Cuba
Este es el nuevo y lujoso supermercado abierto en Cuba que no acepta la MLC. Así se ve por dentro este «Costco cubano»

Alimentos de todo tipo, bebidas, refrescos, ferretería, artículos de aseo, electrodomésticos y mucho más, pero no aceptan la MLC, solo vende en divisas.
Cuba inauguró recientemente otro nuevo y bien abastecido supermercado. Un lujoso establecimiento ubicado en los bajos del hotel Gran Muthu Habana, en Miramar.
Un nuevo espacio que marca un giro importante en la política económica del país, ya que solo acepta dólares en efectivo, tarjetas extranjeras y la nueva tarjeta Clásica, dejando fuera la Moneda Libremente Convertible (MLC) y los pesos cubanos.
Un supermercado moderno y bien abastecido
El supermercado 3ra y 70 forma parte de un moderno centro comercial integrado por tiendas privadas, muchas aún sin abrir.
En su interior, las estanterías están llenas de productos variados que van desde alimentos como carnes, quesos, frijoles, aceites y frutas en conserva, hasta pequeños electrodomésticos, como ventiladores y cafeteras italianas.
«No sé si estoy en Cuba o fuera de la isla», comentó una youtuber, que dijo estar sin palabras y añadió:
¿Yo me pregunto que habrá en las tiendas de MLC? El MLC ya es el pasado, ahora todo será con dólares.
“Es como entrar en un lugar completamente nuevo y reluciente”, comenta Lucía, una clienta que visitó el lugar por primera vez. “Aquí hay productos que no se ven desde hace años en las tiendas de MLC”.
A diferencia de otros comercios estatales, este supermercado destaca por su limpieza, iluminación y variedad de productos, incluyendo marcas nacionales desaparecidas y alimentos importados de empresas extranjeras como Vima, Richmeat y Sur Continente.
Pagos exclusivamente en dólares
La modalidad de pago es un aspecto clave de este nuevo supermercado. Los clientes pueden usar dólares en efectivo, tarjetas internacionales como Mastercard y Visa, o la nueva tarjeta Clásica, que se recarga exclusivamente en dólares.
Esta última fue presentada como un producto financiero diseñado para facilitar transacciones en el país, según la corporación Cimex.
Sin embargo, el pago en efectivo tiene sus limitaciones, ya que las cajas no cuentan con menudo.
En su lugar, las empleadas entregan pequeños dulces como cambio, aunque si el monto es menor a cinco centavos, no se devuelve nada.
Contrastes con el viejo mercado
El flamante supermercado contrasta notablemente con el antiguo mercado 3ra y 70, inaugurado en los años 90. Este último, convertido en tienda en MLC en 2020, ahora luce desolado, con estantes vacíos, suciedad y un evidente deterioro.
“Esto aquí es un descaro”, expresó una empleada del viejo mercado al observar la abundancia de productos en el nuevo establecimiento.
¿Dolarización en marcha?
La apertura de este supermercado coincide con las declaraciones del primer ministro, Manuel Marrero, sobre el fin de las tiendas en MLC y una posible “dolarización” de la economía cubana.
Aunque el gobierno no ha hecho anuncios oficiales al respecto, la implementación de la tarjeta Clásica parece consolidar este cambio económico.
En medio de la profunda crisis económica que atraviesa Cuba, el primer ministro Manuel Marrero Cruz había ya anunciado un ambicioso plan económico que incluye un nuevo régimen cambiario y la dolarización parcial del mercado interno.
Estas medidas, que fueron publicadas en el sitio oficialista Cubadebate en diciembre pasado, buscan responder a la compleja situación financiera del país.
El nuevo supermercado 3ra y 70, que ha generado tanto entusiasmo como críticas, se ha convertido en un símbolo del actual estado de la economía cubana: una apuesta por la captación de divisas en medio de una crisis marcada por la escasez y el deterioro de los comercios estatales.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Dailin Hinojosa Kindelan
07/01/2025 - 10:23 pm en 10:23pm
yo pienso que eso es para los extranjero ,pero bueno que la disfrute él que pueda
Barbara@nauta.cu
07/01/2025 - 8:48 pm en 8:48pm
que horror
Delia maria
05/01/2025 - 7:47 pm en 7:47pm
Con respeto a las opiniones diversas. Se ve que la mayoría de la población no conoce Costco o Walmart o simplemente un Mercadona , un lídel. El nuevo mercado adolece de aquellos productos “no vistos hasta ahora” que tanto anunciaban . Las marcas Vima y Bravo y el resto de los productos que hay o hubo en diversas mlc en su momento están CONCENTRADOS en este mercado. Solo eso. Es una pena que se permita el pago en usd cuando una gran parte de la población no puede acceder a este efectivo como tampoco a los mlc. Y me pregunto : no es el mlc el Usd que no
Permiten tener ? Cuál es la diferencia? Si los usd que se reciben son convertidos en mlc por causas ajenas a nuestras voluntades porque no permiten también en este mercado el
Pago en mlc? No es lo mismo?. Colas enormes, suciedad en los pisos, desorden en los códigos donde la manzana aparece con un precio de 0.75 centavos cuando en realidad está a 0.50 c . Cajas donde no aceptan determinados productos, en fin, más de lo mismo. Para mí y otros tantos una decepción. Los mismos productos de siempre , repito vima y bravo . No hay diversidad en la charcutería ni en los quesos ni en los lácteos. Ahora ya se habla de una nueva tarjeta : la clásica. No me dice nada este mercado. Sigue marcando la diferencia.
Barbara
05/01/2025 - 7:27 am en 7:27am
Duele que haya un mercado y hoteles con ese lujo cuando los seres humanos No pueden alimentarse como es necesario, sin medicamentos, sin sin nada, años echándole al bloqueo nunca ha habido bloqueo, lo sabemos bien, la ciudades están destruidas, las calles, aceras, sin agua, las basuras invaden las calles , entran hasta las casas, ratas.. el fin sin palabras
Tato
04/01/2025 - 10:28 pm en 10:28pm
después dicen ellos que estamos bloqueados bloqueados por quien de donde salió toda esa comida los cubanos de a pie que se jodan esa es la respuesta que darán
Pedro Luis
04/01/2025 - 2:58 pm en 2:58pm
Es una lástima ver como la gente de apie se las tiene que arreglar para poder tener acceso a esos mercados, acaso el trabajador resive su salario en dólares o en euros?
Aleida
04/01/2025 - 11:16 am en 11:16am
Excelente comentario, sin palabras….
Justo
04/01/2025 - 9:25 am en 9:25am
sin duda alguna, este país es para los que reciben buenas remesas en dólares, los que tienen buenos negocios, pero no para el que se ha dedicado a trabajar para nuestra sociedad, ese dinero no le sirve para nada, trabajar por gusto….
Karla paola
03/01/2025 - 5:30 pm en 5:30pm
y que que hacemos con las tarjetas en MLC?me devolverán MIS dólares? ??♀️??♀️? HDP
oralis
03/01/2025 - 1:31 pm en 1:31pm
La tienda puede estar muy bien surtida Pero no es posible acceder porque es en dólares en efectivo o la tarjeta clásica que l a puedes comprar o poner el dinero.
Me gustaría que el primer ministro en una mesa redonda explicará que sucederá con todas las personas que tienen los dólares y euros puesto en MLC. Espero que no sea que te lo van a cambiar en MN.
Espero por su respuesta
Anónimo
03/01/2025 - 12:51 pm en 12:51pm
Si para tener MLC había que depositar Dólares o Euros porque ahora no nos reintegran los Dólares para poder comprar en las Nuevas Lujosas Tiendas, o es que tendremos que olvidarnos de los Dólares que perdemos.
Alberto
03/01/2025 - 11:49 am en 11:49am
El propio gobierno cubano se desacreditar sin tapujos ante todos. Estafó a sus ciudadanos con el CUC, lo hace ahora con el MLC y aún así quiere que le depositen USD en otras tarjetas. No tienen un ápice de verguenza.!
Anónimo
04/01/2025 - 4:04 pm en 4:04pm
??
Idania
03/01/2025 - 11:35 am en 11:35am
No es posible vivir así, quién gana dólares en Cuba??? Entonces los maestros, los médicos, en fin todos los profesionales no tendrán abseso a esa tienda, al no ser los que tengan familiares en el extranjero, ya no sé ?♂️ que decir, porque ahora mismo con el dinero que tengo en la tarjeta, no puedo comprar absolutamente nada. Dios mío en que se basan para hacer estos cambios. ?
Leonardo
03/01/2025 - 11:25 am en 11:25am
Se acabó el bloqueo.
Llegó la economía capitalista.
Comenzó el lamento de los jubilados sin decir aménnnn ?.
Dirán no jamennnn.
Odalis Ibarbia
03/01/2025 - 10:56 am en 10:56am
falta de respeto, par los que se han consagrado, aqui no se paga en dolares
Alberto Chaveco
03/01/2025 - 9:59 am en 9:59am
Que va a pasar con el MLC o ya se robaron los dólares que cambiaron por la miércoles de MLC estafadores
Niurka espinosa zerquera
03/01/2025 - 9:52 am en 9:52am
Bueno, es mejor, por lo menos encuentras lo q necesitas, es mi modo de verlo