El arroz adicional y la carne enlatada por la bodega: MINCIN aclara cuándo y a quiénes se entrega. Más detalles de la canasta básica

Un reciente informe presentado por la Ministra Betsy Díaz Velázquez junto a otros directivos del Ministerio de Comercio Interior, se refiere la actual situación que presenta la distribución de la canasta básica en Cuba.

La titular asegura que en cuanto a la distribución de arroz, se cumplió con el compromiso de abril y se está llevando a cabo una distribución similar en mayo.

Ya todas las provincias desde Pinar del Río hasta Ciego de Ávila tienen el producto para entregar las siete libras del grano. Tres provincias (Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara) ya han concluido el proceso:

  • La Habana: La distribución de arroz está en curso, con algunas bodegas ya recibiendo las siete libras asignadas para mayo. Sin embargo, ciertos barrios aún reportan retrasos.
  • Santiago de Cuba: Se espera que la distribución de mayo se extienda más allá del mes debido a demoras en la descarga y transporte de los productos importados.
  • Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara: Estas provincias han completado la distribución de arroz correspondiente a mayo, destacándose por la eficiencia en sus procesos logísticos.
  • Guantánamo y Holguín: Estas regiones están a la espera de completar la distribución de los productos pendientes, especialmente arroz y azúcar.
LEA TAMBIÉN:
MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias

Otros productos, como azúcar y café, también han enfrentado irregularidades. En abril se completó la entrega de azúcar correspondiente a marzo y se incluyó azúcar refino. Además, se distribuyó el grano previsto, aunque algunos de mayo están pendientes.

Carne en conserva

La entrega de aceite y carne en conserva para zonas de difícil acceso también se ha completado. No obstante se señala que quedan algnos volúmenes de carne en conserva hermética pendientes de distribución en la Ciénaga de Zapata, como parte de un compromiso para atender las necesidades alimentarias de estas zonas de difícil acceso, pertenecientes al plan Turquino.

Además, en respuesta a la escasez de carne de res en la agricultura local, se ha tomado la decisión de proporcionar carne de res enlatada a los niños. Esta medida busca garantizar una adecuada nutrición para los más pequeños, especialmente aquellos que se han visto afectados por la falta de disponibilidad de carne fresca en los últimos meses.

LEA TAMBIÉN:
Cuba recurre a Estados Unidos para abastecerse de huevos: revelan cifras altísimas

La distribución de alimentos en las provincias orientales también continúa con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos. Este ha proporcionado arroz, aceite y granos para las comunidades más vulnerables. En algunas provincias, se encuentra en curso la sexta o séptima distribución de productos dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo embarazadas y niños de bajo peso.

Quejas y de la población

La población sin embargo ha expresado diversas quejas sobre la distribución de alimentos. Por ejemplo, desde Cárdenas se señala que hace cuatro meses no se recibe adecuadamente  la dieta para pacientes con cáncer y diabéticos.

Mientras que otros consumidores denunciaron inconsistencias en las entregas de arroz y azúcar, señalando que en algunas bodegas se están entregando cantidades inferiores a las prometidas.

Por ejemplo, un lector de Cubadebate señaló que en su bodega de Boyeros se están dando dos libras de arroz en lugar de un kilogramo. Y otros consumidores desde Guanabacoa, también denuncian discrepancias en las cantidades entregadas.

Por otra parte son muchas las opiniones sobre la falta de productos como azúcar, granos y aceite en diferentes bodegas.

video
play-rounded-fill

90 comentarios en «El arroz adicional y la carne enlatada por la bodega: MINCIN aclara cuándo y a quiénes se entrega. Más detalles de la canasta básica»

  1. soy de baracoa, aquí hace tiempo que los que cumplieron 7 años dejaron de ser niños,mi carne,mi soyur ni nada, los que mas necesitan, desayuno para ir a la escuela , almuerzo cuando llegan de ella,y a nadie le preocupa,incluso viviendo en el municipio mayor productor de cacao y ni la cocoa procesada le mandan a esos niños es una pena

  2. Cómo puede ser que asignen 1 lata de carne para el el 0 a 7 años y el k tiene 8 o más que la necesita también no pueda probarla. cuando un niño de 0 años no puede comerla aún y posiblemente al año tampoco, por favor que se valore por la ministra que los alimentos para niños no lleguen para los recién nacidos, gracias

  3. No es nuevo y si reiterativo, los incumplimientos de la Ministra Betsy Díaz Velázquez, que informa algo a la población, sobre la distribución de la canasta básica y al final de la jornada no se cumple, como ella lo dice, lo más triste de todo esto es que lo hace a través de la TV por medio de programas que están para informar a la población y delante de hasta el presidente de la República y así y todo incumple con la palabra empeñada, echo ésto que provoca inconformidad y falta de credibilidad en su gestión al frente del ministerio, es una lastima que personas cómo ella todavía estén ocupando cargos de tan alta responsabilidad. Todas sus gestiones se centran en el esfuerzo de los trabajadores de sus almacenes para el acopio y muy mala distribución de los productos y sobre todo a la culpa de la BESTIA NEGRA de todos los dirigentes de este, nuestro país, el BLOQUEO. Que lastima me dan.

  4. Soy paciente oncologica y vivo el el reparto Camilo Cienfuegos en el municipio Habana del Este.
    Desde el mes agosto del 2023 se me diagnostica la enfermedad y nunca ha venido nada al mercado por mi dieta cosa esta q no entiendo, ni entenderé, la salud no es lo primero, entonces de q me han estado hablando en estos 66 años.

  5. No es menos cierto que se dijo por la televisión lo de el kg de arroz pero en las provincias se hizo lo q les mejor favores a ellos solo se le dió a la población 2 libras de arroz y si la cuenta no cambia es un poquito más que nos toca y no no los dan ,a dónde fue a parar esos poquitos pq no es de un consumidor es de Miles ,pero eso va en quitan de los puestos de trabajo a las personas por robarle al pueblo y a los meses sin tomar ninguna medida con ellos vuelven a su lugar para seguir viviendo del robot ,ya rompieron hasta las pesas digitales que nos ayudaba para poder controlar los consumidor q el pesaje supuestamente estuviera con calidad ya no hay amor a nada ,ni dolor por nadie que triste la vida del Cubano

  6. por que se habla de la distribución de azúcar blanca incompleta si en Las Tunas hace años que no la venden?

  7. En Santiago de Cuba han distribuido algunos productos en calidad de donación supuestamente, arroz, espaguetis y azúcar pero, el gobierno local ha determinado estos serán descontados de los productos de la canasta básica del mes de junio. Una medida arbitraria, abusiva e intolerable, cuando aún faltan productos por entregar y otros por completar.

  8. muy buena informacion.En el municipio de Morón en
    Ciego de Ávila no se distribuye producto alguno para los pacientes con diabetes y cancer.

  9. En Baracoa, Guantánamo Cuba.Es una falta de respeto lo que tienen.
    Hasta la fecha ,solo hemos recibido 2 libras de arroz y 3 de azúcar.

  10. eso es algo q también hace tiempo me preguntó como es posible q se le quite el poco alimento q reciben los enfermos. mi esposo y yo pasamos de 70 años y somos díabéticos hipertensos, y mi esposo eficema pulmonar y broncoestacia. yo padezco del corazón ye hipertensa más otros padecimientos, no entiendo ni lo puede entender nadie q quiten el pocó de leche y el poquito de pollo q de todos es sabido no alcanzaba pero al menos algo le resolvía a los enfermos q tienen tan poco. y hasta nada desde hace unos años hacia acá. Debían de replantearse la situación analizarla y darle solución x q eso es injusto y abusivo x q todo el mundo sabe q los niños los enfermos y algunas personas en la sociedad necesitan un poco más de atension.

  11. cuántas latas de carne se entregan por niños, en e municipio de Mayari Holguín en una parte del consejo popular de levisa Nicaro entregaron tres latas por niños y en el consejo popular de Nicaro dos latas y nadie da una respuesta

  12. Y ya se olvido la leche descremada para los diabeticos, así como el pollo, en definitiva lo poco que le vendía en la dieta, pero sin embargo, mantienen en la libreta, que tienen dieta. Es el caso de mi hijo que hoy tiene 21 años, pero es insulino Dependiente, desde los 8 años, y desde que pasó a sus 19 años, ya no le dan nada, pq hasta las insulina y las tiritas, tengo q comprarlas a sobre precio.

  13. todo se resolverá cuándo el pueblo sé llene de valor de una ves y x siempre y tumbe del poder a todos estos HP q han destruido el país y matando de hambre y apagones a una población entera.

    • He leído diferentes opiniones acerca de la sucede en su localidad, pero, no veo que usted exprese lo que le sucede a usted.
      Usted sugiere una solución que, personalmente, opino que no resolverá el ptoblema.¿Usted dispone de elementos objetivos que corroboren lo que usted expresó?
      De ser usted capaz de mostrarmelos, yo le doy mi palabra de solicitar una entrevista y exigirle la renuncia a todos esos que usted menciona.
      No usaré la red para esconderme y decirlo pues tengo suficiente valor para decírselo frente a frente como lo hizo Fidel con Urtutia y, este último, renunció.
      Eso es lo que hace un cubano verdadero, un cubano que no tiene miedo.
      Le pido, por favor, esas pruebas fidedignas y yo actuare en bien de la población de mi país.
      Gracias por su ayuda.

  14. En Villa Clara , el municipio de Quemado de Güines también dieron dos libras de arroz y no el kilogramo y además no se ha distribuido la azúcar completa solo dieron una libra , espero se den las que faltan pq ya se está acabando el.mes de mayo .

  15. En Santiago de cuba aun deben 4 lb de arroz y 3 de azúcar del mes de mayo y nos estan dando gratis 1 lb de azúcar y 1 pqte de pasta correspondiente al mes de junio me pregunto ? lo q falta del mes de mayo no se va entregar?

  16. Que descontrol sabemos q hay problema a la hora de distribuir esos productos pero si están normados deseo al pueblo que bastante falta nos hace

  17. Hola.Quisiera saber cuándo se habla de vulnerables a qué se refiere . Porque mi mamá esta en cama hace 9 años no se levanta hay que hacerle todo tiene núcleo solo y no es considerada vulnerable.

Los comentarios están cerrados.