S.S

Los comentarios están cerrados.