España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes

El Gobierno de España ha anunciado hoy cambios trascendentales en la digitalización del Registro Civil en toda su red de consulados, incluido el consulado de Miami y el de La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Se tra de una transformación que favorecerá directamente a los trámites de nacionalidad y pasaporte de sus ciudadanos en el exterior.

El Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó que el nuevo sistema, denominado DICIREG, ya está operativo en las 177 oficinas consulares del mundo, incluyendo las de La Habana y Miami.

La plataforma sustituye los tradicionales libros en papel por un registro civil único y completamente digitalizado, agilizando las inscripciones y trámites vinculados al estado civil.

Un salto digital en la gestión consular

DICIREG permite a los usuarios solicitar certificados en línea y recibirlos por correo electrónico con firma electrónica oficial.

Según el ministro José Manuel Albares, se trata de “una verdadera revolución en la forma en que se atiende a los ciudadanos españoles residentes en el extranjero”.

Este cambio reducirá desplazamientos a las sedes consulares, mejorará la comunicación entre oficinas y simplificará los procedimientos.

Los documentos expedidos cuentan con un Código Seguro de Verificación (CSV), que garantiza su autenticidad.

Impacto directo en la nacionalidad y el pasaporte

La digitalización de los procesos de registro civil tiene un efecto inmediato en solicitudes de nacionalidad y en la emisión de pasaportes.

LEA TAMBIÉN:
Desde septiembre no siempre hará falta una entrevista para la visa de Estados Unidos

Una vez inscrita la persona en el registro civil, podrá recibir la notificación para solicitar su primer pasaporte sin necesidad de trámites presenciales adicionales.

Este avance cobra relevancia a pocos meses del posible cierre de la Ley de Memoria Democrática, vigente hasta octubre de 2025. Recurso que ha permitido a miles de descendientes de españoles obtener la nacionalidad. Por ahora, no se ha anunciado una nueva prórroga.

Un proyecto global

La implantación de DICIREG comenzó en 2024 en consulados de Europa y Marruecos, y se extendió progresivamente hasta completarse el 30 de junio de 2025.

Forma parte del Plan de Digitalización Consular. Cuyo objetivo es ofrecer un servicio más moderno, seguro y eficiente a los más de tres millones de españoles que residen fuera del país.

España asegura que este cambio reducirá tiempos de espera, eliminará trámites innecesarios y permitirá una gestión centralizada de la información, mejorando la atención y la seguridad jurídica para sus ciudadanos en cualquier lugar del mundo.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.