En Cuba es noticia en las últimas horas que se establece un nuevo aumento salarial. Se pagarán retroactivamente los incrementos correspondientes a los salarios devengados desde el 1 de enero de 2024.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha anunciado un significativo aumento salarial para sectores específicos de la sociedad cubana.
La disposición, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba este martes 28 de mayo de 2024, responde a una serie de resoluciones que intenta reconocer y estimular la permanencia de los trabajadores en determinados sectores priorizados.
La Resolución 7/2024, firmada por la ministra Marta Elena Feitó Cabrera, establece diversos incrementos y ajustes salariales. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de esta resolución:
Aumento de salario a trabajadores de educación
Reconocimiento de los Años de Servicio en los sectores de la Educación y la Educación Superior:
En este caso se ha dispuesto que todos los años de servicio, tanto en cargos docentes como no docentes, serán reconocidos a efectos del pago adicional mensual.
Esto incluye a los trabajadores de los sistemas de Educación y Educación Superior. El monto total del pago adicional será la suma de las cuantías establecidas para personal docente y no docente, según los años laborados.
Incremento Salarial para Docentes de Educación Física: Los trabajadores docentes de las escuelas de Formación de Profesores de Educación Física recibirán un incremento en su pago adicional mensual, elevándose este a $1000 pesos por la incidencia de determinados factores en sus labores.
Aumento de salario para Trabajadores de la Salud:
Se establece un esquema de pagos adicionales por años de servicio para trabajadores de categorías ocupacionales vitales en la atención a pacientes en instituciones de salud.
«Establecer el pago adicional por años de servicios prestados a los trabajadores de las categorías ocupacionales de operarios y servicios que realizan funciones
vitales en la atención a pacientes en las instituciones de Salud, que ocupan los cargos
de Mecánico de Prótesis Auditiva, Mecánico de Aparatos Auditivos, Operario de Calzado
Ortopédico a la Medida y de Ortoprótesis, Paramédico Integral, Paramédico Salvavidas, y
Eviscerador y Conservación de Cadáveres (Tanatólogos) en los servicios de anatomía patológica y medicina forense, de la forma siguiente:
- 5 años de servicio: 500 pesos mensuales
- 10 años de servicio: 700 pesos mensuales
- 15 años de servicio: 900 pesos mensuales
- 20 años de servicio: 1,100 pesos mensuales
- 25 años de servicio: 1,300 pesos mensuales
- 30 años de servicio: 1,500 pesos mensuales
- A partir de los 30 años, cada dos años habrá un incremento de 200 pesos mensuales
Reconocimiento del Trabajo en el Extranjero:
Se considerará el tiempo laborado en el extranjero para el cónyuge o familiar acompañante de los trabajadores designados para cumplir misiones permanentes en el exterior.
Este tiempo será reconocido a efectos del pago adicional por años de servicios prestados al momento de su reincorporación en los sectores de Educación y Salud.
Incorporación al Salario Básico: Los pagos adicionales aprobados formarán parte del salario básico del trabajador a todos los efectos legales.
La resolución también especifica que los ministros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior adaptarán estas disposiciones a las características propias de sus respectivas instituciones.
La aplicación de estas medidas comenzará con los salarios correspondientes al mes de enero de 2024, proporcionando así un reconocimiento tangible al esfuerzo y dedicación de los trabajadores de estos sectores esenciales para el país.
Para más información, los interesados pueden acceder a la edición ordinaria de la Gaceta Oficial en su sitio web oficial www.gacetaoficial.gob.cu.

increíble que se aumenta salarios y no por primera vez, los jubilados también tenemos derecho porque trabajamos por muchos años para tener una jubilación digna. que se compra con 1,568? (por esa cifra oscila) un poco más un poco menos.
no tenemos ningún derecho, somos los inservibles. los que tenemos que pasar necesidad y hambre y a nadie del gobierno le importa.
no hablo solo por mi, sino por todos los que están en la misma situación.
La pregunta es?..Cuanto ganan en la actualidad este grupo de trabajadores?..
5 años de servicio: 500 pesos mensuales
10 años de servicio: 700 pesos mensuales
15 años de servicio: 900 pesos mensuales
20 años de servicio: 1,100 pesos mensuales
25 años de servicio: 1,300 pesos mensuales
30 años de servicio: 1,500 pesos mensuales
A partir de los 30 años, cada dos años habrá un incremento de 200 pesos mensuales
Reconocimiento del Trabajo en el Extranjero:
Se considerará el tiempo laborado en el extranjero para el cónyuge o familiar acompañante de los trabajadores designados para cumplir misiones permanentes en el exterior.
Este tiempo será reconocido a efectos del pago adicional por años de servicios prestados al momento de su reincorporación en los sectores de Educación y Salud.
Incorporación al Salario Básico: Los pagos adicionales aprobados formarán parte del salario básico del trabajador a todos los efectos legales.
La resolución también especifica que los ministros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior adaptarán estas disposiciones a las características propias de sus respectivas instituciones.
La aplicación de estas medidas comenzará con los salarios correspondientes al mes de enero de 2024, proporcionando así un reconocimiento tangible al esfuerzo y dedicación de los trabajadores de estos sectores esenciales para el país.
Para más información, los interesados pueden acceder a la edición ordinaria de la Gaceta Oficial en su sitio web oficial http://www.gacetaoficial.gob.cu.
Y el pago para los jubilado por discarded total què nos estamos comiendo un cable llenos de puas que nos alcanza ni para Tres dias o van a esperar que mueramos unos poco de hambre y necesodad.
quisiera saber cuanto cobra un agente de seguridad y protección en una empresa de salud, porq no puede ser q cobremos igual q una presupuestada,q no nos paguen utilidades, ni cpl,q la nocturnidad tanto para el nivel empresarial como presupuestada sea tan poco,cuando arriesgamos en cada guardia nuestras vidas frente a los malhechores nocturnos y no se nos tenga en cuenta, quisiera saber si nuestra vida vale tan poco,diariamente nos enfrentamos a muchas adversidades y ni la peligrosidad por la vida siempre expuesta se nos paga,deberían ponerse a pensar q somos personas q tienen familia, una empresa estatal y una unidad presupuestada están en la escala salarial 6,q son casi 2600 pero nos pagan utilidades, cpl,nocturnidad no llegamos a 200 pesos en el mes y para colmo no se nos tiene en cuenta en las antigüedades ,soy trabajador de una empresa y debería cobrar por lo q hace la empresa y cobro lo q debo devengar en el mes, q hacer,adonde dirigirse
Necesito si pueden explicarme bien, pq en mi provincia Granma no tienen conocimiento sobre el asunto y no nos lo están pagando. Si está dentro de sus posibilidades por favor denme respuesta. Lindo día
Hola
existe un sector importante de trabajadores que también debian ser beneficiado con un aumento salarial y son los miembros de la empresa de seguridad y protección en específico me refiero a la ubicada en mayabeque ESPMAY ya que el salario de nuestros agentes de seguridad no sabrepasa los 2600 pesos (cup) y sabemos lo que eso representa para los momentos que estamos viviendo y los precios de todos los productos que se necesitan para vivir modestamente a sabiendas que estos agentes custodian y protegen almacenes, locales del gobierno bodegas,centros de trabajo he infinidad de otros objetivos que representan en muchos casos la estabilidad de nuestro proceso y creo que por lo menos se debían de tener en cuenta pues hoy en dia son muy vulnerables a la dificil situación por la que estamos atravesando hoy en día
Estamos muy de acuerdo con estos nuevo incrementos por AS al personal que se especifica en la Resolucion 7 de la Minstra de TSS, pero cuando se les va a incrementar a resto del personal de la Salud, me refiero al personal Tecnico, Servicios y Operarios comunes.
Y los custodios que protejemos instalaciones importantes como parques eólicos y otros porque no se le aumenta o es que solo es importante salud y educación
Muy de acuerdo con las medidas tomadas y felicito a esos sectors que fueron beneficiados. Pero sigo con dos grandes preocupaciones por causas de no estar de acuerdo por la situación que afrontan:
1- Por qué a las Escuelas Ramales no se les ha tenido en cuenta para el pago por antiguedad, tal parece que no son priorizadas y que no importa que sus docentes se vayan a buscar otras opciones mejor remunerated. Incluso dice la cra VM MES que las ER no forman parte de la enseñanza superior, entonces como es posible que todas las normas jurídicas que regulan el trabajo de las ER son elaboradas y aprobadas por el MES; no entiendo nada, es una total injusticia.
2- Nunca voy a entender los bajos salarios de los jubilados, yo no creo que sea porque el estado no tiene dinero para incrementar sus salarios cuando en Cuba hay salarios descomunales, ya sean salarios fijos o por resultados (?) cada tres meses, mientras hay quien gana más de 100 mil cup casa tres meses (y no quiero meterme en las mipyme) mi madre enferma, que trabajó más de 25 años en el sector de educación, con una entrega total de fidelidad y entrega a la causa de la Revolución, permanece sentada en una silla de rueda, hay que hacérselo todo, los medicamentos cuando aparecen los precios son abusivos, y cuanto recibe mi viejita: 1528 cup. Mientras que miles de cubanos (C/R) que no aman a su Patria reciben salarios altos por el hecho de estar en edad laboral, los hombres y mujeres que hicieron la Revolución sufren las consecuencias de una mala e injusta decisión estatal. Ni una conferencia del CNI me convencer de los motivos de estos hechos. Viva la Patria.
Ya era tiempo de que se dieran cuenta el debilitamiento gradual y progresivo que estaban teniendo estos sectores vitales para la sociedad y que en su mayoría la causa responde a mejoramiento de su situación económica.
si es importante qel aumento de salario para todos pero para aquellos que jubilan en este año como yo con más de 45 años de servicio y les hemos aportado tanto a la sociedad y al país y tenemos que recibir salarios por debajo de los dos mil pesos es bastante duro después de haber trabajado duro tantos años aportando bienestar es para la economía en mn y en divisas y ahora verse con esa miseria salarial me parece que es un poco abusivo para lo que hemos aportado tanto para el bienestar de
todos y ahora lo que no han hecho nada por mantener nuestro sistema reciben las mejorías y nosotros que antes reclamamos la mejora en el salario por trabajos que realizamos incluso para el turismo nos vamos con lo peor no entiendo nada lo que más hacen es lo que menos reciben y lo que menos hacen son lo que más reciben
Me alegro que afortunadamente haya un nuevo aumento salarial para esos sectores,pero quisiera que alguien explicara ¿¿¿CUÁNDO HABRÁ UN AUMENTO SALARIAL PARA LOS PENSIONADOS QUE DURANTE POR TANTOS AÑOS NOS ENTREGAMOS EN CUERPO Y ALMA A NUESTRAS PROFESIONES, PORQUE CON 3000 PESOS ES IMPOSIBLE SOBREVIVIR DURANTE 30 (31)DÍAS HASTA EL NUEVO COBRO?????, y cito como Ej: para adquirir una sola libra de tomates piden hasta 130 pesos, y eso sin mencionar los cárnicos, ¿¿¿¿hasta cuàndooooo los vendedores van a pedir lo q quieran?????
y para el resto de los trabajadores tambien que entre otras cosas por eso es que no quieren trabajar las personas y menos aún los jóvenes
Pero si es el mismo aumento q hicieron a principios de año..copiaron y pegaron lo mismo cn lo mismo..ya eso paso ya.
1500 pesos por 30 años de tu vida de tu sacrificio y desvelo por los demás, que se compra hoy con 1500 pesos?…
«…significativo aumento salarial…» ???
Máximo 1500 cup + al mes= 5 libras d pollo.
Para los jubilados de la salud porque no le aumentan también y se le reconoce su trayectoria laboral especialidad, maestría, creo que ellos lo merecen también y muchos cumplieron misiones internacionalista.
Y los. Demás trabajadores que?…….
soy jubilada trabaje 23 años para el estado en diferentes ramas después trabajé por cuenta propia durante 10 años en los cuales pagué siempre todo los impuestos incluidos la seguridad social. Saben cuánto me dieron de jubilación 1350.00 cup eso me parece una burla toda una vida dedicada a trabajar para ahora después de tener más de 60 años convertirme en una limosnera porque con eso no se puede comprar nada con la inflación de precios que existe en este país y no solo por los particulares, el gobierno está vendiendo los productos casi mucho más caro. Y no quieren que la juventud emigre creen que yo le puedo pedir a mi hijo que trabaje por un salario miserable y cuando llegue a la tercera edad sin haber alcanzado nada con el fruto de tu trabajo te den una jubilación como la que me dieron a mí. Y me pongo de ejemplo pero estoy segura que hay millones de personas en las mismas o peores condiciones que las mías y muchos que no tienen ni saben cómo alzar la voz. Piensen que están actuando muy mal y que los que trabajamos toda una vida por tratar de levantar este país no merecemos está humillación.
TODO MI APOYO A SUS CERTERAS PALABRAS…NOS ECHAMOS LA REVOLUCIÓN SOBRE NUESTROS HOMBROS PARA AYUDAR A HACERLA Y AHORA MIRA QUE PODEMOS HACER CON NUESTRAS PENSIONES
Aumentar salarios sin que se incremente la producción de bienes y servicios, provocará una mayor inflación.