En Cuba es noticia en las últimas horas que se establece un nuevo aumento salarial. Se pagarán retroactivamente los incrementos correspondientes a los salarios devengados desde el 1 de enero de 2024.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha anunciado un significativo aumento salarial para sectores específicos de la sociedad cubana.
La disposición, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba este martes 28 de mayo de 2024, responde a una serie de resoluciones que intenta reconocer y estimular la permanencia de los trabajadores en determinados sectores priorizados.
La Resolución 7/2024, firmada por la ministra Marta Elena Feitó Cabrera, establece diversos incrementos y ajustes salariales. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de esta resolución:
Aumento de salario a trabajadores de educación
Reconocimiento de los Años de Servicio en los sectores de la Educación y la Educación Superior:
En este caso se ha dispuesto que todos los años de servicio, tanto en cargos docentes como no docentes, serán reconocidos a efectos del pago adicional mensual.
Esto incluye a los trabajadores de los sistemas de Educación y Educación Superior. El monto total del pago adicional será la suma de las cuantías establecidas para personal docente y no docente, según los años laborados.
Incremento Salarial para Docentes de Educación Física: Los trabajadores docentes de las escuelas de Formación de Profesores de Educación Física recibirán un incremento en su pago adicional mensual, elevándose este a $1000 pesos por la incidencia de determinados factores en sus labores.
Aumento de salario para Trabajadores de la Salud:
Se establece un esquema de pagos adicionales por años de servicio para trabajadores de categorías ocupacionales vitales en la atención a pacientes en instituciones de salud.
«Establecer el pago adicional por años de servicios prestados a los trabajadores de las categorías ocupacionales de operarios y servicios que realizan funciones
vitales en la atención a pacientes en las instituciones de Salud, que ocupan los cargos
de Mecánico de Prótesis Auditiva, Mecánico de Aparatos Auditivos, Operario de Calzado
Ortopédico a la Medida y de Ortoprótesis, Paramédico Integral, Paramédico Salvavidas, y
Eviscerador y Conservación de Cadáveres (Tanatólogos) en los servicios de anatomía patológica y medicina forense, de la forma siguiente:
- 5 años de servicio: 500 pesos mensuales
- 10 años de servicio: 700 pesos mensuales
- 15 años de servicio: 900 pesos mensuales
- 20 años de servicio: 1,100 pesos mensuales
- 25 años de servicio: 1,300 pesos mensuales
- 30 años de servicio: 1,500 pesos mensuales
- A partir de los 30 años, cada dos años habrá un incremento de 200 pesos mensuales
Reconocimiento del Trabajo en el Extranjero:
Se considerará el tiempo laborado en el extranjero para el cónyuge o familiar acompañante de los trabajadores designados para cumplir misiones permanentes en el exterior.
Este tiempo será reconocido a efectos del pago adicional por años de servicios prestados al momento de su reincorporación en los sectores de Educación y Salud.
Incorporación al Salario Básico: Los pagos adicionales aprobados formarán parte del salario básico del trabajador a todos los efectos legales.
La resolución también especifica que los ministros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior adaptarán estas disposiciones a las características propias de sus respectivas instituciones.
La aplicación de estas medidas comenzará con los salarios correspondientes al mes de enero de 2024, proporcionando así un reconocimiento tangible al esfuerzo y dedicación de los trabajadores de estos sectores esenciales para el país.
Para más información, los interesados pueden acceder a la edición ordinaria de la Gaceta Oficial en su sitio web oficial www.gacetaoficial.gob.cu.

y los trabajadores de la agricultura que trabajan tan duro y sin apenas recursos para mantener una agricultura sostenible y llevar alimentación al pueblo, no merecen un aumento?
Cuándo van a subirle el retiro de Seguridad Social a quienes tenemos entre 1000 y 1600 pesos al mes de subsidio?,eso no alcanza para cubrir todos los servicios necesarios del mes.
Lo que no entiendo es que los que estamos jubilados y somos universitarios seguimos recibiendo un salario sumamente bajo y somos los que no hemos dado todo por este país en situaciones de todo tipo, sobretodo ahora con el alza de los precios,es qué no merecemos vivir nuestros últimos años de vida con mayor economía.
Y los que somos universitario y nos jubílamos antes del reordenamiento también tenemos una pensión extremadamente baja. que es insuficiente.
Necesitamos saber que sucederá con los que trabajamos 43 años en Educación y nos jubilamos por edad que ganamos 2200 pesos cubanos cuando nos aumentan la chequera…con eso no se vive
Le suben salario a educación y salud y se olvidan de nosotros los jubilados k somos los k más mal estamos en este país y nosotros si k trabajamos duro. Espero se acuerden de subirnos el salario a nosotros también. Gracias.
muy lindo los demás no tienen derecho
los cubanos que durante la guerra de Angola que servimos durante dos años el las décadas del siglo pasado y que se supone éramos militares permanentes en combate no tenemos derecho a recibir un estimulo por las tareas realizadas a riesgo de nuestra existencia por que fuu a la dirección municipal de .atención a los combatientes desde principios de año y presente mis medallas y certificado y aún nadie me da una respuesta por que párese que está trabado el.paragua en la sección financiera de las FAR y mi condición de discapacitado ya que se me jubilo antes por tener múltiples infartos cerebros vasculares y me asistencia el.ministerio del.trabajo podré tener una explicación al respecto ya tengo 64 años y por mí condición no puedo desplazarme apenas camino cortas distancia por averse afectado mi sistema motriz inferior Gracias atte luis enrique
… Y los jubilados antes del reordenamiento salarial, seguimos demandando una atención personalizada, además hemos trabajado después de jubilados, solicitado incremento, según lo establece el código de trabajo y en mi caso, llevo siete meses a la espera de ese aumento.
El promedio devengado para jubilados, según estadísticas oscila entre 3000 y 3500; eso es un análisis estadístico frío, pues después del incremento salarial, al año el que se jubiló sólo le tenían en cuenta ese año y así hasta el 2025, por lo que esa jubilaciones de 4500 como promedio y más ocultó a los que devengan menos jubilación.
Creo es momento crucial, en el marco histórico – social que vive la sociedad cubana, ya envejecida, lograr una equidad de pensiones y jubilaciones de los que nos jubilados antes del reordenamiento salarial.
Y para los jubilados, que hemos solicitado incremento por llevar más de cinco años reincorporados, hemos presentando la documentación requerida y llevamos más de siete meses a la espera de una aprobación????
realmente,es justo y necesario,ahora en los casos,de jubilados,que inclusive, cumplieron misión internacional,x tres años,y los retiraron ,con 1500 pesos se debería tener en consideración y aumentar un % para compenzar,pues en realidad,no alcanza,ni para comprar la canasta básica
no hay aumento de salario ninguno los profesionales en cuba devengan salarios miserables no entiendo cómo un médico y un profesor que estudian toda la vida ganan menos que un policía que escribe con faltas de ortografia
y q decir de aquellas personas q nunca han contribuido a la Seguridad Social xq fueron merolicos y ellos cobran lo mismo q aqellos q si contribuyeron y trabajaron mas de 25 anos. Vemos a «vulnerables» q nunca han sacado su carnet identidad xq son profugos de la ley y reciben una pension y hasta ayuda alimentaria. Eso es una forma de estimular la vagancia y las actividades ilegales.
muy buena respuesta , siempre va hacer así, los que menos hacen son los que mejor viven , incluso como usted expresó gentes que nunca le han aportado nada a la sociedad son personas vulnerables con esa sabana se tapan otras cuantas cosas, por que todas estas personas en ocasiones todo lo que le dan lo venden y son los primeros que reclaman cuando llega algo atrasado pero no trabajan y el sistema de vida que llevan es mejor que el de médicos y profesores y profesionales ESO SI HABRIA que analizarlo , gracias
Yo veo incrementos en los salarios pero nadie habla de los jubilados antiguos que los salarios solo eran de 0 peso a 500 pesos y todos los que estábamos jubilados sin importar la categoría ocupacional ni los años de servicio a todos nos pusieron con un retiro de 1500 pesos y un poquito que no hay forma de entender que dónde yo radico Complejo Agroindustrial Ciro Redondo todos trabajamos a mano sin salir del centro de trabajo a nada ,cumpliendo extrictamente el horario y los domingos trabajo voluntario donde se llenaban los camiones a realizar actividades agrícolas a la caña de azúcar y que todos desde la auxiliar de limpieza, yo oficinista,el económico de mi Complejo Agro Industrial , Ingenieros y Director del Complejo todos recibamos la misma jubilación ,quien puede pensar que una auxiliar de limpieza sin menospreciar su trabajo sea igualada en la jubilación con un económico a cargo de este complejo al igual que ingenieros ,técnicos,transportistas de la caña y todos en el mismo saco ,parece están esperando todos mueramos y así ya evitar y ver la realidad de la vida , he realizado está queja de la situación de los jubilados a distintas instancias y nada ,solo me queda dirigirme a otra esfera más sencilla pero que veo que al menos nos dan una respuesta ,veremos qué pasa,POR CUBA TODO PERO CON JUSTICIA SOCIAL , GRACIAS Y SALUDOS DESDE Ciro Redondo Ciego de Ávila
comparto ese comentario , pero usted se olvida q esto es cuba y q a nadie le importa nada , por eso este país ya no funciona nada , usted se queja llora y patalea y nadie le hace caso , se trata de sobrevivir un sálvese quien pueda , entonces tiene q callar porque si habla mucho lo acusan de contrarrevolucionario ,
To muy bien y los asistenciados como kdan k no podemos darnos el lujo de comprar un pakte de café y 2lb de azúcar .Piense usted Señora MINISTRA
Ave Cesar,los jubilados que van a morir, esperando a que se les reconozca, la vulnerabilidad económica.$1573 por 49 años de servicio prestado en todos los frentes asignado te Saludamos. Qué nos miren las futuras generaciones y no nos olviden,Este es el futuro que puede dar la incapacidad de dirección política administrativa que se le oferto a un país que fue una tacita de oro la culpa no es solamente del bloqueo foráneo ,si no el interno del que forma parte la dirección del país ???
Bnas tardes, mi comentario está referido al salario de jubilado que si bien ha Sido tratado en otros comentarios, no pierde su esencia al yo verlo desde mi perspectiva. Soy un ciudadano de 71 años y cuando me jubilé, lo hice laborando en la Dirección de Trabajo del Municipio Cueto. Soy licenciado en Educación y laboré como maestro durante 43 años y cuando cumplí los 65 años, no se había llevado a cabo el macabro ordenamiento salarial, se produjo un año y meses después de presentar .i jubilación, por lo que me correspondió percibir una chequera de 2,24 pesos, convirtiéndome en uno más al que no le alcanza lo que persivo para comer regular una semana, los restantes dias del mes paso hambre, sin que esto le interese a alguien.
Para tratar de solventar algo la situación, le plantee a la Trabajadora social que atiende mi circunscripción la posibilidad de cobertura en el comedor del SAF de mi localidad y me denegaron en el Consejo de la Administración porque de vengo 2,240 pesos. Soy adulto mayor sin hijos por lo que no tengo familiar obligado y no repetiré para lo que me sirve el salario.
Teniendo en cuenta mi situación, solicité un despacho con la Intendente del Municipio a través del despacho de atención a la población y me tomaron los datos para el susodicho despacho. Hace 3 meses y aún no me han citado. Parece que ya dejé de ser útil, pero aún así, soy presidente por elección popular del CDR donde resido y durante el COVID 19, arriesgué lo que me quedaba de vida para colaborar a la atención de mis vecinos y pertenezco al grupo de respuesta rápida de mi zona. Soy inservible o aún se me puede atender como una persona que dedicó toda su vida a la formación de las nuevas generaciones?
No soy persona de anónimo, por lo que dejé plasmados mis datos.
Muchas gracias.
Bueno, creo que no hay que ser una persona muy inteligente, para darse cuenta de que en este país no habrá una equidad de salarios , mi para los diferentes sectores económicos de la sociedad y ni para los jubilados de cualquier sector, pues la razón es que nuestra economía no está tentada sobre una adecuada base de producción de bienes y servicios que haga que los precios sean los que de verdad concuerden con los costos de producción. Esto no se vislumbra para pocos años en nuestro país. Todo lo que se está haciendo hasta ahora constituya un cosmético para medio contentar a unos y desalentar a otros, esa es la realidad.
y a los jubilados que nos parta un rayo una chequera da para comer 2 días eso a la dirección del país no le preocupa
Nosotros los jubilados hace tiempo estamos reclamando un incremento sustancial en nuestos pagos. Me dan 1510.00 y soy impedido físico. No me alcanza ni para mal comer ni para asistir a un hospital o centro de salud y eso no hay que decirlo, pues los que hacen las leyes lo saben perfectamente. Es un entretenimiento y hacernos «creer cosas» esperando que nos muramos. Lo que ellos saben no hay que reclamarlo.
yo soy jubilada con 41 año de trabajo en el sector azucarero y lo que me pagan no me alcanza ni para comer,solo aumentan el salario de educación y salud parece que esos son los únicos que tienen derecho a comer, y los que dimos nuestra juventud trabajando en este país nos tienen marginados así es como nos pagan, hay que estar casi muerto para que nos declaren vulnerables y nos den algo regalado como si fuéramos limosneros, no entiendo dónde vamos a parar.
y los jubilados que trabajamos 45 años de trabajo y solo nos pagan 2mil 166 pesos, deben subirle la jubilación, que lo que nos pagan no alcanza para nada.