Crece la tensión cambiaria en medio de la escasez y el desabastecimiento.
El mercado informal de divisas en Cuba vuelve a mostrar señales de presión este sábado 19 de octubre de 2025. Según la tasa de referencia publicada por elToque, el euro alcanzó los 525 pesos cubanos (CUP), mientras el dólar estadounidense subió hasta los 472 pesos, dos unidades más que en la jornada anterior.
El alza del dólar llega después de varios días de estabilidad, pero en un contexto de creciente escasez de productos básicos y una inflación que continúa erosionando el poder adquisitivo del peso cubano.
La percepción de incertidumbre económica, unida a los apagones prolongados y la falta de combustible, ha empujado nuevamente la demanda de divisas extranjeras.
El euro se dispara y marca la tendencia
El euro, con un valor de 525 CUP, sigue consolidándose como la moneda más fuerte en el mercado paralelo.
Este incremento refleja el comportamiento de los cubanos que, ante la devaluación constante del peso, prefieren refugiar sus ahorros en una divisa más estable que el dólar.
A continuación, las equivalencias en pesos cubanos según el tipo de cambio de hoy:
Euro (1 EUR = 525 CUP)
- 1 EUR = 525 CUP
- 10 EUR = 5 250 CUP
- 20 EUR = 10 500 CUP
- 30 EUR = 15 750 CUP
- 50 EUR = 26 250 CUP
- 100 EUR = 52 500 CUP
El dólar rompe la estabilidad y se encarece
El dólar estadounidense (USD) cotiza hoy a 472 CUP, una subida de 2 pesos respecto al valor previo. Aunque el aumento parece leve, confirma una tendencia alcista que podría acelerarse si persiste la falta de liquidez en MLC y la presión por remesas en efectivo.
Dólar estadounidense (1 USD = 472 CUP)
- 1 USD = 472 CUP
- 10 USD = 4 720 CUP
- 20 USD = 9 440 CUP
- 30 USD = 14 160 CUP
- 50 USD = 23 600 CUP
- 100 USD = 47 200 CUP
Otras monedas y plataformas digitales
El MLC mantiene su valor en 200 CUP, mientras el Zelle —utilizado para transferencias entre cubanos con familiares en el exterior— se cotiza a 450.30 CUP, con un ligero aumento de 1.37 pesos.
El peso canadiense cayó a 290 CUP, la libra esterlina bajó a 486.42 CUP, y el peso mexicano se mantiene en 23.52 CUP. En tanto, el real brasileño también retrocedió a 77.30 CUP, mostrando un comportamiento más estable frente a las divisas de mayor circulación.
Contexto nacional e impacto
La subida del dólar coincide con reportes de largas colas en los bancos para el retiro de efectivo y nuevas dificultades en los pagos digitales. El reciente incremento de los precios en los mercados agropecuarios y el alza del combustible importado están empujando nuevamente el valor de las divisas hacia arriba.
En paralelo, fuentes del sector privado señalan que el encarecimiento del dólar podría trasladarse en breve a los precios de productos importados, especialmente electrodomésticos, materiales de construcción y alimentos.
En resumen, el mercado informal cubano refleja hoy una economía tensionada, con un euro disparado, un dólar que rompe su estabilidad y un peso cubano cada vez más débil ante la falta de confianza en la moneda nacional.