Gobierno cubano autoriza a empresas extranjeras a prestar servicios turísticos mediante representación nacional
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano autoriza a empresas extranjeras a prestar servicios turísticos mediante representación nacional

Publicado

el

El Gobierno de Cuba, a través del Ministerio de Turismo, ha emitido una serie de resoluciones publicadas en la Gaceta Oficial de la República que autorizan a varias agencias de viajes nacionales para representar a agencias extranjeras en el país.

Estas autorizaciones permiten a las empresas cubanas ofrecer servicios turísticos en nombre de entidades extranjeras, con el objetivo de fortalecer la oferta y calidad de los servicios para los turistas internacionales que visitan la isla.

Las resoluciones, que van desde la 106/2024 hasta la 110/2024, detallan los permisos concedidos a reconocidas agencias nacionales como Gaviota Tours S.A., Viajes Cubanacán S.A. y Cubatur S.A.

Cada una de estas empresas podrá representar a socios extranjeros en la provisión de servicios como la asistencia en puntos de embarque y desembarque, la organización de traslados, la venta de excursiones y la gestión de reservas.

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Además, estas agencias también estarán autorizadas a ofrecer servicios de seguros turísticos, coordinar reservas aéreas y realizar trámites para la acreditación de directivos extranjeros.

Entre las agencias extranjeras representadas se encuentran RAMA S.R.L. (Italia), Operadora Turística Bojorquez S.A. de C.V. (México), Viajes Representaciones S.L. (España) y Rodas Participation Corp S.A.

La entrada de estas entidades mediante sus representantes en Cuba busca expandir las posibilidades de servicios turísticos a través de alianzas estratégicas, permitiendo a las agencias nacionales fortalecer su capacidad operativa.

Actividades prohibidas

No obstante, las resoluciones establecen restricciones claras para las actividades comerciales de estas agencias. Aunque podrán vender excursiones y servicios opcionales, las agencias nacionales no podrán realizar importaciones, exportaciones ni participar en comercio mayorista o minorista dentro del país. Además, se prohíbe el transporte comercial de mercancías o personas, con el fin de limitar su actividad únicamente a la representación y asistencia turística.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Cada agencia de viajes autorizada deberá cumplir con la normativa del Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras, bajo la supervisión de la Cámara de Comercio de Cuba, que se encargará de velar por el cumplimiento de estas disposiciones.

Con estas nuevas resoluciones, el Ministerio de Turismo refuerza su estrategia de colaboración con entidades extranjeras en el sector turístico, facilitando una estructura de representación que se espera contribuya a diversificar y mejorar la oferta turística en Cuba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
12 Comentarios

1 Comentario

  1. Yosdany Sánchez Rondón

    20/11/2024 - 9:40 am en 9:40am

    y ahí te van las restricciones que no pueden faltar por culpa del bloqueo,eso te dice tu oferta es solamente para los extranjeros que me den a mí y yo me encargo de darles a mis nacionales lo que le toca osea, nada que mi gente se conforma con lo que les doy y no les hace falta, que el mercado los abastezca de nada, moraleja, que nadie toque nada,yo solo puedo tocar.

  2. Anónimo

    15/11/2024 - 8:42 pm en 8:42pm

    Nosotros somos ejemplos de lealtad y honestidad hemos quedado bien con todo el mundo estamos atravesando momentos difíciles pero nuestro prestigio basta para todos

  3. Leo

    14/11/2024 - 7:28 pm en 7:28pm

    hola..quería invitar a mi prometida a ver a mis padres en España y una carta de invitación decía q tenía q tener 971€ por semana para poder venir…y eso es lo q gana un obrero al mes aquí. así no puede viajar nadie . gracias!

  4. Anónimo

    14/11/2024 - 9:27 am en 9:27am

    Adivina Adivinador pal saco

  5. Anónimo

    14/11/2024 - 6:44 am en 6:44am

    mejorar los servicios .que se ha convertido en una ineficiencia total .el cubano dentro de la isla que visita estos lugares no se entera pero el que llega allí desde el exterior .un desastre total incluso los 5 estrellas

  6. Diosbel Cruz Batista

    14/11/2024 - 5:51 am en 5:51am

    sería importante que permitieran también la parte comercial, ya que carecemos de tantos recursos en los momentos difíciles que se viven en la actualidad en este país.

  7. Luz

    14/11/2024 - 5:39 am en 5:39am

    Habran renovado la resolución. Pues las agencias nacionales siempre han ofrecido el servicio de representación. Qué es lo nuevo entonces?

  8. Anónimo

    14/11/2024 - 12:43 am en 12:43am

    Representación Nacional Estatal, mismos hábitos, mismas prácticas, mismos resultados. ?

  9. Schick

    14/11/2024 - 12:36 am en 12:36am

    es muy díficil esa inversión y muy riesgosa.
    El sistema solo invierte en los hoteles . No existe nada atractivo en la isla que te haga dejar el dinero ahí. Teniendo la posibilidad de viajar a hoteles de 4 y 5 ⭐ muchos con todo incluido . por un precio mucho más asequible .
    Cuba fue grande en sus tiempos . ahora mismo cuba no cuenta con un paquete atractivo para un turista . solo varadero.
    En mi opinión personal .
    A Cuba solo viajan los cubanos que no reciden en cuba y que viajan a visitar a sus familiares .
    Cuba debería invertir más en centros comerciales . en las Calles . En el Sistema eléctrico.En el sistema de salud y sobre todo en el sistema para turismo .ejemplo haciendo acuarios responsables . parques acuáticos . y millones de ideas . .
    con todos mis respetos para los leyentes.
    Cuba Fue a Cuba .
    Cuba está el Picada . Y sin Posibilidades de Mejorar.
    Muchas gracias .

  10. Ale

    13/11/2024 - 9:22 pm en 9:22pm

    Quién va querer hacer negocio aquí en Cuba si hay escases de electricidad y no se sabe hasta cuándo será esto si ya los turistas no quieren ni venir a Cuba, si el cubano que tiene negocio aquí en Cuba nunca tiene corriente

  11. Anónimo

    13/11/2024 - 7:20 pm en 7:20pm

    Jjj todas son empresas militares .

  12. José Alberto Prieto Acevedo

    13/11/2024 - 1:19 pm en 1:19pm

    Deberían de hacer esos negocios también par los vuelos con cubana de aviación nuestra aerolínea insignia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil