Conéctese con nosotros

Cuba

“Etecsa se desconecta» de la realidad: También desde la prensa oficial llegan las críticas

Publicado

el

Desde las paáginas de Escambray llega uno de esos textos críticos esperables por parte de toda prensa que diga pensar y representar al pueblo. La periodista Elsa Ramos, autora de un mesurado análisis sobre el impopular paquetazo de ETECSA, afirmó que la empresa “se desconectó y no justamente de sus teléfonos o de Internet. Se desconectó, quizás sin proponérselo, de la realidad cubana”.

Con esas palabras abre su análisis, publicado en el periódico espirituano, donde denuncia que la compañía estatal aplicó las medidas “más impopulares de los últimos años” sin prever su impacto ni comunicarlo de forma adecuada.

El amanecer de los cubanos, escribió, fue “estropeado —más que por los molestos apagones—” por una nota escueta que “los sumergió en un hervidero de opiniones que parecen no tener fin en los espacios físicos y digitales”.

La reacción obligó a rectificar

Ramos cuestionó que solo “a las pocas horas de aplicar la medida ya se haya tenido que modificar parte de lo inicialmente concebido ante la reacción popular generalizada”. Y añadió: “Es un eufemismo que la entidad […] se haya desentendido de la información oportuna”.

LEA TAMBIÉN:
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba

Recordó que Etecsa anunció sus cambios “como si fuera un cambio de moneda o el anuncio a alguien de que morirá sin derecho a defenderse”.

Una tarifa inasumible para la mayoría

Al analizar las nuevas tarifas, la periodista sentenció: “Se resume: hablas o te conectas más si pagas extra en moneda nacional con
ese salto mortal de 360 pesos hasta más de 3 000 u 11 000 por paquetes de datos. Hablas o te conectas mucho más si la recarga es en dólares, desde afuera”.

Recalcó que las tarifas impuestas “rozan, para mal, a casi toda la sociedad”, y que no solo perjudican a los estudiantes universitarios, “primeros en beneficiarse con las modificaciones que ya se hacen al calor de la insatisfacción nacional”.

Más desigualdad en una Cuba cada vez más dividida

“La nueva medida complica —más de lo que ya estaba— la bancarización”, advirtió Ramos, al explicar que muchos cubanos se verán imposibilitados de pagar servicios como EnZona, que requieren conexión para operar.

Y añadió: “No es solo que las nuevas tarifas polaricen todavía más nuestros abismos sociales; es que, como consecuencia, limitan el uso y el consumo de un académico, un profesor, estudiantes de todos los niveles, un médico, un trabajador a distancia o presencial, un niño y hasta una ama de casa o un jubilado”.

“Etecsa se haya llevado en días el hit parade de las insatisfacciones”

Ramos recordó que Etecsa celebró hace poco los casi ocho millones de líneas móviles activas en el país, pero que ahora “la medida roza, para mal, a casi toda la sociedad”.

Criticó además el uso arbitrario de términos como “corregir una distorsión económica”, al tiempo que ironizó: “Se resume: hablas o te conectas más si pagas extra”.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Según la periodista, “l impacto ha alcanzado tantos ‘megas’ porque la medida coincidió con otros factores como “apagones prolongados, escasez crónica de abastecimientos y medicamentos, pan intermitente, arroz en deuda, gas licuado sin inventarios, cajeros sin efectivos”.

“Rectificar es de sabios, aunque sea movido por la presión”

En otro tramo del texto se preguntó: “¿Tenía que conmocionarse la sociedad para que Etecsa se sentara a evaluar lo que es un reclamo a gritos hace rato?”

Denunció que la empresa no había dado respuesta a situaciones concretas: “¿Por qué si al cierre de mes algunos no consumen todo lo que compran no se arrastra ese dinero? ¿Por qué si […] se afecta la conectividad y no es posible gastar todas las horas compradas para el Nauta Hogar no se pueden posponer igual para el siguiente mes?”.

Afirmó también que Etecsa conoce bien el comportamiento de sus clientes: “La tecnología les permite saber en la base de clientes que no todos tienen las mismas condiciones, ni todos agotan las horas de igual manera”.

“¿Cómo una empresa en quiebra puede disponer de salarios exorbitantes?”

Ramos cuestionó la sostenibilidad de la propia Etecsa: “Lo que sí cuesta entender es cómo una empresa que ha vendido por años su imagen de organización exitosa […] se aparezca ahora a punto de un colapso financiero”.

Y lanzó una pregunta directa al Gobierno: “¿Cómo una empresa en quiebra puede disponer de salarios exorbitantes para la media nacional, aun cuando estén amparados en resoluciones?”.

Concluyó que la empresa, con “sus apellidos de estatal socialista”, debe tener mucho más cuidado: “Tiene que marcar varias veces con tino, antes de desconectarse de la realidad social”.

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Pedro Antonio Rodríguez Peña

    08/06/2025 - 7:54 pm en 7:54pm

    Si, el criterio general así lo confirma.
    Miren, mi criterio personalizado no tiene que coincidir con los demás, pero lo defiendo y cito.
    La primera equivocación de esta señora es creer que esa empresa es de ella, y verse tomado el atrevimiento de hacer cosas a espaldas de gobierno y la opinión del pueblo.
    Todo lo que se está haciendo ahora, era lo que tenía que haberse hecho,antes del paquetazo. Por lo que la responsabilizó a ella y a todos los demás tracatanes que dirigen con ella.
    Siempre digo tracatanes, porque aquí en Cuba los que dirigen no tienen al lado a los mas talentosos y los que conocen, si no a los que apoyan lo que hacen esté bien o mal.
    Si lo hubiera hecho de la forma como explicamos anteriormente, no hubiera pasado nada.
    Es más significativo y dañino no tener corriente, gas y comida que megas para navegar y como todos sabemos, nadie dice nada.
    El pueblo sigue pasando hambre, los jubilados y trabajadores sobreviven por milagros,y no pasa nada.
    Así que yo apuesto más por la comida, que por los dichosos magas, que han revuelto a las agencias de noticias.
    Pero de veras, aunque haya o ocurra lo mismo por la comida, entonces si saldré a protestar.
    De veras.

    • Anónimo

      09/06/2025 - 10:16 pm en 10:16pm

      Amigo, a espaldas del gobierno no debe haber sido, eso se aprueba primero en otras instancias, a espalda de sus clientes, si, pero del gobierno, no

      • Anónimo

        11/06/2025 - 10:34 am en 10:34am

        primero lo aprueba todas las instancias del gobierno etecsa no es la unica responzable o es q ellos no piensan

  2. Mangele

    08/06/2025 - 7:30 pm en 7:30pm

    Se tenía que decir, y se dijo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Miles de cubanos tienen este pasaporte con el que se podrá entrar sin visa a Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias