España tendrá elecciones generales el 23 de julio. ¿En riesgo también la Ley de Memoria Democrática?
Conéctese con nosotros

Cuba

España tendrá elecciones generales el 23 de julio. ¿En riesgo también la Ley de Memoria Democrática?

Publicado

el

España celebrará elecciones generales adelantadas, este 23 de julio. ¿Qué sucedería con la ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) si gana la derecha?

España tendrá elecciones generales el próximo 23 de julio. Así lo ha dado a conocer hace solo unos minutos el presidente del gobierno Pedro Sánchez en una comparecencia televisiva, en la que se esperaba que analizara críticamente los resultados de las elecciones municipales y autonómicas de este 28 de mayo, donde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) perdió varios de sus principales bastiones políticos.

El Partido Popular (PP) fue el gran ganador de la pasada jornada electoral donde hasta para sorpresa suya logró arrebatar varias comunidades autónomas al PSOE, e incluso ciudades tan importantes como Sevilla, que tradicionalmente se ha decantado por gobiernos progresistas.

Sánchez dio a conocer que, a partir de los resultados de este domingo, que algunos han catalogado como “marea azul” o “fin del sanchismo”, él se reunió esta mañana con el Rey de España para analizar el panorama político del país y adelantar los comicios generales, que debían realizarse dentro de seis meses, al fin de la legislatura del actual gobierno de izquierdas.

Clarificar el panorama político

«Se necesita una clarificación de los españoles de las políticas que hay que hacer y las fuerzas que tienen que llevar a cabo esas políticas. Lo mejor es que los españoles tomen la palabra para definir el rumbo del país», sentenció Sánchez. Al tiempo que recordó que el país debía asumir las riendas de la Unión Europea, para lo cual no viene bien la inestabilidad política que se ha preconfigurado con estos resultados.

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Muchos han interpretado los cómputos de este domingo con el de unas elecciones generales adelantadas, pues el descontento de los españoles con la actual inflación que sacude al país, y algunas políticas erradas del actual gobierno, pudieron ser lo que les pasara factura a alcaldes y concejales de las instancias municipales de la izquierda.

Además del triunfo incontestable del PP, las elecciones de este domingo asestaron un duro golpe a Ciudadanos y Podemos, a la vez que demuestran un fortalecimiento de la derecha radical, con VOX como abanderado. Con esta última fuerza política tendrá que pactar el PP para conseguir la mayoría absoluta en varias demarcaciones administrativas del país, a fin de arrebatarle el gobierno a los socialistas y sus aliados.

En riesgo la Ley de nietos que favorece la ciudadanía española

Precisamente el pesidente de VOX, Santiago Abascal, quien celebró los resultados de su formación en los recientes comicios, con anterioridad se ha mostrado partidario de echar abajo varios programas e iniciativas impulsadas por el actual bloque de izquierdas. En particular, prometió derogar la Ley de Memoria Democrática, vulgarmente conocida en latinoamérica como Ley de nietos, si llegase a ocupar cargos en un futuro gobierno español. Desde su punto de vista, este recurso plantea «limitaciones de libertades básicas» y busca “exaltar la memoria de unos españoles y despreciar la memoria de otros”.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

En enero pasado Abascal reprochó incluso al proprio PP que no se hubiese opuesto más decididamente a la LMD, o que las comunidades autónomas en las que gobernara mantuviera aplicables acuerdos y directrices de la mencionada ley.

Sánchez, adaptado a las decisiones riesgosas a lo largo de su carrera política, ha optado ahora por un camino bastante temerario, convocando a los votantes, y en especial a los de la izquierda, a decidir en unas pocas semanas si respaldarán los resultados de las  autonómicas y municipales o se movilizarán con todas sus fuerzas para mantener un gobierno progresista.

El panorama político de cara a los próximos meses es bastante incierto, y invita a estar muy pendientes de todo lo que pueda derivarse de las próximas elecciones generales , en las que los españoles tendrán la tarea de decidir si los continuará gobernando un bloque progresista, o bien un regreso de los conservadores en alianza con los ultraderechistas de VOX.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    31/05/2023 - 6:47 am en 6:47am

    La ley de memoria histórica si está en riesgo, sobre todo la parte que reconoce los exiliados de la transición. Los exiliados durante la represión franquista eran progresistas, esto es una amenaza para la hegemonía de la derecha española y por tanto existe el riesgo de que se cierre el reconocimiento de la nacionalidad a quienes no la hayan conseguido.
    Es necesaria la solidaridad del voto progresista de los nacionales que residen en el extranjero para evitar la marcha atrás en los derechos de todos los españoles que supondrá la llegada de la derecha la poder.

  2. Jorge Antonio Garcia Dominguez

    29/05/2023 - 11:40 am en 11:40am

    Asi que Sevilla progresista, menuda manera de llamar al progreso tienen ustedes se les perdona porque de españa no deben saber ni de la misa la mitad. Eso que le llaman ustedes progresista no son mas que la extrema izquierda de la agenda 2030

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil