Esta es la nueva tienda en dólares que abrieron en La Habana
Conéctese con nosotros

Cuba

Esta es la nueva tienda en dólares que abrieron en La Habana

Publicado

el

El gobierno cubano ha inaugurado en La Habana una nueva tienda que opera exclusivamente en dólares. La apertura de este establecimiento ha generado una ola de críticas entre la población, que ve en esta medida una profundización de la dolarización y la desigualdad económica en la isla.

La tienda está ubicada en el Bulevar de San Rafael, en el mismo local donde antes se vendían electrodomésticos y ropa reciclada.

Su gestión está a cargo de la empresa mixta MCM Camacho S.A., resultado de la asociación entre la compañía cubana Albus y la empresa española Camacho, una firma que ha estado presente en el país como proveedora de productos de aseo.

Solo dólares y tarjetas extranjeras

Según Virgilio Arencibia Villa, tesorero de la empresa, la tienda solo acepta pagos con tarjetas en USD, incluyendo tanto las internacionales como las que emite la red de CADECAS en Cuba.

Inicialmente, el negocio estará enfocado en la venta de perfumería, pero los planes a futuro incluyen la ampliación de la oferta con un área de mercado y la introducción del comercio mayorista.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

El directivo aseguró que los productos ofrecidos en la tienda provienen de España y que la empresa cuenta con un abastecimiento estable, un factor crítico en un país donde la escasez de productos básicos es una constante.

Reacciones de la población: entre la indignación y la frustración

A pesar de la promesa de abastecimiento, la apertura del establecimiento ha sido recibida con rechazo por parte de muchos cubanos, quienes denuncian que este tipo de tiendas profundizan la desigualdad y excluyen a la mayoría de la población, que recibe su salario en pesos cubanos (CUP).

Usuarios en redes sociales han expresado su descontento con comentarios como:

  • «¿Será que van a pagar los salarios en dólares también? De lo contrario, estas tiendas no son para el pueblo», escribió una ingeniera.
  • «Nos siguen restregando en la cara que lo básico hay que pagarlo en una moneda a la que no tenemos acceso», protestó un joven.
  • «Captar divisas no es malo, lo malo es hacerlo con las necesidades básicas de la gente», afirmó una habanera.
LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

El descontento también se refleja en la crítica a la política económica del país, que mantiene un sistema monetario fragmentado, con tiendas en CUP, MLC (moneda libremente convertible) y ahora en dólares.

Impacto en la crisis económica y el mercado informal

La apertura de este tipo de tiendas aumenta la demanda de dólares, lo que repercute directamente en el mercado informal de divisas, donde el valor del peso cubano sigue depreciándose.

Mientras el gobierno cubano defiende estas medidas como una estrategia para captar divisas en medio de la crisis, la realidad para muchos cubanos es que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más limitado para quienes no reciben remesas o no tienen acceso a moneda extranjera.

Este nuevo paso en la dolarización del comercio en Cuba deja en evidencia las profundas desigualdades en el país y el descontento creciente entre la población, que sigue enfrentando una crisis económica sin soluciones claras por parte del gobierno.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
8 Comentarios

1 Comentario

  1. Mari

    14/02/2025 - 5:58 pm en 5:58pm

    Para qué comentarios si no se va a resolver nada a favor del pueblo trabajador

  2. El visor

    10/02/2025 - 2:16 am en 2:16am

    A ambos bandos les interesan que el pueblo siga sumido en la eterna necesidad económica.y la pobreza.. todos lucran y exprimen al pueblo

  3. Alexis

    09/02/2025 - 9:56 pm en 9:56pm

    están creando una brecha entre la desigualdad una gran pobreza en la población.una desigualdad que ni podrán controlar .dónde nadie va querer trabajar para el estado .dónde al final esa política traerá al traste todo en lo que se. basado está revolución en la igualdad entré todos los cubanos .dejen de tener tantos carros en los ministerio y empresa y gastar tanta gasolina y salarios ilojicos con tanto funcionarios osiso que existe por este lugar debe en pensar su recaudación de divisa tanto gasto ilimitado de funcionarios en cuba que no hacen nada y ocupan cargos que lo que hacen es inflar el gasto del estado.racionalizar cargos públicos es la verdadera recaudación de divisa en este pais

  4. Ruben stuart

    09/02/2025 - 7:21 am en 7:21am

    para que tanta tienda en dólares ,si las que están destinadas a MLC están desabastecida solo esponen los productos que no se compran pues los otros ,los retiraron para las tienda en USD un gran descaro por parte de todos

  5. Norma López Fernández

    08/02/2025 - 8:05 pm en 8:05pm

    No entiendo si es convenida con camacho una firma española no se aceptan euros

  6. Edgar

    08/02/2025 - 3:26 pm en 3:26pm

    el descaro y la inmoralidad q mueve a este gobierno déspota y de caras duras no puede ser mayor, cada día demuestran su desfachatez con este tipo de comercios en DOLARES …….AY POR DIOS….sin palabras ….dependiendo de los fracasados como bien dijo el Socotroco del presidente ….ellos son los que mandan los dólares para llenarte tus bolsillos, no se cómo te puedes dirigir a los que te mantienen de esa manera…..la dictadura llegará a su fin y con estos comercios esto se viene abajo pronto….el mismo pueblo saldrá a las calles a exigir sus derechos humanos

  7. Karel Hernández

    08/02/2025 - 2:45 pm en 2:45pm

    Que es realmente un falta de respeto del estado al pueblo.
    Eso no tiene otra opinión con este gobierno que cada día demuestra más su ineficiente manera de gobernar esta isla.
    no es posible que estén dolarizado una economía sin el pago a los trabajadores en esa moneda, es algo ofensivo al pueblo q trabaja.
    pronto será igual que hace unos años atrás con el CUC lo q ahora es el dólar en efectivo, recordemos que así mismo se hizo en los años 90.
    Lo desvergonzado de este gobierno es que nos robo miserablemente los dólares que tuvimos en el banco CDO tomo la medida que sería solo la moneda cubana la que circularía en el país para comercializar,ya no las recuerdan? y nos las pago a 24 x1 y después la subió a 123 x1 y ya sabemos que está a 340 x1 . cuánto nos robo ?, porque la palabra aunque parezca ofensiva es, “ROBO». a sacar la cuenta de lo q tenías y ahora tienes . DTB

  8. Ana Mari Nieto

    08/02/2025 - 8:32 am en 8:32am

    Vergüenza ajena…hasta cdo el apartheid monetario??? la segregación monetaria??? Violan sus compromisos con la población y nada sucede… escudados en sus puestos defraudan los derechos q debían respetar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil