Fuga de capitales en Cuba por más de mil millones de pesos
Conéctese con nosotros

Cuba

Fuga de capitales en Cuba por más de mil millones de pesos

Publicado

el

Desde el 2020, más de 1000 millones de pesos han sido retirados de los bancos cubanos sin que hayan vuelto a ingresar en esas entidades. Así lo dio a conocer el ministro presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Joaquín Alonso Vázquez.

También expresó el funcionario que el hecho de que este efectivo no haya regresado al banco forma parte de un proceso que eleva el déficit fiscal.

Por tanto, Alonso Vázquez emitió en un informe público ante los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) un análisis al respecto.

«Ese efectivo que no regresó al banco salió por la vía de extracción de salarios, o extracciones de cuentas de actores económicos para comprar mercancías», agregó. 

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Entre tanto, puntualizó que la razón fundamental de tal fenómeno se debe a que no hubo una acreditación después de realizar un proceso comercial.

Lo cierto es que este problema, va aparejado a la pérdida de confianza de la población y sus actores económicos en las instituciones bancarias. 

¿Qué factores pudieran influenciar dicho proceso de fuga?

El presidente del BCC indicó que uno de estos factores pudiera ser el déficit de oferta de bienes y servicios en la isla. Sobre el tema acotó que el dinero que sale y no entra necesita ser transparentado.

Es decir, que esto supone un problema, porque todo el efectivo que se queda fuera del banco es propicio para actividades poco ortodoxas.

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Por ello se hace necesario un proceso de bancarización de las transacciones, cobros y pagos que se ejecutan entre la población y los actores económicos.

En este sentido, aunque parezca simple, no se trata de abrir una cuenta de banco a un cliente, sino la bancarización de las transacciones.

Esto, propiciaría que los cobros y pagos se ejecuten entre todos los actores económicos o entre la población y los actores económicos. Pero, se realizarían usando los instrumentos de crédito existentes como cheques o cartas de crédito.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Annia Busse

    23/07/2023 - 4:29 am en 4:29am

    como puedo ayudar a los 4 niños abandonados en cuba

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil