Explota el mercado informal de divisas: Gran aumento en el precio del dólar, el euro y las demás monedas en Cuba

El mercado informal de divisas en Cuba ha experimentado un repunte notable en las tasas de cambio, marcando cifras récord tanto para el euro como para el dólar estadounidense en las últimas horas.

Según los datos actualizados en tiempo real por El Toque, el euro subió hasta los 425 pesos cubanos, mientras que el dólar alcanzó los 382 CUP.

El dólar canadiense (CAD) también avanzó hasta 265 CUP, y el dólar por transferencias Zelle se disparó a 378 CUP. Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantiene estable en 255 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Jubilados tendrán trato especial en nuevo sistema de pago de la luz y el teléfono en Cuba, pero con una condición

Un repunte vinculado al contexto internacional

Este comportamiento alcista se da en un momento en que el euro ha superado en el mercado internacional los 1,18 dólares estadounidenses por unidad, un dato significativo que refleja su fortalecimiento global.

Esta apreciación del euro tiene un impacto directo sobre el mercado cubano, donde las tasas informales se ajustan siguiendo la referencia internacional y la dinámica de oferta y demanda interna. El fortalecimiento del euro frente al dólar refuerza su atractivo como reserva de valor entre los cubanos, lo que dispara aún más su cotización local.

Conversiones actualizadas a pesos cubanos

Con estas tasas, un solo euro equivale a 425 CUP, por lo que:

  • 10 euros se cambian por 4.250 CUP

  • 20 euros por 8.500 CUP

  • 30 euros por 12.750 CUP

  • 50 euros por 21.250 CUP

  • 100 euros por 42.500 CUP

En el caso del dólar estadounidense, 1 USD equivale a 382 CUP, por lo tanto:

  • 10 dólares se cambian por 3.820 CUP

  • 20 dólares por 7.640 CUP

  • 30 dólares por 11.460 CUP

  • 50 dólares por 19.100 CUP

  • 100 dólares por 38.200 CUP

La MLC, que permanece en 255 CUP, representa:

  • 10 MLC = 2.550 CUP

  • 20 MLC = 5.100 CUP

  • 30 MLC = 7.650 CUP

  • 50 MLC = 12.750 CUP

  • 100 MLC = 25.500 CUP

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cobra la Aduana de Cuba por una estación de energía portátil?

¿Qué está influyendo en el mercado cubano?

Este fuerte aumento de las tasas ocurre en un contexto interno de creciente tensión económica. A las puertas del mes de julio, los cubanos enfrentan mayores gastos por las vacaciones escolares, mientras persisten los apagones, los problemas con la distribución del gas licuado, la escasez de alimentos y productos básicos, y la inflación galopante. La reciente exigencia de una visa electrónica para ingresar al país también ha incrementado los costos de los viajes, aumentando la demanda de divisas para trámites y boletos.

Además, muchos ciudadanos recurren al mercado informal para proteger su poder adquisitivo, adquirir productos en tiendas en MLC, pagar servicios del exterior o simplemente enfrentar la incertidumbre económica de un país con una moneda nacional en declive constante.

Expectativas para los próximos días

Los expertos señalan que si el euro continúa su fortalecimiento en los mercados internacionales y se mantiene la presión sobre la economía cubana, es probable que las tasas sigan subiendo. Con el inicio del segundo semestre del año, marcado por alta demanda de divisas y poca oferta, el mercado informal cubano podría alcanzar nuevos picos en las próximas semanas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.