El precio del dólar sigue subiendo en Cuba: Así están hoy las tasas de cambio del mercado informal
Conéctese con nosotros

Cuba

El precio del dólar sigue subiendo en Cuba: Así están hoy las tasas de cambio del mercado informal

Publicado

el

El dólar estadounidense mantiene su tendencia alcista en el mercado informal cubano este viernes 3 de mayo, con un nuevo aumento.

Aunque el ascenso es moderado, lo persistente de esta escalada mantiene en tensión a quienes dependen del cambio diario para sobrevivir o enviar remesas. Hoy sube 1.00 CUP y se cotiza a 370 pesos.

La moneda europea, sin embargo, continúa por encima del dólar con un valor de 385 CUP. Reafirmando su posición como la divisa más fuerte en el mercado informal de la isla.

La tasa de cambio publicada por el medio independiente El Toque también refleja otros datos clave: el MLC se mantiene en 265 CUP, el dólar canadiense (CAD) en 230 CUP, y el peso mexicano (MXN) ha subido notablemente hasta los 18 CUP, un alza de 1,5 pesos respecto al día anterior.

Las transferencias mediante Zelle rondan los 365 CUP por cada dólar, ligeramente por debajo del efectivo. Pero siguen siendo una vía muy usada desde Estados Unidos por su rapidez y menor exposición al mercado callejero.

El euro se impone al dólar, pese a la subida de este

El contexto internacional sigue jugando un papel importante en las expectativas sobre las tasas en Cuba. Mientras que dentro del país el dólar sigue aumentando sin pausa, en los mercados internacionales hoy la equivalencia oficial es de 1 USD = 0,88 EUR.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Es decir, el euro se cambia por aproximadamente 1,13 USD. Sin embargo, dentro de la isla el euro mantiene una ventaja significativa de 15 CUP sobre el dólar.

Lo que sugiere una demanda aún más fuerte de esta moneda, quizás asociada al flujo de remesas desde Europa o a operaciones comerciales en esa divisa.

Este comportamiento revela cómo el mercado informal cubano no siempre se ajusta de forma directa a las tasas internacionales. Sino que responde a otros factores como la escasez de divisas, la demanda puntual, y los cambios en las políticas migratorias o económicas del gobierno.

Un escenario de incertidumbre y presión económica

En Cuba, el costo de la vida sigue disparado. El salario medio mensual se sitúa en apenas 5.057 pesos cubanos, lo que al cambio actual con el dólar equivale a menos de 14 USD.

Ante este panorama, las fluctuaciones diarias en las tasas de cambio no son un asunto menor. Pueden determinar si una familia puede comprar productos básicos, pagar medicinas o enviar un paquete desde el exterior.

Las recientes noticias sobre un posible endurecimiento del control del efectivo en la isla, junto con la crisis energética que golpea varias provincias con apagones diarios, podrían estar incentivando a más personas a refugiarse en divisas extranjeras. Todo apunta a que, mientras no se restablezca la estabilidad macroeconómica y se recupere la confianza en el CUP, la escalada del dólar continuará.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Equivalencias hoy en el mercado informal (CUP)

Dólar (USD) a 370 CUP

1 USD = 370 CUP
5 USD = 1.850 CUP
10 USD = 3.700 CUP
20 USD = 7.400 CUP
30 USD = 11.100 CUP
50 USD = 18.500 CUP
100 USD = 37.000 CUP.

Euro (EUR) a 385 CUP

1 EUR = 385 CUP
5 EUR = 1.925 CUP
10 EUR = 3.850 CUP
20 EUR = 7.700 CUP
30 EUR = 11.550 CUP
50 EUR = 19.250 CUP
100 EUR = 38.500 CUP.

MLC a 265 CUP

1 MLC = 265 CUP
5 MLC = 1.325 CUP
10 MLC = 2.650 CUP
20 MLC = 5.300 CUP
30 MLC = 7.950 CUP
50 MLC = 13.250 CUP
100 MLC = 26.500 CUP.

Peso mexicano (MXN) a 18 CUP

1 MXN = 18 CUP
5 MXN = 90 CUP
10 MXN = 180 CUP
20 MXN = 360 CUP
30 MXN = 540 CUP
50 MXN = 900 CUP
100 MXN = 1.800 CUP.

Dólar canadiense (CAD) a 230 CUP

1 CAD = 230 CUP
5 CAD = 1.150 CUP
10 CAD = 2.300 CUP
20 CAD = 4.600 CUP
30 CAD = 6.900 CUP
50 CAD = 11.500 CUP
100 CAD = 23.000 CUP.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil