En Cuba es noticia en las últimas horas que se establece un nuevo aumento salarial. Se pagarán retroactivamente los incrementos correspondientes a los salarios devengados desde el 1 de enero de 2024.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha anunciado un significativo aumento salarial para sectores específicos de la sociedad cubana.
La disposición, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba este martes 28 de mayo de 2024, responde a una serie de resoluciones que intenta reconocer y estimular la permanencia de los trabajadores en determinados sectores priorizados.
La Resolución 7/2024, firmada por la ministra Marta Elena Feitó Cabrera, establece diversos incrementos y ajustes salariales. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de esta resolución:
Aumento de salario a trabajadores de educación
Reconocimiento de los Años de Servicio en los sectores de la Educación y la Educación Superior:
En este caso se ha dispuesto que todos los años de servicio, tanto en cargos docentes como no docentes, serán reconocidos a efectos del pago adicional mensual.
Esto incluye a los trabajadores de los sistemas de Educación y Educación Superior. El monto total del pago adicional será la suma de las cuantías establecidas para personal docente y no docente, según los años laborados.
Incremento Salarial para Docentes de Educación Física: Los trabajadores docentes de las escuelas de Formación de Profesores de Educación Física recibirán un incremento en su pago adicional mensual, elevándose este a $1000 pesos por la incidencia de determinados factores en sus labores.
Aumento de salario para Trabajadores de la Salud:
Se establece un esquema de pagos adicionales por años de servicio para trabajadores de categorías ocupacionales vitales en la atención a pacientes en instituciones de salud.
«Establecer el pago adicional por años de servicios prestados a los trabajadores de las categorías ocupacionales de operarios y servicios que realizan funciones
vitales en la atención a pacientes en las instituciones de Salud, que ocupan los cargos
de Mecánico de Prótesis Auditiva, Mecánico de Aparatos Auditivos, Operario de Calzado
Ortopédico a la Medida y de Ortoprótesis, Paramédico Integral, Paramédico Salvavidas, y
Eviscerador y Conservación de Cadáveres (Tanatólogos) en los servicios de anatomía patológica y medicina forense, de la forma siguiente:
- 5 años de servicio: 500 pesos mensuales
- 10 años de servicio: 700 pesos mensuales
- 15 años de servicio: 900 pesos mensuales
- 20 años de servicio: 1,100 pesos mensuales
- 25 años de servicio: 1,300 pesos mensuales
- 30 años de servicio: 1,500 pesos mensuales
- A partir de los 30 años, cada dos años habrá un incremento de 200 pesos mensuales
Reconocimiento del Trabajo en el Extranjero:
Se considerará el tiempo laborado en el extranjero para el cónyuge o familiar acompañante de los trabajadores designados para cumplir misiones permanentes en el exterior.
Este tiempo será reconocido a efectos del pago adicional por años de servicios prestados al momento de su reincorporación en los sectores de Educación y Salud.
Incorporación al Salario Básico: Los pagos adicionales aprobados formarán parte del salario básico del trabajador a todos los efectos legales.
La resolución también especifica que los ministros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior adaptarán estas disposiciones a las características propias de sus respectivas instituciones.
La aplicación de estas medidas comenzará con los salarios correspondientes al mes de enero de 2024, proporcionando así un reconocimiento tangible al esfuerzo y dedicación de los trabajadores de estos sectores esenciales para el país.
Para más información, los interesados pueden acceder a la edición ordinaria de la Gaceta Oficial en su sitio web oficial www.gacetaoficial.gob.cu.

Y los jubilados que???????
Mi pregunta es ¿ Y los pobres jubilados para cuando? Trabaje 39 años como profesora , metologa misión internacionalista , cuadro del PCC y por problemas de infarto cerebral me quedé discapacitada. y que resibo 1625 pesos mensuales .¿ Ahora otra pregunta.
¿ Quien tiene que velar cuidar , atender a los adultos mayores? si seguimos así no habrá quien cuente la historia de Cuba. Por favor es hora de respuesta YA. Bendiciones.
Y los trabajadores de cimex y trd que vendemos la divisa de este Pais y tenemos Los salarios mas bajos.Cdo van a pensar en nosotros
es lamentable pero es una realidad a ellos no le interesa que fuiste del pcc ni nada de eso ni internacionalista a joderse jamás le ha interesado el bienestar del pueblo tanto espiritual como económico yo trabaje 45 años y total en vano a sustituir como se pueda …es duro y nada más hablan del bloqueo y la vida de los países vecinos .Y un pueblo aquí que ama su patria pero los que las están guiando los bolsillos de ellos si están llenos como es posible cuentas millonarias fuera del país solo de ellos si aquí ganas en peso cubano …
Y los jubilados qué cobran menos de $2100 pesos del que se dice es mínimo de salario y que trabajaron mss fe 30 años para el estado y en pleno período especial ?
.el estado debe saber que el jubilado lo que hace es pasar muchas nesecidades con lo que cobran ténganlo en cuenta.
y el jubilado que lo siga partiendo unRayo.
Los trabajadores del transporte ganan salarios súper bajos cuándo el Estado se dará cuenta que sin transporte el país se paraliza, el educador el de salud, pará llegar a su trabajo tiene que transportarse, y el precio del pasaje hacé inrentable éste sector no somos ineficientes si mal atendidos.
Soy médico jubilada, trabajé hasta los 68 años, o sea 8 más que la edad de jubilación para las mujeres solo me dan una pensión de 1700 pesos MN al mes, es justo después de tanto sacrificio??.No se está haciendo un estudio de semejante injusticia?.Me parece que debe ser valorado pues dimos lo mejor de nuestra vida en servicio de la comunidad.
muy bueno ese reconocimiento, y las personas jubiladas de la tercera edad ?
Está muy buena esa medida. Pero pienso, se debe analizar el salario de los jubilados de estos sectores. Que no se les tuvo en cuenta ese aumento yestan cobrando un mísero salario después de tantos años de sacrificio en estos sectores. Gracias
El error más humillante es haber dejado a los cuenta propia las mipines disparar los precios y el Estado no tener ofertas para hacerles la competencia ?porque este pais se ha quedado sin recursos? y cuando el Estado te vende los precios mas altos el pueblo no resiste más bajen los precios y no tendran q subir salarios
De que sirve el aumento de salario sino hay un control de los presio aumentan los salarios aumenta los presios empezando por el mismo estado y los particulares en todo los sectores cuanto todo se suma hace falta cajones y sacos de salarios (pesos)para poder sostenerse solo para comes al valor que an llegado los productos productos de alimentación y de uso personal es inverosímil a donde se va a parar las cosas no se van a resolver subiendo los salarios hay que lograr una economía y una vida más modesta para el ciudadano cubano y está se sabe que no es la vía
yo trabaje 42 años ininterrumpidamente como administrativa servicio y dirigente y obtuve como jubilada 1658.00
nunca nos han aumentado
creen q eso alcance para in mes
Buenas noches. Para el sector de servicios y producción cuando será el aumento porque un país que no genera ingresos cómo puede incrementar salario a otros sectores mientras no existe un insentivo para sector estatal productivo y servicios ya que el sistema actual de pago pir resultados no da garantías para la planificación de la vida a estos sectores no se sabe cuanto puede cobrar el trabajador hasta el cierre de operaciones además se ha eliminado el pago por normación lo cual daba una idea de cuanto podía cobrar un obrero ,en la actualidad el sistema de pago obliga al obrero a pagar por un gasto no discutido con este y además ajeno a su voluntad, se ha dado a las empresas la autoridad de decidir no es justo que un trabajador directo a la producción cobre el mismo porciento que el indirecto y no es un secreto que el indirecto trabaja por diferentes razones ó causas horas extras , días festivos y hasta fines de semanas no laborables donde la mayoría de los indirectos no participan .No estoy inconforme con los sectores beneficiados pero creo debe razonarse la situación del resto a los cuales tampoco se le tiene encueta los años de antigüedad.
Felicidades ,apoyo su reflexion espero q responda alguien, en el sector d recursos hidráulico dan pena los salarios d los trabajadores directo a la producción q realizan el saneamiento d aguas residuales y fosas en la capital q incluso las condiciones anormales con riesgo para la salud no se le reconocen y es uno d los salarios más bajo del pais
Soy jubilada y ganó 1500 cup que eso nada.mas me alcanza para pagar electricidad ,casa ,gas, teléfono, y lo que viene a la bodega , trabaje en comercio exterior como contadora trabaje en agencia de.vijaes CUBATUR , con documentos de vanguardia y destacada y diganme ahora qué hago yo con este mísero dinero????
duele, pero no hagan textos por gusto, ellos ya saben que mañana ya amaneces aunque en desacuerdo, muy conforme de lo que te impongan…. siento mucho que esto nos este pasando paisana.. aqui solo queda una salida pero nadie quiere dar el paso al frente… hay que ver más la película animada » bichos «
Y LOS DOCENTES JUBILADOS QUE TRABAJAMOS 40 o MAS AÑOS EN EL SECTOR, QUE GANAMOS SALARIOS MUY BAJOS( entre 1500-2000) que somos vulnerables por edad y enfermedades propias de la edad, cuando se van a dignar a tenerlos presentes para mejoren algo en su recta final de la vida y no que pasen tanto trabajo para ALIMENTARSE QUE LES DE UN POCO MAS DE AÑOS DE VIDA, CREO SE LO MERECEN, algunos tienen ya 80 años y a lo mejor mueren sin ser reconocidos con ese estimulo
y para que año y para cuando nos subirán el salario a los jubilados? solo ganó 1578 pesos no me alcanza ni para comprar el pan y un paquete de salchichas al mes .cuanta desigualdad en esta cuba
y los q trabajamos en empresa de seguridad y protección q solo devengamos u salario de 2,500$ no tenemos derecho a q se nos aumente, porque con lo q gano solo me da para 5 lbs de arroz y un pomo de aceite
Muy bueno esta eso pero me pregunto cuando se hara lo mismo para los demas sectores
eso es muy buena noticia es justo el aumento de salario a todos los que se han nombrado , pero no han pensado en ayudar a los jubilados que solo ganan una miseria unos 1500 pesos y eso no les alcanza para nada por favor piensen en ellos también
Estoy muy de acuerdo con el aumentos a los distintos sectores,pero pregunto cuando nos van a aumentar a los jubilados q la chequera es de 1528$ y trabajamos 40 años.
para q nos alcanza ese salario actualmente.
busquen una solución x favor. 6/1/2025
El resto de los trabajadores no tiene nesecidad de aumento salarial La inflación está acabando con los cubanos de a pie todo los productos su valor es muy alto.