La sede diplomática estadounidense en La Habana compartió la alerta desde su perfil en la red social X.
La Embajada de Estados Unidos en Cuba emitió una advertencia el lunes 7 de octubre de 2024 sobre una manifestación organizada por el gobierno cubano en apoyo a la causa palestina.
La movilización estaba prevista para la tarde del 8 de octubre en La Habana, y se planeaba que comenzara cerca del Ministerio de Relaciones Exteriores, recorriendo el Malecón hasta la Tribuna Antiimperialista, ubicada frente a la sede diplomática estadounidense.
Recomendaciones de la Embajada de EE.UU.
A través de su cuenta oficial de Instagram, la embajada aconsejó a los ciudadanos estadounidenses que eviten el área de la manifestación. Aunque se trataba de una convocatoria pacífica, la embajada señaló que las protestas, incluso las no violentas, pueden volverse impredecibles sin previo aviso.
Además, la embajada recomendó estar atentos a posibles desvíos de tráfico, un aumento de la presencia policial, afectaciones al transporte público y cambios en el entorno general. También sugirió seguir las actualizaciones a través de los medios de comunicación y las fuentes oficiales para estar informados de cualquier novedad respecto al evento.
Manifestaciones anteriores en Cuba
Este tipo de manifestaciones en apoyo a la causa palestina no son nuevas en Cuba. En noviembre de 2023, el gobierno cubano organizó una marcha similar, la cual también recorrió el Malecón y pasó frente a la sede diplomática de Estados Unidos.
En esa ocasión, participaron estudiantes palestinos residentes en Cuba, algunos de los cuales portaban imágenes de líderes de su comunidad. La manifestación transcurrió sin incidentes, pero fue motivo de atención por parte de la embajada estadounidense.
Alerta de viaje para ciudadanos estadounidenses
Desde noviembre de 2022, el Departamento de Estado de EE.UU. mantiene activa una alerta de viaje para sus ciudadanos que visitan Cuba. En esta alerta se indica a los viajeros que extremen las precauciones debido a la presencia de delitos menores y, en algunos casos, incidentes de crímenes violentos, incluidos robos y agresiones.
La embajada reiteró la importancia de que los ciudadanos estadounidenses sigan las recomendaciones de seguridad y se mantengan informados sobre las condiciones locales.
Posposición de la manifestación
Horas después de su alerta inicial, la Embajada de Estados Unidos en Cuba informó a través de su cuenta oficial de Twitter que la manifestación, inicialmente programada para el 8 de octubre, había sido pospuesta. “La Embajada de los Estados Unidos ha sido informada de que la marcha programada para mañana, 8 de octubre, ha sido aplazada,” indicó la embajada en su mensaje.
Aunque no se dieron detalles sobre los motivos de la posposición, la embajada aconseja a los ciudadanos estadounidenses en la isla seguir atentos a posibles actualizaciones o cambios en la programación de futuras movilizaciones. En especialmente aquellas en áreas cercanas a la sede diplomática.
The U.S. Embassy has been informed that the march scheduled for tomorrow, October 8, has been postponed.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) October 7, 2024
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Así amanece el cambio de divisas en Cuba: dólar, euro, CAD y MLC hoy Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Viajeros de Florida: Gran oferta de American Airlines desde el Aeropuerto de Miami MINCIN: distribución de alimentos en las bodegas cubanas este fin de semana España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Muy bien