La empresa estatal de telecomunicaciones intenta revertir el descontento generado por sus recientes restricciones, con nuevos paquetes.
Tras las críticas por el límite mensual de 360 CUP en recargas nacionales, ETECSA anunció que se podrá acceder a un segundo paquete de 6 GB, con lo cual dispondrán de 12 GB al mes por 720 CUP.
La presidenta de ETECSA, Tania Velázquez Rodríguez, detalló en la Mesa Redonda que este beneficio estará disponible solo para estudiantes correctamente registrados en su base de datos, elaborada a partir de un estudio de consumo que abarcó más de 60 mil universitarios.
Navegación gratuita en plataformas educativas
La funcionaria también afirmó que ya se habilitó el acceso gratuito a más de 40 sitios educativos, sin consumo de datos móviles. Además, aseguró que ETECSA trabaja con organismos nacionales para ampliar la lista.
Como parte de esta estrategia, se están adaptando centros de datos para alojar revistas científicas y servidores de entornos educativos virtuales, con respaldo energético.
El objetivo, según Velázquez, es mejorar la conectividad en universidades afectadas por los frecuentes apagones.
Indignación por el tarifazo en moneda nacional
Desde el 30 de mayo, ETECSA impuso un tope de 360 CUP al mes para recargas en moneda nacional, dejando los paquetes más amplios disponibles solo en dólares mediante tarjetas internacionales o el Monedero MiTransfer.
La medida fue justificada por la empresa como necesaria para “sostener y desarrollar la red”, pero las explicaciones no calmaron el malestar.
Usuarios de toda la isla calificaron la medida como un tarifazo digital que margina a quienes no tienen acceso a divisas.
Respuesta crítica de la FEU y otras entidades académicas
La reacción más contundente provino de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), que publicó una declaración pública en la que califica la medida como un obstáculo directo para el desarrollo académico de los jóvenes.
“El encarecimiento de las recargas de datos más allá de los 6 GB constituye un obstáculo que dificulta el cumplimiento de nuestras responsabilidades educativas y profesionales”. Así afirmaron estudiantes de varias facultades, incluyendo Comunicación, Matemática, Química y el ISRI.
También la Asociación Hermanos Saíz (AHS) expresó su preocupación, aunque de manera más matizada. Ambos posicionamientos revelan un nivel de descontento inusual en sectores tradicionalmente alineados con el oficialismo.
La exigencia principal ha sido una revisión urgente de las tarifas, y la defensa del acceso a internet como un derecho, no un lujo.
ETECSA, en un intento por evitar una mayor fractura con la juventud universitaria, ha optado por conceder beneficios específicos. Aunque limitados, para uno de los sectores más afectados por la exclusión digital.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí
MINCIN promociona esta oferta en moneda nacional: ¡solo 150 pesos!
Actualización sobre la Canasta Familiar Normada, según Ministra: pollo, leche, arroz y frijoles
Déjanos saber tu opinión:
85 comentarios
Etecsa. Ladrones del caribe primera temporada
Cómo se podrá comprar ese plan si tienen limitado la recarga por el Tranfermovil a $360? Solo podrán comprar los que recarguen del exterior y acumulen ese saldo los de a pie seguiremos igual que antes con un solo plan dec$360
Ha pasado un mes de esta publicación ,y lo único que hemos obtenido es un paquete adicional de 1200 pesos de 2 Gb. Ellos se montaron en ese tren y no se van a bajar de ahí .
Menos mal que van a poner otro plan, realmente con 360 pesos no alcanza, y hay que estudiar y actualizarse por Internet. Gracias a Dios van a poner otro plan mejor. gracias.
lo que me maravilla es como siguen dividiendo las clases en este país hasta ETECSA se coje para eso los estudiantes merecen esos 12 GB ahora los de la calle los demás no porque no hacemos nada no sé cuál es el derecho de ellos de hacer lo que están asiendo por dios dejen su careta y pongan su celebro a funcionar que nada de lo que ofrecen está buen déjenlo todo como estaba que hacía estaba muy bien el cubano carajo que impotencia por dios
exactamente desde que todas estas leyes están vigentes le haan dado vidaa a un nuevo negocio del mercado negro LAA VENTA DE SALDO
AL FINAL ESTO HAA SIDO TREMEDO CAAOS LA GENTE QUE ANTES RECARGABA MAS YA NOS VEMOS OBLIGAADOS A ESTAR CORRIENDO 🏃♂️ Y AL FINAL
CONSUMES ESO Y ES TODO UN TRAUMATISMO PAARA UNO COMUNICARSE AAQUI
PIENSO QUÉ DEBEN ANALIZAR Y DEJAR TODO COMO AANTES E IMPLEMENTAR NUEVAS FUNCIONES EN BAASE AAL PUEBLO TRAABAJAADOR
CREO QUÉ ANTES INGRESABAN MAS DINERO SIN MIEDO AA EQUIVOCOS
ETECSA ANALICEN Y RECAPASITEN
pienso que esta medida es un gran absurdo,pues los únicos perjudicados somos los q recarga amos con el transfermovil nuestro móvil y el de nuestros hijos y nietos,porq los q reciben recargas desde el exterior esto me les afecta para nada,al igual q el paquete adicional solo para universitarios cuando se sabe q todos los estudiantes en general hoy por hoy incluso tienen a descargar los libros de textos digitalmente y buscar información para trabajos prácticos y de curso, también,pienso q deberían examinar mejor sus medidas y favorecer más a quienes no nos mandan nada del exterior y de una vez dejen de sacar tantas leyes q nos perjudiquen y más bien pongan a surtir efecto leyes q nos beneficien y q no nos asfixien más de lo q ya estamos
Todo muy bonito,entonces yo debo volver a la universidad para tener ese derecho también? Sigue siendo una locura. No uso hace tiempo ni Facebook ni Instagram sólo Whatsapp y YouTube para estudiar o trabajar. Sigo sin estar de acuerdo con estas ofertas. Dentro de poco volvemos a la era de piedra x dios.
Beno si los estudiantes se pusieron en 3 y 2 con ETECSA vamos los trabajadores a dejar de trabajar hasta que nos den también veneficios
muy de acuerdo, parece que los que ya no estudiamos o concluimos nuestros estudios no tenemos derecho alguno.
quieren obligarnos a q la familia del exterior nos recargue, nada tenemos q seguir viviendo de la caridad del que se logró ir haciendo cuentas con lo q no es nuestro, pir eso no avanzamos
la dirección de ETECSA más todo el que conocía que estaban robándole las recargas internacionales y no tomaron medidas deberían meterlos presos por cómplice s ahora el pueblo no debe pagar por su incapacidad
ESTOY DE ACUERDO 👍
osea, que de todos modos etecsa además de robar el dinero al pueblo, le da mas cobertura al mercado negro interno
una basura más de tantas el acceso a la información es un derecho humano y no puede ser solo para algunos esta gente de verdad todo lo que hacen es peor a lo que habían hecho
por lo menos dignense a dar los 12 gigas pero adicionen minutos y sms para k por lo menos motiven
estoy de acuerdo con usted, gigas tengo más de 250 pero los minutos que dan para un mes solo me dura un día, la situación que se está viviendo todo hay que resolverlo llamando por el móvil.
No se trata de los precios de los paquetes de datos porque tienen realmente el mismo precio,el tema es los planes extras que están exageradamente caro e injusto.
No se hace nada para mejorar y peor se estan desgastando con el ensalte de estrategias para garantizarle la internet a un pequeño grupo de pa población cubana(que no por eso es menos importante),debieron haber sido más coherente y pensar tambien en la situación caotica que está viviendo el pais.
a esto sumar que no es el pueblo el que tiene que pagar esa revitalización de la empresa.
No se puede vivir a expensas de nadie, vivo en Cuba con mi hijo sumamente enfermo y también necesita distracción, y yo también, y solo hay apagones, el internet que es lo único que tenemos, pq ni comida, ni medicamentos, ahora con el internet, es abusivo.
cuál paso atrás? yo lo que veo es que duplicaron los gigabyte y están poniendo el doble del precio es decir ya no son 360 cup por 6 GB ahora son 720 por 12 GB.
¿Tiene usted idea de cuanto cuestan 12GB en otros países, desarrollados o no?
jaja asimismo un plan de 12 gb fuera de Cuba es un regalo
1 alta velocidad
2 conexión ilimitada
3 acceso a disimiles portales baff si sigo nunca termino
Da pena tanto abuso. No tienes q duplicar Internet, duplica viviendas y comida al pueblo trabajador
la información vale tanto como la comida, a ver si la gente despierta!!!…
hasta cuando son los 15 de yaquelin ,será que ahora con la caída del turismo ,el conglomerado de Gaesa tiene una nueva fuente de ingresos por un lado desde los verdes y euros,jjjjjjjjjj y los CUP que esperen y hagan la cola pa el otro mes solo con 360 pesos que descaro tan grande jjjjjj
Yo no soy un estudiante ni mucho menos,estoy Jubilado y he tenido que seguir trabajando,oara garantizarme un estándar necio en mis necesidades personales y alimenticias,soy un Profesional de la Rama Agropecuaria,por tanto me veo obligado a consultar a través de Internet,dusriamiamente y del costo de mi bolsillo,como creen los Tecnocratas de ETECSA que puedo identificarme para poder continuar mi trabajo y que ellos como el César decidan levantar el Pulgar por mi y permitirme comprar esas 12 GB,en lugar de quedarme sin posibilidades,tengo ya 70 años y aun mis facultades fisico-cognocitivas,funcionan productivamente,entonces…oh!…Gran CESAR ETECSA…me permites seguir sobreviviendo o…debo acabar!!!
Señor… Lea bien… Usted conformese con 6 gigas, la segunda recarga es solo para estudiantes universitarios debidamente identificados en la red…
los estudiantes universitarios no son los únicos que necesitan el internet, todo profesional de este país necesita autodidactamente estudiar y preparse ya que además de ser mucho más fácil hacerlo por esta vía también es la más asequible económicamente, dado que para las personas que no son de la capital tenemos menos asequibilidad optar por cursos de postgrado de cualquier tipo por múltiples razones pero la q más pesa es el salario tan miserable que recibimos que no cubren necesidades básicas imagínate viajar a otra provincia o la capital por tus propios medios a estudiar….
Todo nos los quieren condicionar los alimentos, el Internet, el gas(dónde vivo te toca comprar por la libreta, violando hasta lo que dice la constitución al respecto).
yo solo pregunto: quieren imitar a Corea del Norte.
sabemos q hay necesidades en este país y deudas que ni en 10 mil vida pagarán, pero no ponen una ley que contente al pueblo, ni mejore en nada nuestra condición de vida, la del pueblo repito, por q a los jefes, y dirigentes, no le afectan o si lo hacen es en menor cuantia, parece que pertenecen a otra nación.
a los jefes de este país todo les toca gratis, son los dueños, los padrinos de la mafia cubana…
Sr. No ofenda a Corea del norte…. Es cierto que es un sistema súper autoritario pero tiene un nivel de desarrollo que ya quisiéramos… Disculpe, yo estoy en consonancia con su planteamiento, pero yo observo como demonician a Etecsa, y en esencia el problema es más profundo y tiene que ver con el desastre de la economía de nuestro país.. Que etecsa tiene que invertir en su sostenibilidad???? SI…… que le hace falta divisas para ello??? SI… Que una de las fuentes es su relación internacional??? SI…… PERO LO LÓGICO ES QUE LA GRAN EJECUCIÓN FINANCIERA DICHO POR SU PRESIDENTA EN MONEDA NACIONAL, BUENA PARTE SE CONVIRTIERA EN DIVISAS POR PARTE DEL ESTADO A PARTIR DE UNA TASA CAMBIARÍA SERÍA Y REAL, Y CON ELLO DESARROLLARSE…. Pero todos sabemos que el país ni tiene dólares y nuestra moneda es solo un elemento de pago de relación económica interna sin ningún valor intrinsico real… Como dicen muchos…. Solo papel… Bajo estas condiciones a Etecsa no le queda otra alternativa si no quiere desaparecer o caer en problemas mayores de insostenibidad tecnológica…. Ese es mi punto de vista….
Éste gobierno está lleno de buenas intenciones, por lo que han empedrado el camino por donde transitamos todos los cubanos. !!ya estamos en el infierno!!
realmente vamos para atrás y para atrás. dándoles facilidad al que tiene familia en el extranjero y al de aquí que se joda. no entiendo nada.
esto que está pasando en mí país, el responsable es el presidente, el primer ministro, su consejo ministro, la asamblea nacional con lazo y sus diputados, yo pienso que no es etecsa, miren lo que han provocado que nuestros estudiantes universitario salgan a protesta el futuro de nuestro país, los verdaderos dirigentes del futuro, ahora están rectificando, por favor respetecen para que el pueblo los respete, hablen la verdad para que el pueblo los siga, porque no hablan de la comida, que estamos pidiendo, sólo hablan de corriente, salgan y hablen de la comida del hambre que se está pasando, no les da vergüenza, sentimientos, humanismo que nos acostamos sin comer y al día siguiente seguimos igual, dónde está el ministro de agricultura, nuestros niños , nietos, ancianos están enfermando, cojan el concepto de revolución del comandante y estudienlo, interprentelo pues les hace falta, dónde están los comandantes de la revolución, los que siguieron a Fidel, porque permiten ésto, dejen ya el bloqueo, que tiene que ver el bloqueo con sembrar yuca y boniato, el ministerio del mincin sierrelo y para la agricultura si se pasan el mes completo sin trabajar, por favor salgan y explica situación comida, que pasó con la agricultura, la ganadería , no les duele que los jubilados nos estamos muriendo de hambre, quien vive con 1500, ustede desayunan, almuerzan y comen, no pasan calor, duermen bien, miestras el pueblo no duerme y tiene que ir a trabajar cansado, con sueño, con hambre
Etecsa es igual a GAESA que es lo mismo que decir PCC y los Castro , no hay tal presidencia, ese señor es un monigote y les importa un carajo lo que piense la gente
si hubiera estado otra compañía haciendo competencia , otro gallo cantaría y etecsa fuera , directo a la ruina, y así con todo y eso va el fracaso. de que va a pasar, va a pasar.
la persona que escribió ese artículo tiene mucha razón con todo respeto.
hermano tienes toda la razón del mundo
lo que hace falta es que starlink le de Internet gratis a cuba para que vean como etexsa colapsa y no recargar más cuando a ellos no le entre más dinero tienen que aflojar
Solamente para los estudiantes universitarios, acaso son los únicos afectados con estas medidas abusivas, las cuales superan el salario mínimo del país, es que acaso eso no le importa a nadie.
hace mucho que este gobierno dejo de ser socialista. así como etecsa ahora le prioridad a los estudiantes es todo en este gobierno mucho para pocos y nada para las mayorías. este es el mejor ejemplo del capitalismo salvaje del cual siempre hablan que los que tengan dinero vivan y los otros que se jodan.
Hola, no estoy de acuerdo con las nuevas medidas de ETECSA y no se trata no solo de los Gigas, también de los minutos o el saldo para realizar llamadas telefónicas, ¿por qué, si yo soy una persona adulta que me mantengo desde que tengo 17 años, tengo que depender de comprar una recarga a alguien que recibe recargas desde el exterior para yo poder seguir haciendo uso de mi teléfono para realizar llamadas, cuando tengo un salario que íntegramente va para una tarjeta, modo de pago que fue impuesto por el estado cubano para » supuestamente un mejor desarrollo de la bancarización» y disfrutar de los » beneficios» que ofrece ese servicio.
En fin, restrinjan el uso o la compra de paquetes de datos, pero no el saldo o munitos para las conversaciones que no precisamente se realizan por Whatsapp o Messenger.
El problema es controlar nuestras vidas desde todas las esferas, lo que comes, lo que duermes , con quién y que tiempo te comunicas, lo que puedes o no tener ,incluso, hasta cuánto acceso tener a las redes de información , cosa que ahora mismo es prioritario limitar para restarte capacidad de organización y de mantenerte informado
muy de acuerdo con su pronunciamiento
la conversación siempre ha Sido más cara que a través de los datos, o sea WhatsApp…
tremenda basura, eso es lo que es
Que Etecsa lo deje como era antes, ahora solo le aumentaron a los Estudiantes y yo que tengo mi hijo sumamente enfermo, discapacitado que necesito de las redes ya que no tiene ni TV, ni comida ni medicamento, pues el del que es la clozapina que se la daban x la Ley 232, hasta eso se lo han retirado, lo dejaron sin nada; la dieta de carne y leche, se la quitaron, tiene hambre me pide comida, solo apagones, y ahora el internet, es un abuso, reflexionen, déjenlo como antes. Uds tienen de todo.
X que se sigue pensando que no tenían que informar con detalles el cambió de los planes.Dias antes la Directora de ETECSA plantea que no podían informar ,x las recargas que pudiera aumentar en las redes y hoy dicen que el contrato los ampara x que no se variaron los precios individuales solo se vario el precio de los paquetes comparándolos con combos,que yo sepa el dinero en cualquier parte del mundo lleva precio implicito para cualquier operacion.El idioma español es amplio.
Lo más malo que tenemos es no reconocer nuestros errores se ha convertido en un reflejo condicionado,Se hizo mal,su estudio para la implementación fue superficial.
NO ES HORA DE SEGUIR PATINANDO SOBRE MOJADO.ES MUY PELIGROSO PARA NUESTRO SISTEMA.
Bien y los retirados no tenemos derecho en este país
Que piensan con nosotros
yo personalmente utilizo
mi celular para entretenerme
no tengo derecho a nada
la pensión que devengo no
alcanza para comer ni comprar nada pero por lo
menos recargaba mi teléfono
y me entretenía
No tengo familia fuera ni
aquí por lo tanto ninguna posibilidad de dólares
Los retirados tenemos que
hacer una asociación para
protestar y nos tomen en cuenta o no tenemos
derecho a nada
Espero que ETECSA o
mejor dicho el gobierno
nos tome en cuenta
Esa medida nos afecta somos los olvidados
en todos los sentidos
ya dejen de estar diciendo que lo que publican cosas contra medidas como esta son generalmente gente que no son revolucionario que son desafesto a la revolucion no es el pueblo completo el que esta sintiendo en su cuello la espada de Democle hagan algo para que no se les valla de la mano esta revolucion empiecen a mejorar a este pueblo porque el bloque esta desde el 61 y los años en que vivimos hasta que Raul cogio el mandato fueron muy buenos de entonces para aca es una pesadilla tras otra saquen el gobierno sus propias concluciones
Y los jubilados los impedidos físicos que queda para nosotros. Nos pagan una pequeña jubilación después que laboramos tantos años y hoy nadie nos tiene en cuenta. le han subido el salario a salud a educación varias veces y nadie se pronuncia x nosotros .. Saludos
6 GB más para los estudiantes??? eso tampoco alcanza. Deberían dar 30 GB al mes x los 360. Está establecido x la PNu q el costo del Internet debe ser noas del 1.5% del salario mínimo, y aquí el gobierno se caga en lo q dice la ONU cuando le conviene, porq pa seguir reglas para medicar a la población y así seguir enriqueciendo a las farmaceutica si obedece aún sabiendo q el 90% de los medicamentos son inefectivos.
cuando el comentario no les gusta no lo publican son unos buitres
todo lo q han hecho es para crear descontento entre la población ,etecsa que cubano cobra en divisa, si el salario no alcanza para comer y ahora como cuando la COVID suben los precios hasta cuándo pasará esto,y el q no tiene a nadie que recargue en divisa cojan un control basta ya quién se está llenando los bolsillos
Mucho descontento he incertidumbre es lo que ha traído esas medidas de marginacion de la información y la comunicación de ETECSA que más que una necesidad es un derecho ciudadano considero yo.
Sin palabra ,el que mucho abarca poco aprieta, y ahora van a cojer menos ,por qué no son todos lo que podrán recargar
una de las cosas buena que hizo la revolución fue alfabetizar gracias a eso se que la rebaja que le hizo a los estudiantes fue 2 cup antes con 500 cup tenías 8 Gb más voz y sms hoy salía a 62 y pico el Gb hoy 720 Gb sale a 60 cup tremenda consideración con los estudiantes, mis respeto
si hice una recarga por la cantidad de 240 cup ei dia 30 porqué no puedo realizar ota por el valor de 120 cup y así completar los 360 reglamentados
es que para ellos es fácil aplicar ese paquetaso si es todos usan teléfonos corporativo que se los paga el pueblo Hasta cuando el abuso….
Siguen dandole vueltas y vueltas al asunto, el problema no son los paquetes, es la forma en que se adquiere el saldo, por qué si el dinero es mío me limitan las recargas.
No se si es que son anormales ellos o nos piensan anormales a nosotros. Hablan y hablan y al final lo que hacen es simple y llanamente desviar el tema.
Así mismo todo es bla bla nada más .Sin palabras…
Cuanto más se aprieta el globo 🎈 más rápido revienta.
Estoy muy contento con ETECSA, por fin se ha quitado la máscara.
😠 😠 😠 😠 😠 😠 😠 😠 😠 Quien pensó en esas tarifas busca con busca con premura un estallido social.
👍
Nada de lo Que Hacen tendrá éxito.no cuentan con nadie. Para poner sus leyes.las ponen ,y están aprobadas.
Me cago en la madre de ETECSA y unos cuantos mas
Bd, creo q es bueno el cambio para los estudiantes, pero q pasa con los demás profesionales como, Arquitectos, ingenieros, Médicos, juristas como es mi caso, como podré descargar la gaceta oficial todas las semanas, como me comunico con los demás actores del derecho, con mi familia, en fin, todos necesitamos estar conectados, las necesidades existen, son difíciles de resolver al no tener liquidez, eso lo entiendo, redundar sobre el bloqueo no es necesario, existe y existirá unos años más, nuestros problemas tenemos q resolverlos nosotros, a mi juicio, debemos luchar por mejorar el servicio en ETECSA, pero las comunicaciones son muy importantes para todo nuestro pueblo.
Está muy claro..lo Que dise.se proverbios: 29:2. Cuando gobierna un inicio.el pueblo suspira.
Cuándo comienzan con los nuevos planes?
Q decepción , q falta d respeto, d consideración, d TODOOOOO…q falta d TODO!!!… HASTA CUÁNDO!!!…sin palabras… sabían del descontenti q se iba a generar pero no le importa a NADIE!!!!
Buenos días están acabando y como quedó yo
Es solo para los estudiantes universitarios, el resto de la población no tiene derecho a conexión también?
Es una falta de respeto y no solo por el internet, sino q cuando se acaben esos 360 pesos no tendremos comunicación ,es triste estar en un hospital tener un familiar enfermo y no poder llamar xq solo tenemos 360 pesos para el mes hasta eso te limitan
No entiendo, el motivo por el cual me limitan , las recargas a mi celular atravez de mi Transfermovil .
Tengo derecho a poner de mi Dinero todo lo que me de mi Gana a mi teléfono Ñooo
con todo el respeto del mundo pero como pueden ser tan estúpidos de intentar «modificar» una ley que para nada ayudará, EL PUEBLO SEGUIRÁ DESCONTENTO Y TODOS TENEMOS DERECHO A RECARGAR LO QUE NOS DE LA GANA, total, saldrá de NUESTRO dinero. Si van a hacer algo que sea quitar esa ley de porquería que solo empeora todo.
Y porqué no hablas de la causa de estas medidas, del verdadero descontento de todos los cubanos, que es el bloqueo a Cuba por los EEUU, que impiden conectarse, que impide acceso a muchas plataformas científicas donde los estudiantes cubanos podrían acceder a valiosa información..
En cuba ek bloqueo lo tiene ek estado con ek pueblo, a ellos no kes falta de nada
señores eso estaba pensado así, ustedes creen que rollos no sabían la reacción que se tendría. En mi caso solo existira una respuesta, mi familia no. me va a recargar. Dinero para que ellos disfruten de él noooooooo!!!!!
siempre escudado detrás del bloqueo , el bloqueo ni EEUU son los que ponen las medidas aquí en cuba ,lleva más 60 años con ese cuento y del país vecino entra a cuba de todo solo que es para una minoría no para el pueblo,ahora te digo si tu rompes con el vecino mas cercano y no puedes pedirle nada te buscas otro vecino así de simple pero aquí nos seguimos machacando con lo mismo
Que bien …¿Cómo haremos los médicos para seguir actualizando nuestros conocimientos?
esto muestra una ves más el descontento popular y las medidas impopulares , ETECSA ya no es una empresa al servicio del pueblo ,es una empresa que explota al pueblo , que encarece aún más está vida y enlutece y desanima hasta el más revolucionario.
720 pesos no se puede
todo caro para poder comer y ahora ETECSA.
entonces…
tengo que convertirme en estudiante…
que idea genial….alguna otra 💩 se les ocurrirá
o sólo esa ❓
Nada que lo que han hecho es poner un negocio en manos de personas que van a especular con la transferencia de saldo y sin sentido común, que diferencia existe realmente que lo transfiera yo de mi tarjeta a mi saldo a qué lo haga otra persona.
Ud ha dado en el clavo
ya no eso lo van a poder hacer..pero si te digo el w te venda saldo por recarga internacional..ya fue pagado en divisa y te lo transfiere a ti.. entendiste..y como te dije ya eso lo tumbaron también no veo recargas q se multipliquen..
Un gobierno socialista no debe hacer fracturas con su pueblo y menos con los estudiantes universitarios …el gobierno debe dar…para poder exigir..no debe quitar despojar de sus derechos a la alimentación a la salud y acceso a medicamentos..a quienes lo apoyan …el Internet es un derecho una necesidad de comunicarse con amigos y familiares una necesidad de aprendizaje y actualizar conocimientos…Internet es información..un pueblo merece estar informado..el gobierno cubano no debería siempre pedir resistencia…un poco más de respeto y consideración por favor…