Gobierno cubano establece nuevos requisitos para viajar a Cuba: ¿Quiénes en Miami van a necesitar una visa por 50 dólares desde este 1 de julio?
Conéctese con nosotros

Cuba

Gobierno cubano establece nuevos requisitos para viajar a Cuba: ¿Quiénes en Miami van a necesitar una visa por 50 dólares desde este 1 de julio?

Publicado

el

Miles de personas en Miami que planeaban viajar próximamente a Cuba deberán revisar con atención un cambio oficial que entra en vigor desde el 1 de julio de 2025.

El nuevo requisito fue confirmado por autoridades cubanas y afecta tanto a quienes organizan sus viajes de forma particular como a quienes lo hacen mediante agencias o vuelos regulares.

El anuncio es de gran interés para viajeros frecuentes y familiares de residentes en la isla. Sobre todo porque modifica un proceso que por años fue considerado sencillo y directo. La medida no solo impacta a ciudadanos extranjeros, sino también a personas nacidas en Cuba que residen en el exterior sin documentación actualizada.

El cambio ya ha comenzado a reflejarse en los portales de aerolíneas y en los avisos de agencias de viaje, algunas de las cuales han tenido que adaptar sus procedimientos de última hora para evitar que los pasajeros sean rechazados antes del embarque.

Lo que más ha llamado la atención es que este nuevo requisito no se podrá gestionar en el aeropuerto ni a través de medios tradicionales. Las personas deberán completar un trámite previo desde el país donde se encuentran, y sin cumplirlo, no podrán abordar vuelos con destino a Cuba.

El visado electrónico será obligatorio para ingresar a Cuba

Se trata de la implementación oficial de un visado electrónico, que sustituye a la tradicional tarjeta turística en papel. Desde este 1 de julio, todos los viajeros internacionales deberán obtener esta nueva visa digital antes de su llegada al país, independientemente del motivo del viaje. Para quienes gestionen el trámite desde Estados Unidos, el costo será de 50 dólares.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

La visa se tramita en línea, a través de una plataforma habilitada por el gobierno cubano, y tiene una validez de 90 días, prorrogables una sola vez durante la estancia en la isla. Está vinculada al pasaporte del solicitante y debe presentarse en formato físico o digital al momento del ingreso.

¿A quiénes afecta en Miami?

La medida afecta principalmente a personas que solían comprar la tarjeta de turismo a través de agencias, en los aeropuertos o incluso durante escalas previas al viaje. Ahora, deberán tramitar el visado con antelación. Incluyendo ciudadanos estadounidenses de origen cubano sin pasaporte cubano vigente, extranjeros con residencia en Estados Unidos, y viajeros de terceros países que vuelen desde Miami u otras ciudades del país.

Están exceptuados algunos grupos específicos, como ciudadanos canadienses que viajen en vuelos directos desde Canadá, ya que sus aerolíneas incluyen el visado automáticamente. También se excluyen diplomáticos, pasajeros en tránsito breve y nacionales de países con acuerdos de exención.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Además del visado, será obligatorio completar un formulario migratorio

Junto con el nuevo visado, las autoridades cubanas mantienen vigente el formulario digital D’Viajeros, que debe llenarse en los siete días previos a la llegada. Este documento permite registrar información sanitaria, migratoria y aduanera, y su presentación en el aeropuerto de destino es obligatoria.

La visa electrónica no se activará si no se completa este formulario. Y su código QR debe mostrarse al ingresar al país, junto con el pasaporte válido, un billete de regreso y un seguro médico con cobertura en Cuba.

Recomendaciones para los viajeros

Se aconseja iniciar el trámite de visado con al menos una semana de antelación, ya que el procesamiento puede demorar hasta 72 horas hábiles. El formulario D’Viajeros, por su parte, solo está disponible dentro del plazo de siete días antes del vuelo.

En Miami, donde miles de personas viajan cada mes hacia Cuba, agencias especializadas ya han comenzado a ofrecer asistencia para completar el nuevo proceso. Sin embargo, se insiste en que el trámite debe hacerse a través de páginas oficiales o representantes autorizados, para evitar estafas o errores que puedan invalidar el visado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil