Este país europeo es de libre visado para los cubanos: puedes entrar sin visa solo con pasaporte cubano por 30 días

Muchos cubanos sueñan con viajar por Europa, aunque saben que la mayoría de los destinos del continente exige una visa difícil de conseguir. Los trámites suelen ser largos, caros y llenos de requisitos que complican cualquier planificación.

Sin embargo, existe un país europeo donde un cubano puede entrar sin visa, siempre que respete condiciones precisas. No aparece entre los destinos tradicionales y su lejanía cultural puede resultar un reto, pero en los últimos años varios cubanos han viajado allí por turismo, negocios breves o compras.

Aun así, no todos conocen los detalles del régimen de exención. Tampoco saben que los cubanos que viajan allí comentan que el idioma resulta una barrera importante, que la vida diaria tiene un costo medio y que los precios de algunos productos permiten llevar artículos para revender en Cuba, especialmente ropa, artículos pequeños de tecnología, cosméticos y accesorios.

Ese país es Belarús, que mantiene un régimen de libre visado para estancias de hasta treinta días si el viajero entra por el Aeropuerto Nacional de Minsk.

Entrada sin visa por 30 días

El régimen se aplica desde 2017 y ha tenido ajustes posteriores. Permite la entrada libre a ciudadanos de 76 países, incluido Cuba, pero solo si llegan por vía aérea. No funciona si el vuelo llega desde Rusia ni si el viajero continúa luego hacia aeropuertos rusos, porque esos trayectos se consideran internos y no tienen control fronterizo.

LEA TAMBIÉN:
Vía aérea directa entre Moscú y Holguín inicia operaciones con enfoque turístico y comercial

La estancia se cuenta por días naturales. El primer día es el de llegada, el último el de salida, sin importar la hora. El régimen no aplica para pasaportes diplomáticos, oficiales o especiales. Solo sirve para viajes privados, turísticos o de negocios breves.

Requisitos obligatorios

El pasaporte debe tener al menos noventa días de vigencia después de la fecha prevista de salida. También se exige demostrar fondos equivalentes a dos cuantías básicas por cada día de estancia, que hoy representan ochenta rublos belarusos diarios. Para treinta días completos se necesitan cincuenta cuantías básicas, equivalentes a dos mil rublos belarusos.

Se requiere además un seguro médico válido en Belarús con una cobertura mínima de diez mil euros. El seguro debe abarcar todo el período del viaje.

Registro dentro del país

Si el visitante permanece más de cinco días hábiles, debe registrarse ante el Departamento de Ciudadanía e Inmigración. Quienes se hospeden en hoteles, hostales o sanatorios quedan registrados de forma automática.

La estancia libre de visa no puede ampliarse. Al finalizar los treinta días, el viajero debe abandonar el territorio belaruso.

Costos y experiencias de cubanos

Algunos cubanos que viajan a este destino comentan que el costo de la vida es moderado, aunque los precios varían según la ciudad. La comida fuera de casa es más cara que en Cuba, pero más barata que en gran parte de Europa Occidental. También mencionan que el clima puede resultar duro y que el idioma es un desafío, porque casi nadie habla español.

LEA TAMBIÉN:
Si eres cubanoespañol puedes llevarte tu familia con residencia a España: guía completa de este tipo de visado

Quienes realizan compras suelen buscar ropa de invierno, herramientas pequeñas, accesorios electrónicos y perfumes. La mayoría de estos artículos se revenden después en Cuba para recuperar parte del viaje.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.