España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes

El Gobierno de España ha anunciado hoy cambios trascendentales en la digitalización del Registro Civil en toda su red de consulados, incluido el consulado de Miami y el de La Habana.

Se tra de una transformación que favorecerá directamente a los trámites de nacionalidad y pasaporte de sus ciudadanos en el exterior.

LEA TAMBIÉN:
Sube el precio del dólar y cae el euro en el mercado informal cubano: tasa de cambio en Cuba hoy

El Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó que el nuevo sistema, denominado DICIREG, ya está operativo en las 177 oficinas consulares del mundo, incluyendo las de La Habana y Miami.

La plataforma sustituye los tradicionales libros en papel por un registro civil único y completamente digitalizado, agilizando las inscripciones y trámites vinculados al estado civil.

Un salto digital en la gestión consular

DICIREG permite a los usuarios solicitar certificados en línea y recibirlos por correo electrónico con firma electrónica oficial.

Según el ministro José Manuel Albares, se trata de “una verdadera revolución en la forma en que se atiende a los ciudadanos españoles residentes en el extranjero”.

Este cambio reducirá desplazamientos a las sedes consulares, mejorará la comunicación entre oficinas y simplificará los procedimientos.

Los documentos expedidos cuentan con un Código Seguro de Verificación (CSV), que garantiza su autenticidad.

Impacto directo en la nacionalidad y el pasaporte

La digitalización de los procesos de registro civil tiene un efecto inmediato en solicitudes de nacionalidad y en la emisión de pasaportes.

LEA TAMBIÉN:
Así está el calendario de trámites en el Consulado de España en La Habana

Una vez inscrita la persona en el registro civil, podrá recibir la notificación para solicitar su primer pasaporte sin necesidad de trámites presenciales adicionales.

Este avance cobra relevancia a pocos meses del posible cierre de la Ley de Memoria Democrática, vigente hasta octubre de 2025. Recurso que ha permitido a miles de descendientes de españoles obtener la nacionalidad. Por ahora, no se ha anunciado una nueva prórroga.

Un proyecto global

La implantación de DICIREG comenzó en 2024 en consulados de Europa y Marruecos, y se extendió progresivamente hasta completarse el 30 de junio de 2025.

Forma parte del Plan de Digitalización Consular. Cuyo objetivo es ofrecer un servicio más moderno, seguro y eficiente a los más de tres millones de españoles que residen fuera del país.

España asegura que este cambio reducirá tiempos de espera, eliminará trámites innecesarios y permitirá una gestión centralizada de la información, mejorando la atención y la seguridad jurídica para sus ciudadanos en cualquier lugar del mundo.

22 comentarios en «España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes»

  1. Hola necesito de ayuda mi abuelo era español y no escuentro su inscripcion de nacimiento como la pufiera solicitar el era de asturia españa le agradeceria su ayuda por eso estoy parada para la cuidadania gracias

  2. Buenos días,le comento que soy española por ley de memoría Histórica 2007, radico en Canarias.El menor de mis hijos fue denegado en esa ley de memoria histórica, sin embargo su hermano,mayor que él 5 años fue aprobado y está en España.
    Ahora presentó por está Nueva ley LMD.ya lleba 16 meses esperándo credenciales,es de Abril/24.Pedimos soluciones,ya es demasiado la espera.
    MUCHAS gracias.

  3. Buenas tardes yo envié los PDF en el mes de septiembre del 2024 y me encuentro en espera de las credenciales, tengo que inscribirme en el nuevo sistema, quisiera su respuesta.
    Atentamente Saludos

  4. buenas tardes porq no podrían dar un visado a los hijos de padres ciudadanos en España por opcion q se hacen ciudadanos por su padre o madre porq aquí en España los registros civiles son rápido tengo un hijo en cuba el se hace x mi anexo 3 y hace un año pidió credenciales en cuba y nada se quedará sin la posibilidad ya q cuba lleba parada las credenciales desde abril del 2024 un saludo por favor soluciones para los cubanos

  5. hola buenos días, por medio de esta vía,los cubanos, necesitamos un poquito más de tiempo para seguir adelante con el procedimiento de la ciudadanía española ya que no tenemos, todo los certificados que necesitamos para presentar a tiempo por falta de la electricidad en cuba y no es posible antes de la difícil dura, situación con la energía
    consideren un poquito más de tiempo
    sin más
    un cordial saludo y bendiciones infinitas
    mis respetos para el consulado español

  6. necesito un correo postal para solicitar la fe se cautiso del vusavuelo de ni mamá en que parte se puede solicitar por favor ayúdenme es en la parroquia de el toro san lorenzo

  7. yo estoy en trámite y ya hice el PDF.para otner la ciudadanía española y la de mis hijos. y nietos.como quedó está vez porque deceo obtener dicha ciudadanía.buenas noches.

  8. Está muy bueno el nuevo sistema de inscripción por DICIREG, pero y los que fuimos inscritos en el sistema anterior porque se dificulta tanto obtener nuestras inscripciones yo fui inscripta el 13 de marzo de 2025 y desde el 29 de marzo la solicité y aún mi solicitud sigue en trámites, espero que en algún momento den alguna respuesta porque somos muchos lo que nos encontramos en esta situación, gracias

  9. yo soy ciudadana española del año 2010 inscrita en esa fecha, residente en Cuba, mi pregunta es ¿Cómo soy de la primera ley no sé si ya estoy en ese registro o si tengo que registrarme, cómo tengo que hacer para recibir ese nuevo servicio?

  10. Es un hecho las ventajas de DICIREG, pero en el Consulado de España en La Habana, nada avanza, incluso recursos de apelación, resueltos favorablemente por la DGJFP desde el 2024 y en Agosto del 2025, no notifican inscripción, después de más de 10 años de espera, estos casos deberían ser inscritos con inmediatez

  11. Lo que no se puede entender nos piden de presentar un fe de vida y estado de cada uno de los padres solo para declarar el nacimiento de su hijo o pedir una nacionalidad por opción. No estamos hablando de una cita previa para matrimonio sino que de nacimiento…., es demasiado

  12. La respuestas del consulado español en La Paz a las aplicaciones de la LMD están demorando mucho, solo en Bolivia serán + de 100,000, + otros países latinos serán + de 3 millones aproximadamente. Hace más de un mes no se tiene respuesta al pedido de aplicación, ni de la cita previa, así cuando llegue la contestación y los documentos requeridos estará fuera de plazo (21 de octubre /2025. Por tanto de pide q el plazo sea ampliado por lo menos seis meses más.

  13. Elpidio José Díaz Hernandez. soy ciudadano español e solicitado mi incricion literal para cuando llegue a España poder tramitar el DNI no me llega, mi correo electrónico es elpidioj2023@gmail. com bendiciones y muchas gracias

  14. Hace falta que el MAEUC cumpla lo que dice en cuanto al DICIREG y la apertura de nuevos Consulados en particular el de Camaguey en Cuba.
    Y creo que es moral prorroga la Disposición Octava de la LMD almenos otro año como recompensa a los optaste por toda la ineficiente burocracia y por tantas demoras en emitir credenciales y citas.

  15. Mi nieta inscrita desde noviembre 2024 en el Consulado de la habana y en españa desde octubre con su mamá ciudadana…se ha solicitado literal para DNI por todas las vías posibles y nada de nada.

  16. llo preguntó Pol gue estamos tan atrasados en las gredenciale y el tiempo pará la inscripción con ciudadanos son muchos los atrasó gue tenemos

  17. nos urge procesos rápidos eficaces después de tanta espera , son miles en espera y poco tiempo les queda a los cubanos que han solicitado la ciudadanía española

Los comentarios están cerrados.