Cuba
Gobierno cubano reconoce escasez de recursos para garantizar la canasta básica

Las máximas autoridades cubanas han reconocido las tensiones y dificultades para asegurar la distribución de la canasta básica en en las bodegas de Cuba.
A pesar de la crisis de producción nacional de alimentos, la falta de divisas para importaciones y problemas de combustible que afectan la distribución, el gobierno cubano ha afirmado que mantendrá la canasta familiar normada.
El primer ministro Manuel Marrero Cruz explicó que «casi todos los productos de la canasta familiar deben importarse, y esta es la prioridad para destinar divisas». Estas declaraciones fueron realizadas durante una sesión de la comisión de Atención a los Servicios, previo al tercer período ordinario de sesiones de la décima legislatura, y recogidas por el portal oficialista Cubadebate.
Marrero destacó que, aunque la canasta presenta deficiencias, es una conquista que se mantendrá. No obstante, admitió que la distribución ha tenido problemas de estabilidad debido a la falta de financiamiento oportuno.
Retrasos en la distribución de alimentos
A inicios de julio, los residentes de Holguín finalmente recibieron el arroz pendiente de junio, una situación similar a la que enfrentaron otras zonas del oriente cubano. Desde 2022, la dependencia de las importaciones ha aumentado para garantizar productos como arroz, frijoles, huevos y leche, mientras la producción nacional ha disminuido.
Marrero también se refirió al reciente tope de precios establecido para seis productos básicos, con el objetivo de frenar el incremento sostenido de los precios. Reconoció que los productos en tiendas en MLC pueden ser más caros que en las Mipymes debido a diferencias en los países de origen de las importaciones, y aseguró que las TRD tomarán medidas al respecto.
Por su parte, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, señaló la importancia de mejorar la comunicación con la población respecto a las demoras en la distribución. «Se debe comunicar mejor esta situación al pueblo, y la comunicación territorial es insustituible», afirmó.
En junio, el presidente Miguel Díaz-Canel enfatizó la importancia de la «continuidad», destacando que la responsabilidad de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos recae en los gobiernos locales.
Críticas a la canasta básica
El exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, destituido en diciembre y actualmente detenido por corrupción, criticó la canasta familiar normada, calificándola de una «distorsión que debe corregirse». Gil señaló que mantener la canasta tiene un costo altísimo para el país y que no todas las personas tienen el mismo nivel ni la misma capacidad adquisitiva.
«Es un asunto que debemos revisar, ya que mantener productos a precios muy subsidiados no es una distribución equitativa o justa», comentó Gil en el programa oficialista Mesa Redonda. Según él, mantener la canasta familiar normada cuesta al país 1,600 millones, 700 millones más que en 2019.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 15 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 20 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 3 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 1 día
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Anónimo
18/07/2024 - 9:12 am en 9:12am
Ministra de comercio interior,debido a malisimos manejos de dirección en la empresa de comercio de centro habana muchos expedientes laborales están en un local en malisimas condiciones,imposibilitando a los extrabajadores el acceso a los mismos para adquirir el consabido RETIRO,?QUE RESPUESTA PUEDEN DAR A ESTO Y CUANDO?esto no es más que irresponsabilidad de ustedes