Cuba
Estos son los lugares con ferias agropecuarias y venta de módulos hoy en La Habana

Este sábado 23 de diciembre, se llevará a cabo una iniciativa especial en La Habana para celebrar el cierre del año 2023. Las autoridades capitalinas han anunciado la realización de ferias agropecuarias en todos los municipios de la capital, «en conmemoración al próximo aniversario 65 de la Revolución cubana».
Desde las 7:00 a. m., se ofrecerán diversos productos alimenticios en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, según lo informado en el perfil de Facebook del Gobierno provincial. Entre los lugares destacados para la venta se encuentran:
La Habana del Este: Plaza África, Avenida Los Cocos, Zona 7 Alamar.
Guanabacoa: Anfiteatro.
Cotorro: Plaza 26 de Julio.
Arroyo Naranjo: Calzada de Menocal, Mantilla.
Boyeros: Ave. 184 y 321 Rancho Boyeros, La Herradura, C/P Boyeros.
Marianao: Calle 124 Plaza Cívica.
La Lisa: 218 y 51 La Vereda, al lado de la Plaza Cultural.
San Miguel del Padrón: Calle Mayor y Calzada de Güines.
Playa: Calle 13 y 76.
10 de Octubre: Plaza Roja, Víbora.
Cerro: Parque La Normal.
Habana Vieja: Vives y Rastro.
Centro Habana: Ave. Zanja el Belascoaín e Infanta.
Plaza de la Revolución: Calle 17 desde 12 hasta Paseo.
Regla: Calixto García entre Amburquenque y Ruviera CP/ Guaicanamar.
Carne de cerdo
Lamentablemente, se ha confirmado que en estas ferias de fin de año no estará disponible la carne de cerdo, un alimento muy demandado que ha experimentado un aumento significativo en el mercado negro. Julio Martínez Roque, coordinador de programas de Gobierno para el sector del comercio en La Habana, explicó que las dificultades económicas han impactado la disponibilidad de recursos para garantizar la alimentación y otras necesidades básicas de la población.
A pesar de estos desafíos, se ha planificado un programa integral que incluirá ofertas agropecuarias, comerciales, gastronómicas, recreativas, culturales y deportivas en cada municipio, con la participación activa del Ministerio de la Agricultura, el sistema de la Agricultura en La Habana, el Ministerio de la Industria Alimentaria y otros organismos. De esta manera, se busca celebrar el fin de año y el aniversario de la Revolución con una propuesta diversa para la comunidad cubana.
El Ministerio de la Agricultura y el sistema de Agricultura en La Habana, junto con el Ministerio de la Industria Alimentaria y otros organismos, se unirán para brindar una experiencia completa que abarque diversos aspectos de la vida cotidiana.
Julio Martínez Roque destacó que, a pesar de las dificultades para obtener los recursos necesarios, se ha planificado este programa de actividades y aseguramientos con el objetivo de celebrar el fin de año y el aniversario de la Revolución. La iniciativa busca no solo suplir las necesidades alimenticias, sino también generar un ambiente festivo y positivo para la población cubana.
Sin carne pero con fiesta
El coordinador de programas de Gobierno para el sector del comercio en La Habana aseguró que las ferias de fin de año, aunque se realizan regularmente cada sábado en la capital, tendrán un carácter especial el 23 de diciembre. Esta vez, se espera la participación activa de varios organismos en cada municipio, colaborando para ofrecer una variedad de ofertas que vayan más allá de la simple adquisición de productos.
La ausencia de carne de cerdo en estas ferias se tratará de compensar con una propuesta diversificada que incluirá productos agrícolas, opciones gastronómicas, actividades recreativas y culturales para el disfrute de toda la comunidad, según declararon los funcionarios. De esta manera, La Habana se prepara para cerrar el año 2023 con una celebración que refleje la resistencia ante las adversidades y promueva un sentido de unidad y esperanza entre sus habitantes.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
Anónimo
23/12/2023 - 3:59 pm en 3:59pm
yo vivo en el Camilo Cienfuegos habana del este y parece que aquí no vive nadie porque las ferias están olvidadas y los carretilleros mas caros de la Habana están aquí hasta cuando y no pasa nada