El pan suave en Cuba ya cuesta 60 pesos, según el gobierno
Conéctese con nosotros

Cuba

El pan suave en Cuba ya cuesta 60 pesos, según el gobierno

Publicado

el

Estadísticas oficiales contrastan con los precios reales que denuncian los cubanos en redes, mientras la escasez agudiza la desigualdad.

ONEI reporta precios dispares en todo el país

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el precio del pan suave redondo no normado de 80 gramos alcanzó en abril hasta 60 pesos cubanos en Santiago de Cuba, el valor más alto del país. En Ciego de Ávila, el más bajo fue de 16 CUP.

Sin embargo, estos datos han sido cuestionados por ciudadanos que afirman pagar más por un pan de menor peso y calidad. En redes sociales, abundan comentarios que denuncian precios superiores a los recogidos oficialmente.

El pan normado también se restringe

En Guantánamo, las autoridades decidieron limitar la entrega del pan de la canasta básica a niños de hasta 13 años y sectores sociales priorizados. Desde el 9 de mayo solo puede obtenerse presentando la libreta de abastecimiento.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Además, el municipio fijó precios topados para el pan liberado:
– 25 CUP para pan manzana (40 g)
– 40 CUP para flautín (70 g)
– 100 CUP para flauta (130 g)

El aumento se justificó por la escasez de harina de trigo y el encarecimiento de insumos, que hacen insostenible mantener tarifas anteriores.

La Habana, entre 21 y 58 CUP por unidad

En la capital, los precios en el mercado no normado oscilaron entre 21.42 y 58.33 CUP, según el índice oficial de precios al consumidor. A pesar de ello, muchos afirman pagar hasta más de 60 pesos por un pan pequeño en panaderías privadas o puntos informales.

Los consumidores también señalan diferencias de peso, aspecto y sabor, lo que pone en duda la calidad media que refleja el informe de la ONEI.

Panaderías deterioradas y harina insuficiente

En Santiago de Cuba, la producción estatal de pan atraviesa una crisis agravada por la falta de harina. Aunque una rastra de 20 toneladas llegó recientemente, es insuficiente frente a una demanda diaria de 51.8 toneladas.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

El reparto se hace por rotación y prioriza el municipio cabecera. La falta de molinos operativos en la provincia empeora la situación.

Las panaderías estatales operan con horarios irregulares, colas prolongadas, instalaciones deterioradas y frecuentes interrupciones del servicio. Todo esto empuja a muchos a buscar alternativas fuera del sistema estatal.

El pan en dólares y el abismo social

Las MIPYMES que importan harina venden pan en dólares o en moneda libremente convertible, lo que amplía la brecha entre quienes tienen acceso a divisas y quienes no. Estas empresas suelen ofrecer productos de mejor calidad, pero inaccesibles para buena parte de la población.

La situación del pan se ha convertido en un símbolo de la crisis alimentaria y económica en Cuba. Para muchos, no solo es un problema de precios, sino de exclusión, desigualdad y deterioro constante de las condiciones de vida.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. BEBECITA

    30/05/2025 - 4:37 am en 4:37am

    Tremendo tema y eso sin tocar el tema Revendedores a 160 el grande y las bolitas a 40 ahora pq el mismo pan a nivel de municipios no tiene el mismo precio en unas panaderías del estado están a 32 la bolita y el grande a 137 y en las otras el grande 147 yo tengo un niño y una vulnerable q solo gana 1200 q hago para darle desayuno merienda ufff

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil