La norma fue publicada en la gaceta Oficial de la República de Cuba, este 1 de octubre de 2025.
Los precios del suelo turístico en Cuba ya no se medirán solo por ubicación, sino también en dólares. La nueva normativa establece montos mínimos por metro cuadrado en polos de playa, ciudades y zonas patrimoniales, además de fijar reglas claras para campos de golf, usufructo y derecho de superficie.
La medida, publicada en la Gaceta Oficial, sustituye disposiciones anteriores y actualiza las cifras que deben usarse en avalúos y contratos de inversión.
¿Qué aprobó el Ministerio de Finanzas y Precios?
La Resolución 165 de 2025 fija los valores mínimos del suelo en propiedad para instalaciones hoteleras y turísticas. Estos montos serán de referencia obligatoria para cualquier operación, ya sea nacional o con capital extranjero.
También se incluyeron precios específicos para terrenos destinados a campos de golf, con tarifas diferenciadas según el tipo de suelo y las facilidades de acceso.
¿Dónde es más caro el metro cuadrado?
El anexo oficial muestra diferencias notables entre zonas. En La Habana, el Vedado alcanza más de 1,260 dólares por metro cuadrado, mientras que Varadero marca unos 840. Viñales supera los 690, Cienfuegos y Santiago de Cuba rondan los 500, y Santa Clara queda en 269.
Guardalavaca, en Holguín, registra un valor de 245, y Baracoa se acerca a los 460. Cada cifra es ahora un piso mínimo para tasaciones y certificaciones.
¿Cómo se calcula el usufructo y el derecho de superficie?
La resolución introduce una tabla de coeficientes que convierte el valor de propiedad en derecho de superficie o usufructo. A cinco años, se paga el 18 por ciento del valor mínimo. A 30 años, el 70 por ciento. A 50 años, casi el 88 por ciento. Y a 100 años, el valor equivale por completo al de propiedad.
Esto significa que el tiempo del contrato define cuánto cuesta realmente utilizar el terreno.
¿Cuánto vale el suelo para campos de golf?
Los rangos varían por región. En La Habana, un terreno urbanizado con buenas facilidades se paga entre 2.50 y 3.10 dólares por metro cuadrado. Con facilidades regulares, entre 1.90 y 2.50.
En Varadero, los precios van de 1.90 a 2.50 si el suelo está urbanizado, y de 0.75 a 1.00 si es urbanizable y con condiciones regulares. Cayo Coco, Trinidad y otras zonas también tienen sus propias bandas de precios.
¿Qué pasa con los proyectos inmobiliarios turísticos?
En el caso de desarrollos asociados al turismo, como conjuntos residenciales o parques temáticos, los valores se determinan con métodos tradicionales de las entidades valuadoras. La certificación final la emite el ministerio.
Además, cuando el derecho se otorga a perpetuidad, no se aplican los valores mínimos de esta resolución.
Una actualización tras seis años
La nueva norma deroga la resolución 501 de 2019 y ajusta los precios a la situación actual. Según el ministerio, el objetivo es ordenar el mercado y facilitar las inversiones extranjeras.
El documento, firmado por el ministro Vladimir Regueiro, entró en vigor el 1 de octubre de 2025 y regirá todos los procesos relacionados con la compraventa, usufructo y derecho de superficie de los terrenos turísticos en Cuba.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Confirman explosión y derrumbe de un edificio de gran altura en New York Última hora: Consulado de España en Cuba informa sobre fin de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) Mincin informa sobre la distribución de la canasta básica y otros productos en varias provincias de Cuba Tasa de Cambio: Gran aumento del precio del dólar en el mercado informal cubano