ETECSA lanza otra tarifa para la conexión a Internet en Cuba: “Esto es lo que podemos ofrecer”
Conéctese con nosotros

Cuba

ETECSA lanza otra tarifa para la conexión a Internet en Cuba: “Esto es lo que podemos ofrecer”

Publicado

el

Una nueva medida de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ha vuelto a colocar a la compañía estatal en el centro del debate nacional.

Anunciada este jueves y con entrada en vigor inmediata, la propuesta ha generado una oleada de comentarios que aún se multiplican en redes sociales.

Muchos esperaban una rectificación tras las fuertes críticas a las recientes políticas comerciales. Pero lo que finalmente se presentó como novedad ha desatado aún más malestar entre los usuarios, que califican la decisión de insuficiente y desconectada de la realidad del país.

La empresa estatal de telecomunicaciones lanzó este jueves un plan adicional de solo 2 GB por 1,200 pesos cubanos. La reacción en redes fue inmediata.

Una propuesta que no convence

ETECSA presentó dos nuevas ofertas comerciales que entrarán en vigor este 20 de junio. Una de ellas, dirigida al público general, ofrece 2 GB por 1,200 CUP. La otra, exclusiva para universitarios, incluye 6 GB por 360 CUP.

Según directivos de la empresa, la medida busca responder a las demandas de sectores sociales que pedían una alternativa más económica. Pero lejos de generar alivio, la propuesta encendió las críticas en redes sociales, donde más de mil comentarios expresaron rechazo frontal.

“Esto fue lo mejor que se les ocurrió”

En un reporte transmitido por la televisión oficial, Yusmani Rojas Pérez, director adjunto de la vicepresidencia comercial de ETECSA, explicó que “hemos logrado encontrar una solución media… es lo que en estos momentos nosotros podemos definir”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

El nuevo paquete podrá adquirirse una vez cada 30 días, tendrá una vigencia de 35 y estará disponible a través de Transfermóvil y Servicios en Línea. No se descontará del saldo principal, pero tampoco representa una solución efectiva para muchos usuarios. “No cubre las necesidades reales”, reconoció la propia empresa.

En Facebook, los comentarios no tardaron en poner el dedo en la llaga: “¿Esto fue lo mejor que se les ocurrió después de todo el descontento?”, cuestionó un internauta. Otro escribió: “Si son tan incompetentes, permitan que ingresen nuevas compañías de telecomunicaciones a Cuba”.

La indignación también viene con poesía

Entre las críticas más contundentes sobresalió la del poeta y repentista Alex Díaz Jr., quien afirmó: “Asco y vergüenza. Intentar sobrevivir a costa de los que no tienen nada es lo más bajo. El descontento popular es gigante, pero la retórica política gana, como siempre”.

Liz Díaz Montero, otra usuaria, ironizó sobre la accesibilidad del plan para los jubilados: “¡Súper! A mi abuela jubilada le da exacto con sus $1500 mensuales. Podrá comprar primero el de 360, y luego este nuevo… claro, tendría que pasarle yo algo, porque le faltarían 60. No podrá comer, pero gracias por pensar en todos”.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Una empresa que no escucha

ETECSA defendió que el nuevo plan surge del “máximo esfuerzo posible” en el contexto actual, pero su decisión solo aumentó la percepción de desconexión con las necesidades reales de la población.

La oferta para estudiantes universitarios —6 GB por 360 CUP— estará disponible únicamente para quienes tengan la titularidad de la línea móvil a su nombre. La empresa aseguró que está trabajando con las universidades para actualizar estos datos.

En paralelo, directivos anunciaron que gracias al aumento de ingresos por medidas anteriores, podrían retomarse algunos servicios paralizados como la telefonía fija alternativa o Nauta Hogar.

Más controles y advertencias

Durante el programa oficialista Hacemos Cuba, el vocero Humberto López calificó como “inadmisible” la venta de saldo móvil entre ciudadanos. Afirmó que esta práctica será penalizada y denunció una presunta red de estafas vinculada al uso fraudulento de servicios de ETECSA, con supuestos vínculos internacionales.

También se advirtió sobre las recargas internacionales realizadas fuera de canales oficiales, señalando que podrían ser consideradas actos de sabotaje.

Mientras tanto, el acceso a internet sigue siendo para muchos cubanos un lujo inalcanzable.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
13 Comentarios

1 Comentario

  1. Rigo

    27/06/2025 - 4:31 pm en 4:31pm

    sin palabras lo de las medidas de ETECSA, POR FAVOR RESPETEN A UN PUEBLO CANSADO Y AGOTADO DE TODO. ESO ES INJUSTO.

  2. Rigo

    27/06/2025 - 4:29 pm en 4:29pm

    sin palabras😱 de las medidas de ETECSA es muy absurdo pagar esos paquetes de internet. 2GB ELLOS SABEN QUE NO ES NADA, DIOS MIO. 1200 ¡¡POR FAVOR SEÑORES TERMINEN DE RESPETAR A UN PUEBLO AGOTADO Y CANSADO DE TODO. ESA TARIFA NO SIRVE.

  3. Hermes

    27/06/2025 - 3:30 pm en 3:30pm

    No sé cómo es posible que un gobierno del pueblo y para el pueblo permita algo así a una Empresa precisamente del estado y para responder a los intereses del pueblo según se dice.

  4. Nivia Ana Miranda

    27/06/2025 - 1:27 pm en 1:27pm

    Es una propuesta ridícula y abusiva

  5. Anónimo

    26/06/2025 - 11:46 pm en 11:46pm

    como siempre ETECSA empresa privada de la cúpula ladrona .corrupta y hp que usa el dinero para mantener sus lujos y a sus hijos en otros países a costa de los bobos cubanos . hasta cuando .pa la calle a tumbar toda esta m….da

  6. Anónimo

    26/06/2025 - 11:28 pm en 11:28pm

    Es una falta de respeto al pueblo, a ese pueblo que según ellos defienden tanto. no hay salario que respalde las tarifas de etecsa, perdón acotó no todo el pueblo tiene el salario y la posibilidad de los que pusieron las nuevas tarifas de etecsa, pero eso no importa, porque ese pueblo que no tiene derecho a la comunicación ni a la información tampoco tiene derecho a un salario que le permita vivir dignamente sin pasar hambre. etecsa no es más que parte del mecanismo de enriquecimiento de algunos. y ahora me preguntó ¿que sienten aquellos que fueron jugados en los 90 por tener dolares? ¿cómo me explicas tu gobierno que hoy valores más el dólar que la propia moneda de tu pais? porque al quitarme el derecho de recargar desde mi tarjeta de moneda nacional y priorizar las recargas internacionales estás desechando tu propia moneda. ¿quieres recaudar dinero? y ¿que has hecho con todo el que has recaudado? vergüenza debería darle decir que está medida es para recaudar dinero, vergüenza debería darle vivir a costa del pueblo.

  7. Anónimo

    26/06/2025 - 6:44 am en 6:44am

    sin palabras 🤐

  8. Anónimo

    24/06/2025 - 9:23 pm en 9:23pm

    saludos, al parecer etecsa y el govierno que esta detrás de todo hacen caso omiso de lo que pide el pueblo, solo quieren los dólares que tanto criticaron y al que iban a castigar , mira como estamos que eso es solo lo que les interesa y quieren obligarnos a que nuestras familias recarguen desde fuera, yo en mi caso tengo mis tres hijos fuera y no les permito que me recargue ni lo mínimo, si quieren que se conformen con el cup que es la moneda nacional .

  9. Anónimo

    23/06/2025 - 8:24 am en 8:24am

    Trabajo en un ministerio ,gano 5400 al mes , con dos hijos en edad escolar, uno en pre y otro en la secundaria y los anclo a mis datos porq ellos necesitan interactuar también y no trabajan,o sea mi paquete de 360 lo usamos 3 personas , si compro un paquete de 1200 que me queda ,un trabajador con ese salario no tiene acceso a ningún teléfono móvil y mucho menos comprar un paquete, trabajadores como yo nunca se podrán superar, porque el uso de las TIC son necesarias en estos tiempos.

  10. Luisa mary díaz

    22/06/2025 - 11:25 pm en 11:25pm

    buenas noches toca destacar que no hay nadie ajeno a los problemas económicos de Cuba. Pero cuando intentamos establecer nuevas medidas las alternativas de ellas son premisas y por ende es el pueblo quién debe saber que es lo más aceptado para la situación, no entro a debatir cuál aplicar pero si es una decisión tan sencillo como acaba de suceder no entiendo porqué 🤷 veo tan alejado de la realidad de hoy el nuevo plan de ectesa y sin ningún beneficio lógico para el cubano de a pie en fin dónde queda el voto del cubano y sus derechos legales contra la violación de los derechos del cliente que van desde la tarjeta sim hasta el respeto a la privacidad y los plazos en defensa del cliente con relación a cualquier cambio ó transformación del contrato inicial y quién puede esclarecer cómo es correcto informar la solución y no quién respalda los derechos del cliente, por citar un ejemplo ( LA LIBRETA DE ABASTECIMIENTO, HABLA DEL DERECHO DEL CONSUMIDOR. Y CUANDO ADQUIERE UN PRODUCTO DE ALTO VALOR TIENES UNA NORMATIVA QUE SE DE CUMPLIR Y EN CASO QUE UNA DE LAS PARTES VIOLE DICHO CONTRATO PIERDE EL DERECHO A RECLAMAR) y entonces ahora mismo estoy con dudas de cuál derecho tenemos ahora mismo cómo clientes de ectesa que sólo ellos tomaron una decisión sin el debido cumplimiento del contrato.

  11. Anónimo

    22/06/2025 - 2:18 pm en 2:18pm

    abusivo a 600 pesos el GB eso solo afecta al pueblo,pero claro la hija de la directora de ETECSA necesita decenas de miles de Euros para sus lujos

  12. Anónimo

    21/06/2025 - 6:31 pm en 6:31pm

    ETECSA la compañía telefónica más incompetente del mundo

  13. Josuè

    21/06/2025 - 6:47 am en 6:47am

    Lo que deben aser es poner WI-FI en casa y datos mobiles en la calle y cobran una tarifa cómo se cobra la corriente y el agua una tarifa men sual segun el gasto del quiliente

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil