Cuba
Esta cubana necesitada de diálisis emigró a Estados Unidos vía Nicaragua

Damilsy Medina Iznaga es una cubana que abandonó su país natal con el objetivo de recuperarse de una enfermedad renal crónica. Cuenta además al periodista Mario J. Pentón en una entrevista, que abandonó el país acompañada de su esposo, en un viaje por Nicaragua.
Lo cierto es que, esta cubana no estaba exenta del riesgo de morir en dicha ruta migratoria. Sin embargo, decidió aventurarse para lograr un nuevo proyecto de vida.
Damilsy recibía en La Habana un tratamiento de diálisis peritonial al cual no todo el mundo tenía acceso. Entonces, salió de la capital cubana el 22 de diciembre necesitando un trasplante de riñón.
Confesó además en la entrevista que su vida dependía de una máquina a la que debía estar conectada como mínimo 10 horas al día.
Asimismo, explicó que su calidad de vida en la isla era cada vez peor porque los insumos escaseaban. En tal sentido, debía reutilizar los pocos instrumentos que tenía, mientras que otros eran imposibles de conseguir.
«Corría riesgos en los hospitales porque todo es reutilizado y cogí bacterias e infecciones en esos tratamientos”, confesó Damilsy Medina al citado periodista.
¿Qué pasó al llegar a Estados Unidos?
La sorpresa de la cubana fue descubrir las oportunidades que el sistema de salud estadounidense tenía reservadas para ayudar a personas con su condición física.
Sucede que nadie le recomendaba a esta mujer emigrar cruzando fronteras hacia Estados Unidos, pero su deseo de ser curada era más fuerte.
En Norteamérica, existen seguros diseñados para personas de bajos ingresos que garantizan una buena calidad de vida.
Destaca además Damilsy que llegó al hospital por urgencias, cuando no tenía seguro, y recibió una muy buena atención. “Me hicieron hemodiálisis y me pusieron un tratamiento», comentó la cubana.
También indicaron Damilsy y su esposo que al principio creían que todo sería muy hostil. Sin embargo, pudieron ser testigos de la solidaridad de los médicos e instituciones, quienes les facilitaron ayudas para salir adelante.

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Roberto rexton
09/01/2024 - 1:47 am en 1:47am
y entonces ? cuál es la noticia?
Eli
08/01/2024 - 8:01 pm en 8:01pm
ya estamos cansados de esos emigrantes que se aprovechan del sistema.
lo pagamos con nuestros impuestos y no es justo. a nosotros los jubilados todavía tenemos que seguir pagando medicare